Cargando...

Desgracia

El día que el doctor Miñarro convenció a Gavi para que abandonara el campo: “¿Qué día es hoy?”

La pérdida del médico, que estaba en el día a día con los jugadores, ha sido un golpe duro para la plantilla

El doctor Carles Miñarro García atiende a Gavi en el Barcelona - Alavés La Razón

El fallecimiento repentino del doctor Carles Miñarro García, de 40 años, antes del Barcelona - Osasuna fue un duro golpe para la plantilla azulgrana. En el vestuario hubo lágrimas y las muestras de dolor y cariño en redes sociales se multiplicaron.

Desde el pasado verano se unió al equipo de fútbol, después de haber estado en el de fútbol sala, y estaba en el día a día con los jugadores. Uno de los momentos en los que su participación tomó más relevancia mediática fue hace poco más de un mes, en el partido que el Barcelona jugó contra el Alavés en Montjuïc el pasado 2 de febrero. Poco después de los diez minutos, Gavi chocó cabeza con cabeza con Conechny, y la conversación que tuvo con el médico fue captada por las cámaras de Movistar Plus.

“¿Qué día es hoy?”, le dice Miñarro en la banda a Gavi, cuando estaba siendo atendido. “No tengo ni puta idea”, contesta el futbolista. “Otra más. ¿Qué hora es? ¿Me puedes decir la hora del partido?”, insiste el médico. “Las dos”, responde el centrocampista. Ahí sí acertó. “Te tienes que venir”, le explica Miñarro a un futbolista que ya se sabe que siempre quiere jugar y que en el campo se ha llegado hasta a jugar la cabeza intentando tapar un remate.

Llega entonces Raphinha: “Has sufrido un golpe en la cabeza, hermano”, le dice el brasileño. Y Hansi Flick se dirige al doctor: “Tú decides, tú decides”. “Es una conmoción”, le desvela éste. “Tenemos que tener cuidado”, dice el preparador alemán. También llega otro de los capitanes, Araujo, a consolar a su compañero: “Tuviste un golpe en la cabeza”. Gavi terminó siendo sustituido por Fermín.

Durante los siguientes días se le hicieron pruebas. Se perdió por precaución el duelo de cuartos de la Copa del Rey contra el Valencia. Cuando hubo seguridad, ya pudo reaparecer.