Cargando...
Sección patrocinada por

Arte

¿Dónde nació Antoni Gaudí? El enigma sigue sin resolverse cien años después de su muerte

Los expertos no se ponen de acuerdo sobre su lugar de nacimiento, Reus o Riudoms, dos ciudades tarraconenses vecinas que presumen a la vez de ser su cuna

Antoni Gaudí, un genio de la arquitectura EUROPAPRESS

Antoni Gaudí fue uno de los máximos exponentes del Modernismo y un arquitecto universal, pero su biografía está incompleta: los expertos no se ponen de acuerdo sobre su lugar de nacimiento, Reus o Riudoms, dos ciudades tarraconenses vecinas que presumen a la vez de ser su cuna y que inaugurarán este sábado los actos de conmemoración del centenario de su muerte.

Gaudí, que cuenta con siete obras como Patrimonio Mundial por la UNESCO, como la Sagrada Familia, la Casa Batlló o el Parque Güell, nació el 25 de junio de 1852, pero no está claro dónde. Su primer biógrafo publicó que fue en "el número 4 de la calle San Vicente, con fachada posterior en la calle de la Amargura nº 23, de Reus".

Sin embargo, la Real Academia de la Historia lo pone en duda: "Por escrito, Gaudí siempre dijo ser hijo de Reus, pero de palabra dijo en diversas ocasiones: 'Yo soy de Riudoms'". Ni siquiera la enciclopedia en línea Wikipedia se moja al respecto: "Se desconoce el lugar exacto del nacimiento de Gaudí, ya que no se conserva ningún documento que lo especifique, existiendo una controversia entre Reus y Riudoms sobre la localidad natal del arquitecto”, apunta en su texto sobre el arquitecto. Incluso el propio departamento de Cultura de la Generalitat, cuando habla en su web del Año Gaudí, pone que nació "en Reus o Riudoms".

Un enigma, pues, que sigue vigente cien años después de su muerte. Gaudí falleció a los 73 años, el 10 de junio de 1926, en Barcelona, tres días después de haber sido atropellado por un tranvía en una calle de la ciudad.

Reus versus Riudoms

El Ayuntamiento de Reus defiende que Gaudí nació en su ciudad y se escuda en que así aparece en los documentos oficiales que tiene a su disposición, como son los expedientes académicos. Reus, de hecho, cuenta con un barrio denominado Gaudí, un centro cultural sobre su figura -el Gaudí Centre- y una escultura que representa al arquitecto de niño.

En Riudoms, donde también hay una estatua de Gaudí, sostienen que nació en su municipio, en una masía propiedad de su padre. "Antoni Gaudí, además de haber nacido, se sentía muy arraigado a Riudoms. Era el pueblo de todos sus antepasados paternos y donde siempre acudía a descansar del bullicio de la urbe cosmopolita que ya era entonces Barcelona", señala la web del consistorio.

La página apunta además que en Riudoms llamaban a Gaudí Anton de la Calderera y que acudía allí para "deleitarse" con la naturaleza y el campo y para charlar con sus amigos de la infancia. "Cuando un grupo de jóvenes fue a Barcelona para agradecer al arquitecto que hubiera cedido una finca de su propiedad para la construcción del primer campo de fútbol de Riudoms, Gaudí les respondió: '¡Por mi pueblo, todo!'", añade.

Inauguración del Año Gaudí

Tanto Reus como Riudoms, dos municipios limítrofes, acogerán este sábado, 8 de noviembre, la inauguración del Año Gaudí, impulsado por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña para conmemorar el centenario de su muerte.

Riudoms acogerá el sábado a las 13:00 horas un pasacalles que recorrerá las calles y espacios del municipio vinculados al arquitecto, mientras que el santuario de la Misericordia de Reus albergará a las 19:00 horas un espectáculo abierto a la ciudadanía que combinará arte y tecnología, con música en directo, danza o un 'videomapping' -proyección de imágenes en edificios-.

El Año Gaudí celebrará en 2026 un congreso sobre su figura en el icónico edificio de La Pedrera de Barcelona, una exposición en el Museu d'Història de Catalunya y un acto de clausura también en Barcelona, aún por definir.