
Héroe rojiblanco
Giuliano Simeone, una ganga de MVP: este es su salario en el Atlético
El extremo rojiblanco se ha llevado el galardón en los últimos tres partidos del Atlético de Madrid (Union Saint-Gilloise, Sevilla y Real Betis) con una calidad a precio de saldo.

Un gol de Julián Álvarez en el minuto 39, otro de Conor Gallagher en el 72 y un tercero de Llorente en el 95 dieron el triunfo y los tres puntos al Atlético de Madrid (3-1) ante el Union Saint Gilloise belga en el partido de Liga de campeones que enfrentó a ambos en el Metropolitano. Julián anotó en el minuto 39 después de una gran internada de Giuliano por banda derecha y Gallagher aumentó en el 72 el marcador con el 2-0 con un derechazo dentro del área después de una buena internada en velocidad de Sorloth. En el minuto 79, Sikes puso el 2-1 en el marcador y en el 95 Llorente sentenció con el 3-1.
Pero sin duda, el hombre del partido fue Giuliano Simeone. "Está con mucha más seguridad y confianza. Es joven. Está en proceso de aprendizaje y quiere más. Necesita trabajo y humildad y seguir en la línea en la que está", afirmó Diego Pablo Simeone sobre su hijo tras acabar el encuentro.
Tres MVP seguidos
Pese a que no anotar, Giuliano dio una asistencia y se convirtió en el MVP del partido. Con este trofeo, acumula tres seguidos en los últimos tres partidos del Atlético de Madrid (Union Saint-Gilloise, Sevilla y Real Betis).Un dato que no hace más que demostrar el gran nivel revelado durante esta temporada, convirtiéndose, sin lugar a dudas, en uno de los mejores futbolistas del conjunto rojiblanco en la actualidad.
Giuliano Simeone se ha ganado ser uno de los jugadores clave del equipo y una de las revelaciones de la temporada. Y no porque su padre sea el entrenador sino porque es todo lo que necesita el Atlético de Madrid. Desde que comenzó la temporada, ha redoblado sus esfuerzos y ha sido decisivo en muchos de los encuentros.
El rojiblanco inició su trayectoria deportiva en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, donde poco a poco fue creciendo como jugador y como persona. Incluso en el filial realizó una actuación impecable, lo que le sirvió para debutar con el primer equipo en abril de 2022, durante un partido de LaLiga ante el Granada. Tras ello, fue cedido al Zaragoza, donde siguió dejando prueba de su gran calidad. Su salto a primera fue de la mano del Alavés y ahora es una pieza fundamental de su equipo y uno de los jugadores más respetados por los aficionados.
Desde pequeño ha tenido que sobreponerse a las comparaciones y a ser "el hijo de.." con un esfuerzo y pundonor que ahora todos aplauden.
Calidad a precio de saldo
Pero si hay algo que llama poderosamente la atención del extremo rojiblanco es si duda su salario. En 2023, antes de cederlo al Alavés, renovó por tres temporadas más. De este modo, Giuliano seguirá ligado al Atlético al menos otros cuatro años, pues su contrato que expiraba en 2025 se extiende hasta 2028, en una clara demostración de la confianza plena de los rojiblancos en la carrera de un Simeone que llegó a la Academia desde River Plate.
Y no ha defraudado en absoluto sobre todo si comparamos calidad-precio. Y es que con las cifras que hoy se manejan en el fútbol, el salario del pequeño de la saga llama poderosamente la atención.
La pasada temporada, a pesar de su rendimiento, Giuliano ganaba 500.000 euros al año o lo que es lo mismo, 42.000 al mes, 10.000 a la semana y poco más de 1.400 euros a la semana.
Una cifra ridícula que esta temporada fue mejorada hasta llegar a los 3,1 millones brutos al año. Un sueldo que aún así se sitúa en la parte baja de la tabla salarial rojiblanca igualando los ingresos por temporada de Javi Galán.
El rendimiento de Giuliano lo han convertido en una ganga si tenemos en cuenta los 20.8 millones de Oblak, los 12,5 de Julián Álvarez, los 9 de Antoine Griezmann y Gallagher, los 8,3 de Baena y LLorente o los casi siete millones y medio que cobran Nico, Sorloth o Lenglet.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


