
Sección patrocinada por 

cultura
Leo Geyer hará sonar las partituras que tocaron los prisiones de Auschwitz
Con motivo del 80 aniversario de la liberación del campo de exterminio y tras ocho años de trabajo del compositor, sonarán las melodías

Falta una semana para que se conmemore el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz y van surgiendo algunos de los proyectos pensados para la fecha. En su caso, Sky Arts ha encargado 'The Lost Music of Auschwitz' ('La música perdida de Auschwitz'), donde se cuentan los ocho años que el estudiante de doctorado Leo Geyer ha tardado en reconstruir los fragmentos olvidados de los manuscritos musicales encontrados en los archivos del Museo de Auschwitz-Birkenau.
A partir de ahí, Geyer dirigirá Constella Music, una orquesta que fundó para tocar la música que ha descubierto con tanto esfuerzo, exactamente como habría sonado en Auschwitz, en algunos casos por primera vez en 80 años.
Auschwitz-Birkenau fue el hogar de al menos seis orquestas, formadas por prisioneros y comisionadas por las SS. Muchos de los manuscritos que se dejaron atrás están en unas condiciones difíciles para su recuperación y otros son directamente irreconocibles. La cinta sigue a Leo Geyer en este viaje musical mientras descubre cómo los músicos se rebelaron con actuaciones secretas, tejiendo melodías prohibidas en los conciertos. Así, el documental entrelaza las entrevistas con algunos de los últimos sobrevivientes con actuaciones especiales de la orquesta del compositor.
El propio Leo Geyer comentó que "después de muchos años de investigación, me complace poder compartir esta música con el público para conmemorar los 80 años desde la liberación de Auschwitz. El Holocausto nunca debe olvidarse. A través de esta música, espero unir a todos para recordar no solo a aquellos cuyas vidas se salvaron gracias a su talento musical, sino también a todos aquellos que sufrieron y perecieron durante el Holocausto".
Por su parte, Dan Kendall, productor ejecutivo de Windfall Films, agregó que se trata de una película "poderosa e importante, y estamos muy orgullosos de llevar una historia tan notable a la pantalla a través de Sky Arts", explicaba sobre un proyecto que se emitirá hoy en Reino Unido.
Se trata de una producción de Windfall Films para Sky Arts. La producción ejecutiva está a cargo de Dan Kendall, la dirección está a cargo de Tom Cook y la edición está a cargo de Emily West. Los servicios musicales están a cargo de Constella Music, compositor y director de orquesta: Leo Geyer. The Lost Music of Auschwitz fue un encargo de Phil Edgar-Jones, director ejecutivo de Unscripted Originals en Sky, para Cecile Frot-Coutaz, directora ejecutiva de Sky Studios y directora de contenido de Sky. La editora encargada es Barbara Lee.
De esta forma Leo Geyer culmina una idea que surgió tras encontrarse con fragmentos de partituras musicales en Auschwitz durante una visita al campo en 2015. Estas melodías, desenterradas del antiguo campo de concentración nazi, revelaron entonces una faceta inesperada: la presencia de orquestas formadas por prisioneros que, autorizadas por las SS, buscaban brindar un atisbo de normalidad en medio del inimaginable horror.
La música desempeñó un papel extraordinario en los campos de concentración, donde las orquestas, formadas por prisioneros, proporcionaban una sensación de normalidad en un entorno inimaginable. En ocasiones, estas orquestas incluso tocaban en secreto para otros prisioneros, ofreciendo un respiro efímero de la desolación que los rodeaba.
✕
Accede a tu cuenta para comentar