Cargando...
Sección patrocinada por:

Fútbol

El fondo de capital riesgo estadounidense Apollo compra el 55 por ciento del Atlético de Madrid

Miguel Ángel Gil Marín seguirá al frente de la gestión y Enrique Cerezo, como presidente

Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid EUROPA PRESS

El fondo de capital riesgo Apollo Global Management se ha hecho con el 55 por ciento del Atlético de Madrid, según informa el diario Expansión. Después de tasar el club rojiblanco en 2.500 millones de euros, la gestora se hará con la mayoría del accionariado y Miguel Ángel Gil Marín, que seguirá al frente de la gestión, se quedará con un 10 por ciento de la entidad.

Los cuatro accionistas actuales del Atlético venden parte de sus acciones, aunque todos continuarán en la entidad. Además de Gil Marín, el fondo estadounidense Ares Management reduce su cuota hasta el 5 por ciento; Quantum Pacific, firma británica fundada por el magnate israelí Idan Ofer, contará con un 25 y Enrique Cerezo, presidente del club, un 3 por ciento. El 1,5 restante será de socios minoritarios.

Según Expansión tanto Miguel Ángel Gil como Enrique Cerezo seguirán al frente del club. Antes del cierre de la operación, Apollo y el resto de socios se han comprometido a efectuar una ampliación de capital para dotar al club de los recursos necesarios para financiar su crecimiento.

"Nuestro club y el inversor global líder en deporte forman una alianza a largo plazo para impulsar nuestro crecimiento bajo el liderazgo de Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo", ha informado el propio club. "El Atlético de Madrid y sus principales accionistas -Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Quantum Pacific Group y fondos gestionados por Ares Management- han alcanzado un acuerdo para que Apollo Sports Capital (“ASC”), compañía global de inversión en deporte de Apollo (NYSE: APO), se convierta en el accionista mayoritario de nuestro club. Como parte del acuerdo, Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo continuarán al frente del Atlético de Madrid como consejero delegado y presidente respectivamente, y permanecerán como accionistas, garantizando la continuidad y visión del proyecto y su liderazgo. Bajo su dirección durante las dos últimas décadas, el Atlético de Madrid se ha consolidado como uno de los clubes de fútbol más exitosos y reconocidos de Europa, logrando éxitos deportivos continuados, expandiendo su marca en todo el mundo y reforzando su compromiso con la comunidad", señala el Atlético en un comunicado.

"La inversión de ASC reforzará la posición de nuestro club entre la élite del fútbol y apoyará nuestra ambición de ofrecer éxitos a largo plazo para nuestros millones de aficionados en todo el mundo. Como inversores a largo plazo, ASC y los actuales accionistas colaborarán con la dirección de Atlético de Madrid para reforzar la solidez financiera del club, su competitividad deportiva y su contribución a la comunidad", apunta el Atlético.

"Los accionistas tienen previsto aportar nuevo capital para respaldar los planes del club a largo plazo, incluyendo inversión adicional en los equipos del Atlético de Madrid y en importantes proyectos de infraestructura. Entre ellos se encuentra el desarrollo de la Ciudad del Deporte, un nuevo centro deportivo y de entretenimiento junto al Estadio Riyadh Air Metropolitano. El objetivo de este proyecto es convertirse en un destino de referencia mundial para el deporte, el ocio, la cultura y la actividad comunitaria. Gracias a la amplia experiencia de Apollo en el sector del deporte, los medios y el entretenimiento, ASC aspira a crear un centro urbano dinámico, transformador y multidisciplinar al servicio de los madrileños", se asegura desde el club.

"Estamos muy orgullosos de dar la bienvenida a un nuevo socio comprometido con el club. Apollo Sports Capital es un gran aliado que respeta la historia, las tradiciones y la identidad del Atlético de Madrid y de su afición, al tiempo que aporta recursos y entusiasmo adicionales para ayudar a mantener nuestro crecimiento y competitividad", afirmó Gil Marín. "Esta próxima fase ilusionante se apoyará en el modelo que ha impulsado nuestro progreso en los últimos años, y el Atlético no estaría en la posición en que se encuentra hoy sin el apoyo de Wanda Group, Quantum Pacific y Ares, cuyo respaldo nos ha fortalecido en momentos decisivos. Nuestros logros reflejan asimismo la dedicación de nuestros empleados, el compromiso de nuestros jugadores y entrenadores y, por encima de todo, la pasión inquebrantable de nuestros aficionados, el verdadero corazón y el alma del club", asegura el consejero delegado.

Robert Givone, socio de Apollo y co-gestor de ASC, declaró: "El Atlético de Madrid es una de las grandes instituciones deportivas de Europa y es un honor para Apollo Sports Capital invertir en este club histórico y en su legado de más de 120 años. Miguel Ángel ha hecho un trabajo extraordinario transformando al Atlético y para nosotros era fundamental invertir respaldando la continuidad de su liderazgo, además de invertir en el equipo y en la comunidad local". "Estamos entusiasmados por apoyar al equipo y honrar su espíritu y sus tradiciones, y por aportar valor en aquellas áreas en las que destacamos, como el crecimiento de la Ciudad del Deporte y la mejora de la experiencia del aficionado. Respaldar los ambiciosos planes para la Ciudad del Deporte puede generar un valor significativo tanto para el club como para la economía local", dice Givone.