Balón de Oro

Aitana, a la altura de Messi y de Platini

Superó a Mariona, que fue segunda en las votaciones. Alexia fue cuarta y Patri Guijarro, sexta. La ganadora reivindicó la igualdad en su discurso

Barcelona's Aitana Bonmatí receives from Andres Iniesta the 2025 Women's Ballon d'Or during the 69th Ballon d'Or awards ceremony at the Theatre du Chatelet in Paris, Monday, Sept. 22, 2025. (AP Photo/Thibault Camus)
Aitana recibe el Balón de Oro de manos de Andrés IniestaASSOCIATED PRESSAgencia AP

«Voy a improvisar un poco», decía Aitana Bonmatí al subir al escenario del teatro Chatelet de París para recibir su tercer Balón de Oro consecutivo –el quinto consecutivo para España después de los dos de Alexia–, algo que hasta ahora sólo habían conseguido Michel Platini y Leo Messi, que ganó cuatro seguidos, en categoría masculina.

El premio quedó convertido en una final entre dos españolas, Aitana y Mariona Caldentey, que abandonó el Barcelona para ganar la Liga de Campeones con el Arsenal y que fue elegida también mejor jugadora de la Premier. A la otra gran favorita, la inglesa Alessia Russo, compañera de Mariona en el Arsenal, ganar también la Eurocopa le sirvió sólo para ser tercera. Alexia Putellas fue cuarta y Patri Guijarro, sexta en las votaciones.

«Tercera vez aquí consecutiva y ya no sé muy bien qué decir, aunque el teatro sigue impresionando muchísimo», confesaba la centrocampista española, que no se lo esperaba esta vez, pero ya acostumbrada a la ceremonia. Aunque esta vez tuvo algo diferente que la ilusionó de manera especial: el premio se lo entregó Andrés Iniesta, su gran ídolo de infancia junto a Xavi. «Recibirlo de las manos de Andrés Iniesta, uno de mis ídolos con Xavi, es especial. He aprendido de ellos y les agradezco todo lo que me enseñaron y todo lo que aportaron al fútbol», reconocía Aitana, que sí sabía qué decir.

No dejó de tener una parte reivindicativa el discurso de Aitana, que recordó que admiraba a Xavi y a Iniesta porque no podía ver fútbol femenino por televisión. «Es increíble. Nunca me imaginé de niña que iba a conseguir algo así porque cuando era pequeña ni siquiera me podía imaginar que existía el fútbol femenino. Cuando yo era pequeña mis ídolos eran Xavi e Iniesta porque sólo los veía a ellos por la tele», dijo Aitana en su discurso.

Pero sobre todo dio las gracias a la organización «por mejorar cada año». «Gracias a la organización por mejorar y mejorar. Este año es el primero que tenemos los mismos premios que el masculino y eso se agradece. La igualdad es algo que venimos demandando desde hace tiempo y hoy lo hemos conseguido. Que siga hacia delante», explicó la triple ganadora del Balón de Oro.

Cuando llegó el momento de dar las gracias a su club y a su gente más cercana, Aitana, que utilizó tres idiomas, cambió al catalán. «Gracias al Barça, que me ha dado todo, el club de mi vida», afirmó. «Gracias a mi agente, a mi familia y a toda la gente que rema cada día para que yo sea mejor jugadora y mejor persona», agradecía.

Aitana acabó en inglés para responder a las preguntas de los presentadores, Ruud Gullit –ganador del Balón de Oro en 1987– y Kate Abdo. «Somos más que futbolistas, tenemos que liderar con el ejemplo», dice.