RAE
Reconocen a Muñoz Machado como miembro de la Academia Argentina de Letras
El director de la RAE trazó en su discurso una historia de la pugna entre intelectuales para lograr una lengua jurídica clara y concisa
El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, fue reconocido este jueves como nuevo integrante de la Academia Argentina de Letras (AAL) en el marco de su visita a Buenos Aires, y en diálogo con EFE afirmó que las personas en posiciones de poder, tanto público como privado, "tienen un deber de claridad". Muñoz Machado, jurista y presidente también de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), evitó posicionarse sobre los usos del lenguaje del presidente argentino, Javier Milei, aunque afirmó que en su opinión "los políticos están degradando un poco el lenguaje" y que este es "un poder muy antiguo y muy fácil de utilizar".
En su discurso del jueves, titulado "El lenguaje del poder y la lengua de los derechos", Muñoz Machado trazó ante un centenar de integrantes de la Academia Argentina de Letras una historia de la pugna de intelectuales y pensadores por lograr una lengua jurídica clara y concisa que evitara la "oscuridad", la malinterpretación y demás conflictos para la comunicación pública de decisiones y rumbos desde los lugares de poder.
En ese sentido, Muñoz Machado le dijo a EFE: "Los ciudadanos tienen que comprender qué es lo que quieren decir los poderes públicos para defenderse, es decir, para poder utilizar todos los demás derechos que las constituciones y las leyes reconocen. Si uno no entiende lo que un poder público dice, si no entiende una nómina bancaria o un recibo de la luz, es imposible que reclame contra las instituciones". Muñoz Machado insistió en su alocución sobre la necesidad de una alianza "universal" que propugne la utilización de un lenguaje claro como defensa del derecho de la ciudadanía a comprender las decisiones de los gobiernos democráticos que los contienen.
Agregó que, a diferencia del siglo pasado, el presente le genera ilusión por los avances tecnológicos: "Por primera vez en la historia de las civilizaciones, tenemos el apoyo de una tecnología muy eficiente, la inteligencia artificial", que ayudará a la identificación rápida de las reglas y la interpretación de cualquier mensaje, para que sea comprensible para todos, accesible para las personas que presenten cualquier discapacidad", dijo.
La llegada del titular de la RAE forma parte de una visita institucional que, además de Argentina, incluye a Chile y se extenderá hasta el 24 de mayo. En la previa al galardón de este jueves, Muñoz Machado también fue investido el último martes como miembro honorario de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires.