Directo

Comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión del "caso Koldo", en directo: interrogatorio y última hora en el Senado

El jefe del Ejecutivo asume únicamente su "responsabilidad política" por el nombramiento de Ábalos

Sánchez en la comisión Koldo en el Senado @ Gonzalo Pérez
Sánchez en la comisión Koldo en el Senado@ Gonzalo Gonzalo Pérez Fotógrafos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declara en la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Senado, después de que el Partido Popular oficializase su citación hace apenas dos semanas.

Esto supone la vuelta del socialista a la Cámara Alta, donde lleva sin aparecer desde el pasado 12 de marzo de 2024, motivo por el que la expectación es máxima. Y es que, apenas horas después de que el Supremo haya dado un paso más para investigar una presunta caja "B" en el PSOE, Sánchez tendrá que responder por los casos de corrupción que acechan a su entorno más cercano. Las entregas de efectivo y su vínculo con los principales investigados.

Moncloa lleva dos semanas preparando la comparecencia del presidente, pues tiene la obligación de acudir y no puede ausentarse porque la propia Constitución no lo permite. Además, Sánchez tiene la obligación de decir la verdad durante toda la sesión.

Comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión del "caso Koldo", en directo: interrogatorio y última hora en el Senado

Actualizado a las

El PP a Sánchez: "Todavía no ha dicho ninguna verdad, ni su nombre"

El PP a Sánchez: "¿Es usted capaz de contestar a alguna verdad?"

El encargado del PP de interrogar a Sánchez en la comisión ha preguntado en reiteradas ocasiones al presidente del Gobierno por diferentes cuestiones.

Sin embargo, Sánchez no ha querido responder a lo que se le preguntaba, motivo por el que el PP le ha preguntado: "¿Es usted capaz de contestar a alguna verdad?".

Sánchez: "¿Qué tiene que ver mi hermano con esta comisión?"

El presidente del Gobierno ha evitado responder a las preguntas del PP para conocer si su hermano, David Sánchez, residió en Elvas (Portugal) o no.

A ello, Sánchez ha respondido: "¿Qué tiene que ver mi hermano con esta comisión?".

Rifirrafe entre Sánchez y Miranda de Larra

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, carga contra el senador del PP durante su interrogatorio: "Ha habido un senador que decía que esta es una comisión inquisitorial con Torquemada, parece que ya lo tenemos".

Sánchez dice que no conocía a Víctor de Aldama: "En absoluto"

El presidente del Gobierno ha asegurado que "no conoce de nada" al empresario Víctor de Aldama. "En absoluto", ha respondido.

Además, ha explicado que "nunca" se ha reunido con él y que no han tenido ningún tipo de relación.

Comienza el interrogatorio del PP

Incisivo, así ha comenzado el senador Alejo Miranda de Larra, del PP, su interrogatorio a Pedro Sánchez, el último y más esperado de la jornada de hoy en la Comisión Koldo.

"Me gustaría que cuando me mire se acuerde que mientras algunas personas agonizábamos en las UCIs, sus compañeros estaban intentando hacerse de oro a costa del sufrimiento de muchas personas", ha manifestado Miranda de Larra.

Junts convierte a Sánchez en "Houdini, maestro del escapismo"

Junts ha estrenado este jueves su autoimpuesto papel de partido de la oposición. Aprovechando su comparecencia en la comisión de investigación del Senado, los postconvergentes han acusado a Pedro Sánchez de eludir responsabilidades políticas en diversas materias, desde la presunta corrupción dentro del PSOE a lo que consideran el incumplimiento del pacto de Bruselas.

  • Crónica completa de Diego Rodríguez, aquí

El PSOE califica a la comisión de ser la de "la crucifixión"

El portavoz del PSOE en la comisión de investigación ha ido un paso más allá que Sánchez y ha asegurado que dicha comisión es "la de la crucifixión" de Sánchez.

El presidente ha calificado a a la comisión lo largo de la mañana de ser "un circo" y la de "la difamación".

La Justicia avala al autor de "Pedro el guapo"

La Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso del exministro de Transportes José Luis Ábalos contra el fallo del Juzgado de Primera Instancia número 35 de Madrid que tumbó su demanda contra el abogado Ramiro Grau, denunciante del caso Koldo. Los magistrados avalan el pronunciamiento del juzgado y concluyen que Grau no vulneró su derecho al honor con los artículos publicados contra él en los medios de comunicación.

