Cargando...

Fútbol

La decisión de Xabi Alonso que cambia todo en el once del Real Madrid contra el Atlético

El entrenador del Real Madrid puede contar con todo su medio del campo para el derbi de esta tarde en el Metropolitano

Real Madrid Training Day In Madrid AFP7 vía Europa PressEUROPAPRESS

Los entrenadores hablan del calendario, de las métricas del cansancio de los futbolistas, de su salud y de que la temporada es larga. Intentan, pública y probablemente en privado, convencer a los futbolistas de que es necesario rotar y no jugar todos los partidos. Pero es como el profesor que explica sintaxis en clase después de la hora de gimnasia. No hay quien le escuche. Los futbolistas son jóvenes, se creen eternos, intocables y protagonistas. Quieren jugar porque no hacerlo es ponerles en un papel secundario al que consideran que merecen. Y si llega un partido grande como el derbi, hablarles de rotaciones es hablar a una pared.

Xabi Alonso tiene que tomar decisiones

El Real Madrid llega al Metropolitano sin haber perdido un solo punto, con paso firme y con las ideas de Xabi Alonso cada vez más instaladas. Su equipo se perfila como un bloque reconocible, competitivo y comprometido con el sacrificio. El único «problema» al que se enfrenta el técnico es, curiosamente, una buena noticia: la recuperación de Camavinga y, sobre todo, de Jude Bellingham. El inglés, que adelantó varias semanas su regreso, ya ha disputado minutos y está listo para volver al once. Y ahora Xabi tiene que tomar decisiones, de esas que todos los entrenadores dicen querer: elegir entre buenos.

Bellingham vuelve con el cartel de estrella, pero también con el deber de recuperar sensaciones. Su primer año fue una explosión, pero la temporada pasada quedó en una línea media, sin terminar de confirmar del todo lo que apuntaba, similar a lo que le sucedió a todo el equipo. Una de las ideas más claras de Xabi Alonso cuando llegó al equipo es que Bellingham era centrocampista. Esa etiqueta ayuda a ordenar, pero no resuelve el enigma táctico. ¿Dónde y con quién? «Es un centrocampista ofensivo», explicaba ayer Xabi Alonso. «Puede participar en la elaboración y en la finalización. Tiene esa gran capacidad para abarcar mucho campo. Hay jugadores más posicionales o estáticos, pero Jude no es de esos», continuaba.

Güler o Mastantuono

Hasta ahora, Güler y Mastantuono con Valverde y Tchouaméni formaban la línea más reconocible. Incluso Ceballos entró en la ecuación en el último partido de Liga. El uruguayo y el francés parecen intocables en los partidos importantes, por físico, equilibrio y jerarquía. Así que si entra Bellingham, la cuenta no da: uno entre Güler o Mastantuono tendrá que ir al banquillo este sábado o en otros duelos decisivos.

Güler, con ese toque sutil y una visión privilegiada, es de los futbolistas que más pases clave está dando en toda Europa. Una estadística que no necesita demasiadas explicaciones: sólo hay que ver su conexión especial con Mbappé. Mastantuono, por otro lado, está ganando peso a base de otra cosa: verticalidad, trabajo sin balón, capacidad de romper líneas, de dejarse la piel en cada jugada. Es menos brillante, más silencioso, pero eficaz y su progresión ya no es paso a paso, es a zancadas. «Me encanta la calidad y la personalidad que tiene, por supuesto, pero más lo competitivo que es. Tiene mucha energía», decía Xabi.