Baloncesto

Scariolo y un legado para la reconstrucción

El seleccionador, más allá de las medallas, ha dejado una estructura que permite apostar por un futuro esperanzador para la selección tras el fracaso del Eurobasket. Su apuesta por De Larrea y Saint-Supéry marca el camino a su sucesor

Sergio Scariolo, en la derrota ante Grecia
Sergio Scariolo, en la derrota ante GreciaGEORGI LICOVSKIAgencia EFE

Luis de la Fuente, seleccionador nacional de fútbol, presume de que "en muchas posiciones tenemos a los mejores jugadores del mundo". Sergio Scariolo ha vivido dos etapas al frente de la selección de baloncesto (de 2009 a 2012 y de 2015 hasta el pasado jueves) en las que durante bastante tiempo pudo decir lo mismo. En los últimos campeonatos, en realidad desde que España fuera campeona del mundo en 2019, ya no podía presumir de eso. El equipo nacional, como le gustaba definirlo a Antonio Díaz-Miguel, está inmerso en un periodo de reconstrucción que le dejó fuera de la fase final en el último Mundial, en los Juegos de París y en el presente Eurobasket, las tres últimas grandes citas internacionales. El relevo generacional lleva gestándose y produciéndose tiempo y eso conlleva la búsqueda de nuevos referentes en un proceso que está lejos de concluir.

El adiós de Sergio Scariolo, "el seleccionador más importante de nuestra historia", según Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española de Baloncesto, va más allá de las ocho medallas que el italiano ha ganado al frente de España. Al oro mundial de 2019, los títulos de campeón de Europa en 2009, 2011, 2015 y 2022, el bronce continental de 2017 y la plata y el bronce olímpicos en Londres y Río, el de Brescia presume de un legado, de haber creado una estructura de trabajo, copiada por otras federaciones, y que confía en que ilumine un "futuro brillante". "Otro estará al frente del equipo, pero recomiendo a estos jugadores estar juntos y mantener el amor por esta camiseta, seguir confiando en el gran trabajo que hace la Federación. Quince años con el equipo son muchos y seré el fan número uno de la selección de ahora en adelante", apuntó en Limasol.

El frustrante papel de España en el Eurobasket ha dejado pese a todo notas positivas. Entre las renuncias, las lesiones y las despedidas de la selección, el equipo quedó en manos de dos bases de 19 años: Sergio De Larrea y Mario Saint-Supéry. "Es la primera vez en la historia de un gran torneo que se da una circunstancia así", se encargó de recordar el técnico. Ambos acabaron coincidiendo en cancha en los minutos finales del drama ante Grecia: "He jugado con ellos porque para ganar este partido me sentía cómodo jugando con ellos, no porque quisiéramos darles experiencia. Me gusta que esa imagen sea la de cerrar una puerta, pero al mismo tiempo abrir otra de que se vea una luz. Es un orgullo especial verlos entrar en la cancha, luchar y jugar tan bien en este campeonato. El futuro es brillante". Y en ese futuro está incluida uno de sus grandes apuestas en esta última etapa: la selección B, el caladero del que saldrán jugadores para los próximos torneos.

En ese futuro no estará Scariolo, que va a comenzar la pretemporada con el Madrid antes de lo que pensaba, pero sí tienen cabida un número importante de jugadores que no han podido estar en el Eurobasket por diferentes motivos: Hugo González, Ndiaye, Garuba, Baba Miller, Aday Mara... "No sólo hay futuro con los dos chicos que han estado aquí. Tenemos bastantes más jugadores de un nivel alto y tenemos todavía unos cuantos en este equipo que seguramente tienen cierto recorrido todavía", apuntó.

A nivel personal, Scariolo considera que ha dado todo lo que tenía y que ha aportado un trabajo en la FEB que más allá de lo que se ha visto en la pista: "Me siento por un lado en paz con mi conciencia porque creo que todo lo que tenía lo he dado. A veces el resultado en el deporte va bien, otras veces va mal, pero si tú tienes la sensación de haberlo dado todo, tienes que estar en paz con tu conciencia y eso es un poco cómo me siento".

Ahora se trata, "sin entrar en comparaciones que no serían justas", como apunta Elisa Aguilar, de seguir trabajando con el legado de Scariolo a nivel de estructura federativa, de selecciones y de jugadores. El relevo en el banquillo se anunciará "sin prisa". "Nos tomaremos el tiempo que requiera y que sea necesario porque la decisión es importante", dice la presidenta. Pablo Laso, Ibon Navarro, Chus Mateo... el sucesor se enfrentará a un desafío monumental.