  • Artículo completo de Gema Huesca, aquí

Almeida cree que Sánchez "está actuando como un corrupto"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, cree que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "está actuando como un corrupto" con sus "evasivas" y "sonrisitas" en la comisión de investigación en el Senado "banalizando" su participación en la que ha venido denominando como "la banda del Peugeut", formada con Koldo García, José Luis Ábalos y Santos Cerdán.

Desde la Junta Municipal de Chamberí, donde se ha celebrado la Junta de Gobierno, el alcalde ha declarado que "Sánchez está actuando como lo haría cualquier corrupto" porque "cuando uno da evasivas, cuando uno no quiere contestar, cuando uno dispara a cualquier sitio para no poder contestar una pregunta, actúa y se comporta como lo haría un corrupto".

"Cuando el fiscal general del Estado destruyó su móvil, destruyó sus mensajes, destruyó sus correos electrónicos de tal manera que ha sido imposible completamente poder recuperarlos... No estoy diciendo que el fiscal general sea un delincuente, estoy diciendo que actuó como un delincuente y lo que estoy diciendo de Pedro Sánchez es que actúa y se comporta en esta comisión en el Senado como un corrupto porque no da respuestas", ha manifestado el primer edil.

Sánchez justifica la destitución de Ábalos por causas "fundamentalmente políticas"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha justificado que la destitución de José Luis Ábalos como ministro de Transportes en 2021 fue por cuestiones "fundamentalmente políticas" para "relanzar la acción de Gobierno" tras la crisis sanitaria de la COVID-19 en el año 2020.

A Sánchez "no le consta" que Leire Díez haya realizado trabajos para el PSOE

El presidente del Gobierno ha asegurado que "no le consta" que la conocida como 'fontanera' del PSOE, Leire Díez, haya realizado trabajos para el Partido Socialista. "Que me conste a mí, desde luego que no", ha argumentado.

En este sentido, ha explicado que el Pen Drive que esta le entregó al entonces secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, se encuentra actualmente "en manos de la Fiscalía".

Sánchez ha explicado que desconoce su contenido, aunque "se ha rumoreado" que entre la información que contenía se encontraba el objeto de espionaje al que tanto él como su familia fueron sometidos cuando asumió el cargo de secretario general del PSOE. Pero ha recalcado que son todo "suposiciones".

Sánchez asegura que no ha tenido "ninguna relación" con Aldama

El presidente del Gobierno ha asegurado que "no tuvo ninguna relación" con el empresario Víctor de Aldama, pese a las declaraciones del propio imputado en las que asegura que el presidente y él se conocían personalmente.

"Con el señor Aldama no he tenido ninguna relación", ha asegurado en la comisión de investigación del Senado.

Sánchez se reafirma en que sus primarias fueron "limpias"

El actual secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha reafirmado en el Senado en que las primarias por las que consiguió volver en 2016 a la Secretaría General del PSOE fueron limpias.

"Sin duda alguna", ha espetado después de que el portavoz de EH Bildu le haya preguntado por tal cuestión.

La pregunta viene a colación de los mensajes que, según reveló el informe de la UCO, intercambiaron Santos Cerdán y Koldo García en el que Cerdán le instaba a Koldo a meter papeletas en las urnas sin que nadie se enterase.

El PP sentencia: "Son las respuestas de un culpable"

Llegó el día D. Por primera vez en la historia, un presidente del Gobierno en ejercicio comparece ante una comisión de investigación parlamentaria por la corrupción. En el Senado. Una cita forzada por el Partido Popular, para someter a Pedro Sánchez a un tercer grado por todos los escándalos que salpican a su Ejecutivo, a su partido y a su entorno más íntimo. La sentencia preliminar: "Culpable".

  • Crónica completa de Pepe Luis Vázquez, aquí

Sánchez dice que "Ábalos cumplió sus funciones públicas"

El presidente del Gobierno ha asegurado que "Ábalos cumplió sus funciones públicas" como ministro de Transportes, reconociendo así su labor política, aunque dejando de lado las presuntas corruptelas que se investigan.

Sánchez asegura a Junts que "seguirá trabajando" para cumplir el acuerdo de investidura

El presidente del Gobierno ha asegurado al portavoz de Junts en el Senado que el Ejecutivo "seguirá trabajando" para cumplir el acuerdo de investidura alcanzado con los de Puigdemont, pese a su ruptura.

Lo ha justificado asegurando que lo hace "porque merece la pena y le hace bien a España".

Junts compara a Sánchez con Houidini: "Es un escapista"

El portavoz de Junts en el Senado ha comenzado su turno comparando a Sánchez con el propio Houidini, asegurando que "es un escapista".

