Del rock a Verdi

Qué tipo de música la gusta a Milei: un fenómeno político con estribillo

El presidente argentino dio un mítin-recital en el Luna Park con todos los recursos del rock & roll

Argentine President Javier Milei sings at a promotional event for his new book in Buenos Aires, Argentina, May 22, 2024. (AP Photo/Gustavo Garello)
Javier Milei, como una estrella de rockASSOCIATED PRESSAgencia AP

De sus maneras ante las cámaras y el público aprendió viendo a las grandes estrellas del rock... y jugando a ser una. Javier Milei (Buenos Aires, 1970) tuvo una banda de versiones en su juventud, que se llamaba Everest y que hacía versiones de losRolling Stones. Y esa energía, esa pose desafiante (además de las patillas y la chupa de cuero) es la que lleva a sus mítines y a sus apariciones televisivas. No cabe duda de que el mandatario está muy influido por la música, pero ¿qué clase de música le gusta?

Hace solo dos días, Javier Milei se subió al escenario por excelencia de Buenos Aires para todo melómano. En un Luna Park a reventar, Milei dio una lección de puesta en escena para presentar, en lo que algunos medios han calificado de "misa pagana", para presentar su reciente libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica"ante 8.000 seguidores enloquecidos. Desde el filo del escenario, en un arrebato de emoción, Milei declamó y lanzó sus consignas como estribillos de una canción.

Es bien conocida la pasión de Milei por la música. A los Rolling Stones, inevitable referencia de todo rockero, hay que sumar otros grandes hits clásicos que utiliza para arengar a sus seguidores durante los mítines. Temas consabidos como de AC/DC (“Thunderstruck”) y de Survivor (“Burning Heart”). Sin embargo, la utilización la música ha jugado un papel primordial en la campaña del actual presidente con un 55 por ciento de los votos. Hablamos de su clásica presentación: “Hola a todos, yo soy el león. Rugió la bestia en medio de la avenida. Todos corrieron, sin entender. Panic show a plena luz del día”. Esa es la forma en que se identifica Milei, un préstamo de la canción "Panic Show" del grupo argentino La Renga que, en otro pasaje, dice: "Por favor no huyan de mí. Yo soy el rey de un mundo perdido. Soy el rey y te destrozaré. Todos los cómplices son de mi apetito”.

Sin embargo, más que un préstamo, la banda lo ha considerado un robo: “Atención, Javier. El León se quiere comer a la casta y resulta que están todos al lado tuyo”, escribió en redes Gustavo Chizzo Napoli. “Entre nosotros existen lazos y sentimientos, no queremos tener un disfrazado de amigo hablando de la libertad”, criticaban en un comunicado. Aunque no ha dejado de utilizarla, Milei celebró su victoria electoral con otro tema, "Vamos por la gloria" de La Beriso, una banda de rock de Avellaneda con una década de trayectoria. En otras ocasiones, Milei ha recurrido a "El revelde" (sic) de La Renga.

En 2019, Milei llevó su ambición escénica más allá. Inolvidable su aparición en una actuación de Emmanuel Danann, donde irrumpió, vistiendo un antifaz como el General Ancap, para entonar, con la melodía de "La Traviata", su programa económico. Dicen que Verdi es otro de sus compositores favoritos.

Milei también se ha convertido en referente para algunos músicos, aunque sea en tono paródico. Hace seis años que Una Bandita Indie De La Plata le dedicó un tema a "nuestro superhéroe de la libertad" con el título Javier Milei: El Ultimo Punk".