Cargando...

Fútbol

Josep Ribas, arquitecto del Santiago Bernabéu: “El problema del ruido quedará solucionado en dos meses”

El encargado de la reforma repasó toda la actualidad sobre el estadio del Real Madrid y reveló cuándo volverán los conciertos

Concierto de la cantante y compositora estadounidense Taylor Swift en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid JUANJO MARTÍNEFE

La remodelación del Estadio Santiago Bernabéu era uno de los grandes objetivos de Florentino Pérez. Aunque no el único, sí el más avanzado. La Superliga está más atascada pese a que sigue logrando pasos importantes a nivel judicial como la última sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que a ojos blancos se trata de una confirmación legal de que la UEFA utilizó su posición de forma abusiva para obstaculizar la creación de una nueva competición organizada por los propios clubes.

Client Challenge

La joya de la corona es la reforma del templo del Real Madrid. Ya está prácticamente terminada, pero sigue habiendo varios asuntos en el aire que preocupan en Chamartín y a sus aficionados. La mayor preocupación es el tema de los conciertos, parados en la actualidad por superar el ruido permitido. El Real Madrid ya informó de que iba a trabajar para insonorizar y solucionar el problema, pero los plazos no se habían confirmado. Josep Ribas, arquitecto de la reforma,explicó en el programa 'Tot es mou' de '3Cat', la situación actual del estadio y explicó la fecha en la que pueden volver los conciertos.

¿Cuándo habrá conciertos en el Bernabéu?

El arquitecto de Ribas&Ribas explicó que realizar la reforma no fue un proceso sencillo: "Hubo un concurso internacional, planteamos una fachada que envolvía el edificio con láminas de acero inoxidable que a su vez tenía que ventilar, poder transmitir partidos hacia fuera, cumplir los requisitos de bomberos...". Pero señala que el trabajo está prácticamente hecho: "La obra ya está finalizada y estoy muy satisfecho, más allá del problema de los aparcamientos que es una cosa urbana. Quedan detalles, el tema del mapping y lo del ruido, que está en vías de solucionarse".

Concierto de Manuel Carrasco en el Santiago Bernabeu. © Jesús G. Feria.Jesus G. FeriaFotógrafos

Este mensaje fue el primero que arrojó luz sobre los conciertos, parados tras acoger algunos como el de Taylor Swift, Manuel Carrasco o Duki, entre otros. Sin embargo, el arquitecto fue más allá y explicó una fecha concreta en la que se puede anunciar el fin del problema con el ruido: "El ruido está previsto que quede resuelto dentro de aproximadamente 2 meses. Yo no puedo explicarlo en profundidad porque no lo resolvemos nosotros, pero lo está resolviendo la mejor empresa de acústica del mundo". Por tanto, a finales de año o inicios de 2026 podría haber noticias sobre los conciertos y grandes eventos en el feudo blanco.

El videomapping, a punto

Una de las imágenes que más emocionó a los madridistas al presentar el render fue la volea de Zidane proyectada en la fachada del Bernabéu. Sin embargo, pese a que ya se lleva tiempo jugando, todavía no se proyecta de manera habitual. Josep Rivas también avanzó una fecha: "Se probará en Navidad". Puede que sea la fecha en la que se utilice de manera más oficial porque ya se han hecho algunas pruebas como han mostrado en redes sociales algunas cuentas que cubren al Real Madrid. Las proyecciones son de todo tipo: escudo, color, presentación de partido, vídeos de jugadores... el Real Madrid tendrá opciones casi infinitas en su fachada.

¿Es rentable el Bernabéu?

La pregunta de la rentabilidad también fue explicada por el arquitecto catalán: "Este estadio está preparado y estará preparado, más a partir de ahora, para hacer todo tipo de espectáculos. El fútbol es la base, pero el fútbol son 50 partidos al año y este estadio tiene que funcionar 365 días al año porque si no, un estadio de este tipo, no es rentable. Y el Real Madrid lo ha tenido claro desde el primer día". Por tanto, para que sea rentable no es suficiente con el fútbol.

El arquitecto del Bernabéu es culé

También confesó en la entrevista que es seguidor del eterno rival del Real Madrid, el FC Barcelona. Sin embargo, separa pasión y trabajo: "El tema de culé o no culé allí fue motivo de bromas, hablamos mucho de fútbol, pero en ningún momento fue una barrera para hacer un buen trabajo y pasarlo muy bien. Es un proyecto que está dando la vuelta al mundo". También confesó apenas haber hablado con el presidente blanco: "No hemos hablado nunca o casi nunca con Florentino, ha estado muy detrás de la remodelación. Pero tiene gente muy preparada que es con la que hemos tenido muchas conversaciones". Entre ellas está Paco Panadero, director de infraestructuras del Real Madrid.

¿Se hacen negocios en el palco del Bernabéu?

Pau Ribas explica todas las funcionalidades del estadio: "Es una cubierta retráctil que se cierra y abre en función del espectáculo. Está más pensada para partidos de baloncesto o de tenis que para el fútbol, aunque ahora siempre esté cerrada. El mundo ha cambiado mucho, y la arquitectura también. Esto es ingeniería" y acaba mojándose con un tema que siempre está en el foco, el palco del Bernabéu.

Palco de honor del Santiago BernabéuCisco

Lo define así: "El palco del Bernabéu es un sitio elegante, práctico, funcional, donde se puede recibir muy bien a todos los invitados. Caben 300 personas" y explica su experiencia en él: "Se respira un ambiente futbolero y agradable, incluso en Clásicos. Aunque se puedan decidir temas políticos, lo cierto es que lo más importante es el fútbol". Además del palco de honor, la insonorización y la proyección el Bernabéu tiene otros muchos secretos como todos los restaurantes en su interior.