
Sección patrocinada por 

Obituario
Muere el escritor ecuatoriano Edgar Allan García
El poeta, narrador y gestor cultural, de las voces literarias más queridas de su país, ha fallecido a los 66 años

El escritor, poeta, narrador y gestor cultural ecuatoriano Edgar Allan García, gran exponente de la literatura del país andino y reciente ganador del Premio Iberoamericano Cervantes Chico, falleció este domingo, a los 66 años, según ha confirmado su familia y el Ministerio de Cultura. "Edgar no se va, se queda en cada página que escribió, en cada lector que despertó, en cada joven que inspiró, en cada persona que sanó, en cada verdad que no calló", señalaron sus familiares en las cuentas de redes sociales del escritor.
"Hoy el Ecuador pierde una de sus voces más queridas. Edgar Allan García, -escritor, poeta, narrador- nos deja un legado imborrable. Gracias por regalarnos tantas emociones a través de tu palabra", añadió también en sus canales oficiales la cartera de Cultura, que además lo catalogó como "figura fundamental de la literatura ecuatoriana contemporánea".
García, nacido en Guayaquil, pero radicado en Quito, ha publicado más de 70 obras, entre las que destacan las dirigidas a niñas, niños y adolescentes, como "Rebululú", "Patatús", "Cazadores de sueños", "Leyendas del Ecuador" y "Palabrujas", entre muchos otras. Como resultado de su colección, el escritor ecuatoriano ha recibido importantes reconocimientos a nivel nacional, como el Premio de Literatura Infantil Darío Guevara Mayorga, el Premio Nacional de Narrativa Ismael Pérez Pazmiño y la Bienal de Poesía de Cuenca.
A nivel internacional ha recibido reconocimientos como el Premio Pablo Neruda en poesía y el Premio Plural en cuento, además ha sido parte de los planes de lectura en el sistema educativo ecuatoriano. El último galardón que ganó fue el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025, el pasado 22 de julio, un reconocimiento a su obra en la que combinó una sensibilidad narrativa envolvente y un fuerte compromiso con la formación de jóvenes lectores.
García se convirtió en el tercer ecuatoriano en alzarse con el Premio Cervantes Chico en la categoría Iberoamericana que otorga el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (España) en tan solo cinco años, después de que en 2020 lo recibiera Edna Iturralde y en 2023, María Fernanda Heredia. "La elección de Edgar Allan representa no solo un logro personal, sino también un reconocimiento a la vitalidad de las letras ecuatorianas en la región", destacó la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) el pasado martes.
Su fallecimiento, que según medios locales fue a causa de un cáncer, ha consternado al mundo de la literatura, de la cultura y la educación ecuatoriana y a sus seguidores. Su esposa, hijos y nietos han anunciado que la velación, prevista para este lunes en la funeraria Los Lirios, en Quito, estará abierta para que puedan despedirlo quienes "lo amaron, leyeron, admiraron y compartieron vida con él". La ceremonia fúnebre será el martes 29.
✕
Accede a tu cuenta para comentar