Crítica de libros

Nostalgia de la Movida

«Creímos que también era mentira». Elena Figueras. Caballo de Troya. 224 págs., 11,99 euros. (e-book, 11,99)

«V de Vendetta» presentaba un mañana apocalíptico
«V de Vendetta» presentaba un mañana apocalípticolarazon

Hay obras que necesitan un manual de instrucciones y vidas que son el borrador de una novela. Este volumen es buen ejemplo de ambas máximas. La autora nos dejaba en enero de este año y daba paso a la cronista póstuma. No sólo se fundió con toda suerte de iconos de la Movida, sino que coescribió junto a todos aquellos años ochenta. Primero como niña casi bien de Castellana y después sacándose el pasaporte rumbo al descubrimiento del deseo para convertirlo en lema principal tanto de su vida como de la búsqueda de la libertad.

El corner de un bar

La historia de una generación con sus sueños y sus naufragios, navegando a muerte en el corner de un bar. A veces en el Péntax, casi siempre en El Sol. Por aquella mítica sala -inventada por su pareja Antonio Gastón- pasaron todos los que eran alguien. Igual hacía una entrada triunfal Ouka Leele con un cochinillo en la cabeza que Miguel Ríos escribía su mítico «Neón de color rosa» en homenaje a su tono chicle. Algunos acabaron con un Óscar, otros se han reconvertido en modélicos ciudadanos, muchos fueron artistas de un sólo éxito y la mayoría se ha quedado en la raquítica cuneta de la existencia. Se dice que con buenos sentimientos sólo se hacen malas novelas. No es éste el caso, porque la autora huye de la moralina. Únicamente hay una pausada crónica de aquel tiempo, a medio camino entre novela de aprendizaje, el diario y el cuaderno de bitácora. Es la obra lo que perdura y ésta será el santo y seña de una década, aquella en la que se vivió peligrosamente. «Había infinita esperanza, pero no para nosotros».