Cargando...

Baloncesto

El agujero negro del Madrid de Scariolo

En los tres partidos oficiales de esta temporada -dos derrotas- acumula un 17/69 en tiros de tres. Está por debajo del 25 por ciento de acierto

Campazzo, base del Real Madrid EUROPA PRESS

El Real Madrid ha disputado esta temporada tres partidos oficiales (dos de la Supercopa y el estreno en la Euroliga) y ha perdido dos (Valencia Basket y Virtus Bolonia). Una de las principales razones de ambas derrotas ha sido el desacierto desde la línea de tres. El balance de los tiradores blancos en este comienzo de temporada es sorprendentemente negativo: 17/69 (24,6 por ciento). En Bolonia el Madrid firmó un escandaloso 3/23 (13 por ciento).

Sólo Facundo Campazzo (2/4) y Chuma Okeke (1/5) fueron capaces de anotar algún lanzamiento desde el exterior. Mario Hezonja (0/7), Sergio Llull (0/3), Trey Lyles, Alberto Abalde, Andrés Feliz y Gabriel Deck firmaron un 0/1.

Con lo de Bolonia son quince las veces que el conjunto blanco ha transformado sólo tres lanzamientos exteriores en un enfrentamiento de la Euroliga, siendo la más reciente el pasado 7 de marzo, cuando en una visita al Panathinaikos griego empeoró incluso esas cifras con un 3 de 26 para un sonrojante 11,5 por ciento.

Menos, diez, fueron los encuentros en los que solo convirtieron dos. Y hay además cuatro ocasiones en las que únicamente lograron un triple, la más cercana en una visita al Zalgiris de Kaunas en la 2021-2022 donde sólo sumaron 47 puntos en total, la anotación más escasa desde que se fundó la competición. En aquel partido en Lituania el balance de triples fue de 1/15 (6,7 por ciento).

Las otras dos debacles tuvieron lugar en la 2010-2011; una ante el Partizan (1 de 20 para un 5 por ciento) y otra ante el Charleroi (1 de 15 para un 6,7). Y la que falta fue en la 2000-2001, también con Scariolo en el banquillo, en su primera etapa, contra el Olympiacos en un cara a cara que pese a todo acabó ganando y con mejores porcentajes que el mostrado ante la Virtus (1/7).

Fueron las actuaciones menos prolíficas del Real Madrid, que siempre sumó al menos una vez desde lejos. Eso le permite no formar parte de la lista de diez conjuntos que en alguna ocasión se marcharon de vacío y que componen el Baskonia, el AEK de Atenas y el Hapoel Jerusalén en la 2000-2001; el Alba Berlín en la 2002-2003; el Barça en la 2003-2004; el Strasbourg en la 2005-2006; el Le Mans en la 2008-2009; el Maccabi en la 2011-2012; el Lokomotiv Kuban Krasnodar en la 2013-2014; y el Estrella Roja en la 2014-2015.