Al mismo tiempo, ha reiterado que Junts llega a la comisión "como partido de la oposición" y no como socio de Gobierno.

La "anecdótica" relación con Koldo

Tuit de Pedro Sánchez de 2014 alabando a Koldo García
Tuit de Pedro Sánchez de 2014 alabando a Koldo GarcíaLa Razón

Pedro Sánchez intenta defenderse del torrente de críticas políticas que está recibiendo este jueves en el Senado, en la comisión de investigación del caso Koldo. El presidente del Gobierno ha asegurado que su relación con Koldo García, principal investigado de la trama corrupta que se investiga en los juzgados, fue "anecdótica" pese a que fue el encargado de custodiar sus avales en el proceso de primarias del PSOE. Además, el líder socialista ha censurado la actitud "repugnante" del exministro José Luis Ábalos, implicado también en la trama junto a Santos Cerdán.

  • Crónica completa de Javier Portillo, aquí

Sánchez se enroca en que no habrá elecciones hasta 2027

El presidente del Gobierno ha sido tajante al asegurar que será la ciudadanía la que elija si sigue o no frente a la presidencia del Gobierno en 2027, cuando acabe la legislatura.

Sánchez realiza estas declaraciones en plena crisis con Junts, días después de que los de Puigdemont hayan decidido romper todo tipo de lazos con el Gobierno de España y que pasan a formar parte de la oposición. Por lo que el Gobierno deja de tener mayoría parlamentaria.

Sánchez vuelve a criticar al presidente de la comisión por no ser "imparcial"

El presidente del Gobierno ha vuelto a llamar la atención al presidente de la comisión, Eloy Suárez, por su falta de "imparcialidad". Asimismo, ha vuelto a reiterar su mantra del día y ha cargado contra el PP y el Senado: "Esto es un circo".

Díaz acusa al PP de convertir el Senado en un "lodazal"

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha acusado al PP de convertir el Senado en un "auténtico lodazal" con motivo de la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el seno de la comisión sobre el caso 'Koldo'.

En declaraciones a los medios antes de participar en un encuentro en Madrid con la copresidenta de Greens Europa, Vula Tsetsi, ha denunciado que los 'populares' usan su mayoría absoluta en el Senado para convertirlo en un "plató televisivo" para "degradar la democracia y las instituciones".

Aparte, Díaz se ha mostrado convencido de que Sánchez rendirá "explicaciones" sobre este asunto como "hace siempre" y ha exhortado a que esta comparecencia sirva para que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, recapacite y "corrija el rumbo de su formación", respete a las instituciones y permita que el Senado sea un espacio de debate para dialogar sobre políticas públicas.

Sánchez reconoce su "responsabilidad política" en el nombramiento de Ábalos

El presidente del Gobierno ha reconocido que tiene "responsabilidad política" por haber nombrado a José Luis Ábalos, tanto secretario de Organización del PSOE como ministro de Transportes en su Consejo de Ministros.

"Tengo la responsabilidad política por nombrar a Ábalos", ha asegurado.

Las contradicciones de Sánchez

Sánchez reitera que su Begoña "nada tuvo que ver" con el rescate de Air Europa

El presidente del Gobierno ha reiterado que su mujer, Begoña Gómez, no influyó en el rescate llevado a cabo por el Ejecutivo a la compañía Air Europa tras la pandemia de la COVID-19.

"Mi mujer nada tuvo que ver con el rescate de Air Europa", ha espetado.

Sánchez asegura que hay Gobierno de coalición "para largo"

El presidente del Gobierno ha aseverado que hay Gobierno de coalición "para largo". En ese sentido, Sánchez ha tirado de humor tras una intervención de la senadora de Más Madrid, Carla Antonelli, y ha explicado que prefiere este termino antes que "para Rato", en referencia al exministro de Economía, Hacienda y Comercio del Gobierno de Aznar, Rodrigo Rato, condenado por delitos de corrupción.

Pedro Sánchez comparece en la comisión Koldo en el Senado @ Gonzalo Pérez
Pedro Sánchez comparece en la comisión Koldo en el Senado @ Gonzalo Pérez Gonzalo Pérez Fotógrafos

Sánchez reitera que sus cobros en efectivo "siempre" han sido con factura

El presidente del Gobierno ha reiterado que cobró en efectivo de la caja del PSOE, aunque ha vuelto a asegurar que "siempre" fue previa factura, por lo que no hay nada ilícito.

Sánchez también marca distancias con Koldo y reconoce que su relación "era anecdótica"

El presidente del Gobierno ha marcado distancias también con el exasesor de Ábalos, Koldo García, de quien ha asegurado que su relación era "anecdótica".

"La relación con Koldo era anecdótica", ha asegurado.

Guerra en las redes sociales

Sánchez asegura que "se han traspasado muchas líneas rojas" y ataca a asociaciones y medios

El presidente del Gobierno ha aseverado en el Senado que "se han traspaado muchas lineas rojas", en referencia a los casos judiciales abiertos en su entorno.

De esta manera, ha atacado al sindicato Manos Limpias y a "tabloides digitales" por haberse dedicado a "propagar fake news".

"Cuando el fango se seque se verá la verdad: que este es un Gobierno limpio y que cuando ha visto un mínimo atisbo de corrupción ha actuado con contundencia", ha espetado.

Compromís pierde el norte de la comisión y ataca al PP

El portavoz de Compromís, Enric Morera, dedica todo su espacio a arremeter contra el Partido Popular y su líder, Alberto Núñez Feijóo, en lugar de cuestionar a Sánchez por los presuntos casos de corrupción que parecen rodearle.

Por este motivo, el presidente de la comisión le ha llamado al orden en hasta tres ocasiones, motivo por el que le ha retirado la palabra.

El presidente de la comisión reprende de nuevo a Sánchez

El presidente de la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Senado ha vuelto a reprender al presidente del Gobierno después de que este hiciese alusión a lo ocurrido hace un año en la DANA en Valencia.

Para ello, el presidente de la comisión le ha instado que esa cuestión deberá tratarse en la comisión correspondiente, en la que también figura Sánchez como compareciente.

"La corrupción cero no existe"

Sánchez agradece el apoyo de Agrupación Gomera y defiende su compromiso con Canarias. "Como presidente del Gobierno me baso en hechos para tomar decisiones contundentes como la que tomé con la detención de Koldo García", arranca, detallando cómo el PSOE pidió la expulsión de Ábalos ante su negativa a entregar el acta de diputado.

"La corrupción cero no existe, pero sí la tolerancia cero contra la corrupción, y es la que ha practicado mi organización", expone el líder socialista, detallando algunas de las medidas adoptadas en esta materia.

Sumar espera que Sánchez "ponga contra las cuerdas" al PP

La portavoz de Comuns y portavoz adjunta primera de Sumar en el Congreso, Aina Vidal, ha deseado este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aproveche su comparecencia en la comisión del Senado sobre el caso Koldo para "poner contra las cuerdas" al PP.

En una entrevista en 2Cat y Ràdio 4 antes de que empezara la comparecencia de Sánchez, Vidal ha remarcado que el PP "es el partido más corrupto del país".

"Es el que tiene más causas abiertas a día de hoy. Y del que esperamos resultados con sentencias tan importantes como las que vendrán este mes", ha indicado Vidal, en referencia al juicio a la trama 'Gürtel'.

La dirigente de Sumar ha lamentado que el Senado "se ha convertido en un rodillo de la derecha y la extrema derecha, que simplemente se dedican a ralentizar las políticas del Congreso y a hacer espectáculo político": "Esta comisión se hace simplemente para el deleite y la gracia del PP".

"Espero que el presidente explique toda la información que tiene, que hasta el momento ya la ha aportado. Si necesitan que la vuelva a repetir otra vez, que lo haga", ha agregado.

Sobre la posibilidad de que pueda haber financiación irregular del PSOE, Vidal ha señalado que no se fía "de nada de lo que salga de la boca del PP" y ha pedido "prudencia".

Óscar Puente también reacciona en redes a la comparecencia de Sánchez

Sánchez "ignoraba" las actividades de Ábalos y Cerdán

El presidente del Gobierno ha asegurado en una respuesta a Uxue Barkos, de Geora Bai, que no tuvo "conocimiento personal" de las actividades llevadas a cabo por los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán.

Por ello, ha explicado que su relación se limitó al ámbito profesional y político.

Bolaños, contra la "violencia verbal"

Sánchez defiende a su suegro

Sánchez asegura que su suegro no financió la campaña para las primarias del PSOE

Mucho se ha especulado sobre si Sabiniano Gómez, padre de Begoña Gómez, contribuyó a financiar la campaña de su yerno, Pedro Sánchez, en las distintas primarias del PSOE en las que consiguió hacerse con el control del partido. Conocido es que Sabiniano gestionó negocios relacionados con la prostitución. Hoy, Sánchez, ante las preguntas del senador de Vox, ha querido zanjar todos los rumores: “Dejo a un lado los calificativos que hace sobre mi suegro ya fallecido”. A la insistencia del senador de Vox: “No, no, sobre sus negocios”, Sánchez ha respondido: “Por supuesto que no”. Informa Pepe Luis Vázquez

Sánchez reconoce que Ábalos tuvo "una actitud impropia"

El presidente del Gobierno ha reconocido que la actitud del exministro de Transportes fue "impropia", en referencia a sus calificativos machistas y despectivos hacia las mujeres.

El presidente de la comisión retira del diario de sesiones las palabras de Sánchez

El presidente de la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Senado ha anunciado que retirará del diario de sesiones los calificativos del presidente del Gobierno hacia la comisión, en la que la ha calificado en reiteradas ocasiones de ser "de difamación".

Un diálogo imposible entre el senador de Vox y Sánchez

Un preámbulo y una pregunta. “¿Cuánto dinero ha recibido en metálico?”. El senador de Vox, Ángel Pelayo Gordillo, entremezcla la crítica voraz al presidente del Gobierno con un interrogante, lo que lleva a Pedro Sánchez a evadir la respuesta. “Soy el presidente que más veces ha comparecido en las Cortes”. Finalmente, aclara que los pagos en metálico eran legales, aunque no da una cifra concreta del dinero que recibió él mismo. En un momento dado, después de decir que la comisión de investigación es un “circo”, añade: “Es una comisión de difamación”. Una expresión que el presidente del organismo parlamentario anuncia que eliminará del diario de sesiones. Informa Pepe Luis Vázquez

Comparecencia de Pedro Sánchez por el caso Koldo en el Senado
Comparecencia de Pedro Sánchez por el caso Koldo en el SenadoMariscalAgencia EFE

Sánchez asegura que cobró en efectivo "cifras anecdóticas"

El presidente del Gobierno ha reconocido que "también he tenido que liquidar gastos contra facturas", al tiempo que no ha especificado cuál ha sido esa cantidad cobrada.

"No le puedo responder en concreto, porque fueron cifras absolutamente anecdóticas", ha espetado.

Sánchez en la comisión Koldo en el Senado @ Gonzalo Pérez
Sánchez en la comisión Koldo en el Senado @ Gonzalo Pérez Gonzalo Pérez Fotógrafos

"Sánchez menosprecia la comisión: "Yo creo que esto es un circo"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, menosprecia al Senado. El líder socialista cree que su comparecencia en la comisión de investigación del "caso Koldo" es un "circo". Sánchez ha asegurado que su partido se ha financiado de forma legal. Ha recordado que el uso de efectivo está regulado y que es conforme a ley. Sánchez ha intentado zafarse de las críticas de la senadora de UPN que ha comenzado a el interrogatorio, pero en ciertos momentos se ha visto acorralado. El presidente insiste en que ni él ni su partido mintieron. Y ha asegurado no saber dónde se encuentra, dentro de Ferraz, el despacho del gerente. Además, ha reconocido que recibió pagos en metálico en concepto de gastos de representación. Informa Javier Portillo

Sánchez en la comisión Koldo en el Senado @ Gonzalo Pérez
Sánchez en la comisión Koldo en el Senado @ Gonzalo Pérez Gonzalo Pérez Fotógrafos

El PP se mueve en redes

Sánchez ataca al Senado: "Ustedes proponen comisiones de difamación"

El presidente del Gobierno ha atacado al Senado, espetando a la portavoz de UPN que "ustedes proponen comisiones de difamación".

Sánchez marca distancias con Ábalos: "Fue de mi máxima confianza política"

El presidente Sánchez ha marcado distancias con el ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, asegurando que el valenciano "fue de mi máxima confianza política", al tiempo que ha tratado de desmarcarse de haber tenido un acercamiento íntimo y personal, más allá de la esfera laboral.

Sánchez se burla del Senado al preguntarle por 'la banda del Peugeot'

La portavoz de UPN ha preguntado a Sánchez por quiénes le acompañaron en el conocido Peugeot durante su campaña para conseguir la secretaría general del PSOE.

Ante esto, el presidente se ha mostrado incrédulo por la pregunta y ha respondido en tono jocoso y entre risas: "Pues depende el día".

Sánchez reconoce haber cobrado efectivo del PSOE, pero no dice cuándo

El presidente del Gobierno ha aseverado que "estoy convencido que, en alguna ocasión, he podido liquidar en efectivo como secretario general del PSOE" por "gastos de representación".

