Tecnología

Microsoft recula en Europa: habrá un año más de actualizaciones de seguridad en Windows 10, sin condiciones

La compañía ya lo ofrecía, pero los usuarios debían ser proactivos para conseguirlo y cumplir algunos requisitos

Microsoft habilita la inscripción en el programa de actualizaciones de seguridad extendidas de Windows 10
Microsoft recula en Europa: habrá un año más de actualizaciones de seguridad en Windows 10, sin condiciones.Europa Press

A menos de un mes de que Microsoft finalice el soporte de Windows 10 y que no haya otro remedio que actualizarse a Windows 11 o seguir usando un equipo que cada vez será más inseguro, los usuarios pueden respirar tranquilos. Durante un año, al menos, que es el tiempo que la compañía va a extender las actualizaciones de seguridad del sistema operativo, sin ningún tipo de condición.

Hasta ahora, Microsoft ofrecía a los usuarios tres métodos para acceder al programa ESU (siglas en inglés de Actualizaciones de Seguridad Extendidas) con el que podían seguir recibiendo dichas actualizaciones un año más, hasta el 14 de octubre de 2026. Bien pagando 30 dólares, gastando 1.000 puntos de Microsoft Rewards -un programa de fidelización que da puntos por realizar acciones como usar el buscador Bing- o realizando una copia de seguridad del equipo en el OneDrive asociado a la cuenta de Microsoft del usuario.

Este último requisito, en la práctica, obligaría a muchos a pagar por un espacio mayor de almacenamiento en la nube de Microsoft, dado que el de las cuentas gratuitas es de solo 5 GB, insuficiente para una copia de seguridad en muchos casos.

No es aventurado decir que la mayoría de usuarios de Windows 10 no está al tanto de estas opciones para ampliar el soporte, pero ahora las cosas han cambiado para los que residen en Europa.

Un portavoz de Microsoft ha confirmado que los clientes del Espacio Económico Europeo (EEE) no necesitan pagar ni compartir sus datos con la compañía para obtener actualizaciones adicionales.

'En el Espacio Económico Europeo estamos realizando cambios en el proceso de inscripción para asegurarnos de que cumple con las expectativas locales y ofrece una experiencia segura y simplificada. Nuestro objetivo es apoyar a los clientes y darles opciones a medida que realizan la transición a Windows 11, con acceso ininterrumpido a actualizaciones de seguridad críticas', ha señalado la compañía.

Por qué ha cambiado Microsoft de postura

En corto, gracias a la presión de la asociación internacional de defensa de los consumidores Euroconsumers y a la Ley de Mercados Digitales (DMA) de Europa, que expone a los gigantes tecnológicos a fuertes sanciones económicas si no es cumplida.

Euroconsumers, que agrupa a varias asociaciones nacionales de Europa y Sudamérica, también ha dado motivos para el cambio de postura: 'Nos complace saber que Microsoft proporcionará a los usuarios particulares de Windows 10 en el Espacio Económico Europeo la opción de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) sin coste. También nos alegra que esta opción no requiera a los usuarios realizar copias de seguridad de ajustes, aplicaciones o credenciales, ni utilizar Microsoft Rewards. Esta era nuestra principal preocupación en relación con la DMA, ya que vincular el acceso a actualizaciones de seguridad esenciales con el uso de los propios servicios de Microsoft planteaba dudas razonables sobre el cumplimiento de las obligaciones del artículo 6(6) de la DMA.'

Cabe señalar que los plazos previstos por Microsoft para abandonar definitivamente el que era, hasta este verano, el Windows con mayor cuota de mercado no se han modificado. La compañía dejará el soporte de Windows 10 para los usuarios particulares en octubre de 2026, y los empresariales podrán ampliarlo tres años más pagando a Microsoft una tarifa por cada programa inscrito en el ESU.

Euroconsumers sigue presionando a Microsoft para ampliar las actualizaciones de seguridad para consumidores más allá de un año, con el fin de evitar que los dispositivos queden 'expuestos a riesgos' el próximo año.