
Sección patrocinada por 

Historia
Varsovia conmemora con sonido de alarmas el 82º aniversario del levantamiento del gueto
La ciudad celebra aquel acto como "un símbolo de coraje, determinación y resistencia frente al mal" después de padecer un sinfín de atrocidades

La capital de Polonia ha hecho sonar, en el 82º aniversario del levantamiento del gueto de Varsovia, sus alarmas antiaéreas en un día en el que las autoridades locales mostraron reconocimiento a los caídos en un trágico capítulo de la Segunda Guerra Mundial. "Hace 82 años estalló el primero de los levantamientos de Varsovia: el Levantamiento del Gueto de Varsovia. Recordamos a los héroes que lucharon por la dignidad humana", escribió el alcalde varsoviano, Rafał Kazimierz Trzaskowski, en su cuenta de la red social X, en una jornada en la que en la capital se escuchó el sonido de las alertas.
En el Ministerio de Cultura de Polonia invitaron a recordar los hechos luciendo en la vestimenta narcisos amarillos, flor convertida en símbolo de memoria y solidaridad, informa EFE. También instituciones como el Senado de Polonia se manifestaron para honrar en su cuenta de X a los héroes del levantamiento del gueto de Varsovia. "Hace 82 años estalló el levantamiento del gueto de Varsovia. El recuerdo de él y de sus héroes es parte integral de nuestra historia común", señaló la institución parlamentaria en un mensaje en el que se dio cuenta de que aquella insurrección fue "un símbolo de coraje, determinación y resistencia frente al mal".
El Museo de Auschwitz, por su parte, publicó en sus redes sociales imágenes de los días del levantamiento, a las que acompañó con un mensaje de reconocimiento. "Hoy recordamos la valentía y el sacrificio de personas que decidieron resistir contra pronósticos imposibles para morir con dignidad y salvar el espíritu humano", señaló el museo.
Entre el 19 de abril de 1943 y el 16 de mayo de ese año, una revuelta de unos 1.500 judíos polacos frente a la ocupación nazi se saldó con intensos combates en el gueto de Varsovia, que causaron, según los historiadores, centenares de bajas en el Ejército del III Reich. Ese levantamiento, liderado por dos organizaciones judías clandestinas de resistencia, desembocó en la destrucción del gueto de Varsovia 28 días después. En el proceso, se estima que murieron o fueron deportados 40.000 judíos polacos y la Gran Sinagoga de Varsovia fue dinamitada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar