Baloncesto

Las cinco claves que marcan el nombramiento de Chus Mateo como nuevo seleccionador español

El exentrenador del Real Madrid será presentado el martes 23 en el Museo de la FEB

Chus Mateo, nuevo seleccionador español de baloncesto
Chus Mateo, nuevo seleccionador español de baloncestoMariscalAgencia EFE

Las dos entidades más importantes del baloncesto español, la FEB y el Real Madrid, han intercambiado sus entrenadores en apenas tres meses. Sergio Scariolo, exseleccionador ejerce desde hace un par de semanas de nuevo técnico blanco, y su sucesor en el banquillo de España es Chus Mateo, que en las últimas tres temporadas trabajó en Valdebebas y que ha firmado como seleccionador hasta 2029.

La elección del entrenador madrileño de 56 años obedece a varias claves. Desde la Federación Española de Baloncesto se le considera poco menos que un entrenador de la casa, ya que fue ayudante del propio Scariolo entre 2009 y 2012 cuando España ganó su primer Eurobasket y fue subcampeona olímpica en Londres. No sólo eso. También trabajó con el italiano en su primera etapa en el Real Madrid (1999-2002) y lo hizo en dos ocasiones más en el Unicaja de Málaga (2004-2006 y 2007-2008) con lo que sabe lo que se va a encontrar y a lo que va a tener que adaptarse. Es un técnico de perfil bajo y que la Federación considera que asumirá sin dificultades el sistema de trabajo, estructura y funcionamiento de la FEB que puso en marcha el propio Scariolo y que considera, más allá de las medallas, como su gran legado en su etapa como seleccionador nacional. Además, en pleno proceso de regeneración del equipo, Chus Mateo ya ha trabajado con algunas de las piezas que desde la propia Federación se consideran claves en esta nueva etapa. Abalde, Hugo González, Ndiaye, Garuba... ya saben lo que es trabajar con el nuevo preparador. Y la última de las condiciones del organismo que preside Elisa Aguilar es que el técnico no tuviera contrato con ningún club para contar con dedicación exclusiva. Todo encaja en el perfil de Chus Mateo.

La misión que tiene que afrontar es de la máxima exigencia después de que la selección no haya superado la primera fase en sus tres últimas grandes citas: Mundial de 2023, Juegos de París y el reciente Eurobasket. Su estreno será el 27 de noviembre, en las Ventanas de clasificación para el Mundial de Qatar 2027 con un partido en Dinamarca. Dos días después, la selección se medirá a Georgia, el verdugo del Eurobasket, en Tenerife. Será una convocatoria sin los NBA (Santi Aldama, Hugo González y Ndiaye), sin los NCAA y sin los Euroliga. Del pasado Eurobasket, por ejemplo, sólo podría acudir Santi Yusta. Los tres mejores del grupo que forman España, Dinamarca, Georgia y Ucrania pasan a la siguiente fase donde los resultados se acumulan y se medirán a los tres mejores del grupo de Grecia, Montenegro, Portugal y Rumanía. Las tres primeras selecciones acudirán al Mundial. Más allá de la imperiosa clasificación mundialista, el gran desafío es estar en los Juegos de Los Ángeles y haber formado un bloque para el Eurobasket de 2029, que se disputará en España y con el partido inaugural en el Bernabéu, en el que se debe volver a aspirar a todo.

Chus Mateo comenzó a entrenar en las categorías inferiores del baloncesto madrileño antes de aterrizar en el Madrid a finales del siglo pasado donde ejerció de segundo de Scariolo, Javier Imbroda y Julio Lamas. Tras el paso por el Zaragoza, Málaga, China y Fuenlabrada llegó una segunda etapa como ayudante de Pablo Laso en el Madrid desde 2014. En junio de 2022 tomó el relevo del técnico vitoriano cuando este sufrió un infarto. En tres temporadas, Chus Mateo ganó seis títulos (una Euroliga, dos Ligas, una Copa y dos Supercopas), alcanzó diez finales de doce posibles y logró un 76% de victorias: 199 en 262 encuentros. La tormentosa última temporada donde perdió las finales de la Supercopa, Copa del Rey y no alcanzó la Final Four estuvieron a punto de costarle el puesto en plena campaña. Una semana después de ganar el título de la Liga Endesa, sufriendo sólo una derrota desde el 22 de diciembr, fue destituido y relevado por Scariolo. Ahora Chus Mateo se ha convertido en el sucesor del mejor seleccionador español de la historia.