Sección patrocinada por sección patrocinada

Cultura

El Teatro Real abre la temporada con 'Otello' de Verdi, en homenaje a William Shakespeare

La función del 25 de septiembre se retransmitirá en directo en una pantalla instalada en la fachada de la Plaza de Isabel II

MADRID.-AMP.- El Ayuntamiento prorrogará el convenio con Teatro Real para acercar la lírica a los más jóvenes en Daoiz y Velarde
Fachada del Teatro Real de Madrid.Europa Press

El Teatro Real abre la temporada este viernes con 'Otello', de Verdi, una reposición de la producción que estrenó en 2016 y que se enmarca en el homenaje que el coliseo madrileño rinde a William Shakespeare en el 410 aniversario de su fallecimiento, y que es uno de los ejes de la programación de este año.

La apertura de temporada tiene dos alicientes musicales destacados para los aficionados, ya que Nicola Luisotti, uno de los grandes expertos en el repertorio verdiano, dirigirá la orquesta, y el tenor Brian Jagde debutará en el papel protagonista.

Además, la función del 25 de septiembre se retransmitirá en directo en una pantalla instalada en la fachada de la Plaza de Isabel II, en el marco de la Semana de la Ópera, además de emitirse también en directo en Mezzo TV, Medici TV y My Opera Player.

'Otello' tiene una larga historia en el Real, ya que también inauguró la temporada en 1890-1891, en la que se programaron 92 representaciones. En Milán se había estrenado por primera vez tres años antes, con tal éxito que Verdi tuvo que salir quince veces a saludar.

Desde su reapertura, entre 1999 y 2017, el coliseo madrileño ha programado 21 funciones de 'Otello', lo que demuestra la importancia de este título para la ópera y para el teatro.

Es esta una tragedia de amor, violencia y celos, que Verdi compuso quince años después de 'Aida', ante la insistencia del editor Giulio Ricordi. Fue su penúltima ópera, la anterior a 'Falstaf', basada también en la obra del escritor inglés.

El libretista y compositor Arrigo Boito fue el encargado de adaptar el texto de Shakespeare, un trabajo de reducción de versos del que suprimió el primer acto, el que más hacía referencia a la condición racial de Otello.

El director de escena David Alden se ha basado en él, por lo que ha evitado tintar de negro la piel del protagonista, como venía siendo habitual. "¿Hasta cuándo vamos a seguir con eso?", manifestó Alden los días previos al estreno.

Nicola Luisotti está muy satisfecho por dirigir a los tres intérpretes que se irán alternando en el papel principal: el debutante Brian Jadge, Jorge de León y Angelo Villari. Están entre los cinco mejores del mundo para encarnar a un personaje de tanta exigencia vocal, sostiene.

En el estreno, todos los ojos estarán puestos en Brian Jagde que se estrena en un papel que es "el sueño de cualquier tenor y el personaje más impresionante y apasionado de Verdi", aseguró durante la rueda de prensa, y por el que Plácido Domingo cosechó en Viena en 1991 ochenta minutos de aplausos. Completan los repartos Asmik Grigorian y Maria Agresta (Desdemona), y los barítonos Gabriele Viviani, Vladimir Stoyanov y Franco Vassallo como Iago.

Agencia EFE