
Eurobasket
¿Cómo está Antetokounmpo? el ogro que amenaza a España en el Eurobasket
Grecia sigue teniendo pendiente trasladar al baloncesto FIBA el impacto que su gran estrella tiene en la NBA

Una de las casas de apuestas que cuenta con más negocio en Europa realizó un anuncio pocos días antes de comenzar el Eurobasket. En él se veían a algunas de las principales estrellas del campeonato. Estaban Jokic, Doncic, Wagner y Antetokounmpo... pero no Giannis. La imagen que aparecía era la de su hermano Kostas, que también está en la selección griega. Y no es el único hermano. Thanasis también está en el torneo a las órdenes de Spanoulis y ambos han tenido más minutos de los previstos porque el bueno de los tres, Giannis, solo ha disputado los partidos ante Italia y Georgia.
El seleccionador y entrenador del Mónaco ha decidido, de acuerdo con su estrella, que no merecía la pena desgastarse ante Chipre y Bosnia. Con los anfitriones no hubo problema. Con los balcánicos la historia fue muy diferente. Grecia perdió, enredó el Grupo C y llega a la última jornada obligada a ganar a España para no complicarse más la vida con vistas a los cruces. «Giannis estará ante España», fue lo primero que soltó Spanoulis en la conferencia de prensa tras caer ante Bosnia.
Más allá de subir al podio, el gran desafío para Spanoulis en este torneo es que la estrella de los Bucks sea al fin, con 30 años, determinante en el baloncesto FIBA. Su debut con la selección se produjo en el Mundial de España en 2014, pero los reconocimientos y el anillo de campeón en Estados Unidos no se han visto reflejados con su selección. Grecia no alcanza el podio en un gran torneo desde el bronce que logró en el Eurobasket de 2009, en el primer oro de España. Desde entonces no han pisado una semifinal en Europeos, Juegos o Mundiales. La presencia del mayor de los Antetokounmpo no lo ha arreglado. La última prueba fue en los Juegos Olímpicos de París, cuando cayeron en cuartos ante Alemania y antes habían sido derrotados por España en la primera fase. La selección de Scariolo se impuso por 84-77 pese a los 27 puntos y 11 rebotes de la estrella griega.
La dosificación de sus minutos en Limassol no le impide ser el segundo máximo anotador del torneo solo por detrás de Luka Doncic e igualado con el finlandés Markkanen con 29 puntos por partido. Fue determinante en las victorias ante Italia y Georgia. «Tengo un buen amigo francotirador. Le pondremos en lo alto del pabellón. Seguramente lo hagamos en el primer cuarto para que no pueda disputar los tres siguientes. Es la única manera de pararle. Cualquier otra forma es imposible. Si es imparable en la NBA, ¿cómo vamos a pararle nosotros?», fue el comentario de Gianmarco Pozzecco, seleccionador italiano, antes de medirse con Grecia. La clave no es tanto frenarle a él como hacerlo con el resto de jugadores que pueden ser importantes.
Antetokounmpo está mejor acompañado por fuera que nunca. Sloukas ha regresado a la selección; Tyler Dorsey, otro foco anotador, ocupa la plaza de nacionalizado que era de un «stopper» como Walkup, y Toliopoulos, notable en París contra España, es una amenaza considerable. Por dentro aparecen apenas su hermano Kostas y Mitoglou. En Grecia todo gira alrededor del mayor de los «Anteto».
✕
Accede a tu cuenta para comentar