Asimismo, ha afirmado que "otros compañeros y trabajadores del PSOE" han confirmado los pagos en metálico. Lo cierto es que Celia Rodríguez, trabajadora del PSOE, afirmó en su primera declaración ante el juez que no existían pagos en metálico. Ayer rectificó ante el Supremo después de que el PSOE entregara un informe confirmando esos pagos.

Sánchez admite los cobros en efectivo

Sánchez admite, finalmente, haber recibido cobros en efectivo por "gastos de representación".

Sánchez no relaciona el efectivo del PSOE con las bolsas de dinero de Carmen Pano

El presidente Sánchez ha negado que el efectivo de las cajas del PSOE proceda de las bolsas de dinero que la empresaria Carmen Pano dijo haber llevado a la sede de Ferraz, con 90.000 euros.

"El efectivo de caja procede de las cuentas del partido", ha espetado.

Sánchez desconoce dónde está el despacho del gerente del PSOE en Ferraz

El secretario general de los socialistas asegura que no sabe en qué planta está la gerente del PSOE: «Tengo poco tiempo para ir a la sede del PSOE», replica ante el asombro de la diputada Caballero.

Sánchez: "En el PSOE no existen sobresueldos"

El presidente Sánchez ha asegurado en la comisión que "en el PSOE no existen sobresueldos", al tiempo que ha explicado que el 75% de la financiación del partido procede de ingresos públicos y el 25% restante, principalmente, de cuotas de afiliados y de pagos de los cargos públicos del PSOE.

El presidente de la comisión reprende a Sánchez por evitar responder a la pregunta y Sánchez alude a su falta de "imparcialidad"

El presidente de la comisión de investigación, Eloy Suárez, ha reprendido al presidente del Gobierno por no responder a la pregunta realizada por la portavoz de UPN, María Mar Caballero.

Por su parte, Sánchez ha acusado al presidente de la comisión de no ser imparcial.

Sánchez no responde si ha recibido o no cobros en sobres en efectivo procedentes del PSOE

El presidente del Gobierno ha asegurado que "el PSOE tiene una financición absolutamente limpia y regular".

En este sentido, ha evitado responder a la pregunta de si ha recibido en algún momento cobros en sobres en efectivo procedentes del PSOE.

Arranca la comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión del 'caso Koldo'

Miranda de Larra (PP) interrogará a Sánchez

Finalmente, Alejo Miranda de Larra será el encargado de interrogar a Sánchez por parte del Partido Popular. Y lo hará, según lo previsto, en torno a las 13:00 horas.

UPN arrancará la sesión

La sesión comenzará con María Caballero, de UPN, en tan solo tres minutos.

Segundo presidente en activo en una comisión de investigación

Pedro Sánchez será el segundo presidente del Gobierno en ejercicio que comparecerá en una comisión de investigación de las Cortes Generales.

Antes que Sánchez, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero se sentó el 13 diciembre de 2004 en la comisión de investigación del Congreso sobre los atentados del 11 de marzo, siendo en ese momento presidente del Gobierno.

Los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy también fueron llamados a comisiones de investigación, pero ambos en calidad de expresidentes. Así, el primero compareció en la comisión del 11-M el 29 de noviembre de 2004 y también acudió el 18 de septiembre de 2018 a la comisión que investigaba la presunta financiación ilegal del PP. Por su parte, Rajoy fue citado este mismo mes de marzo en la comisión sobre la 'Operación Cataluña' del Congreso.

Sánchez llega al Senado acompañado de Bolaños

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya se encuentra en el Senado. Ha llegado acompañado por el ministro Félix Bolaños y el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas.

"A hombros de los suyos"

Pedro Sánchez tenía la obligación de ir al Senado una vez al mes, pero como pasa de todo, lleva dos años –dos– sin aparecer por la Cámara Baja, porque le da la muy presidencial gana.

O sea, porque quiere y nadie le obliga. Podría hacer hoy lo mismo de atreverse, pero ya sería tentar demasiado a belcebú. Por eso el gran maestre Pedro irá hoy a morir, aunque más bien, siguiendo el argumentario de Gabriel Rufián, irá a salir a hombros de la Plaza de la Marina.

  • Opinión completa de José Antonio Vera, aquí

interrogatorio "duro y sucio"

El Gobierno da por hecho que el interrogatorio que realizará el PP este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación del Senado por el 'caso Koldo' será "duro y sucio". "Vamos a contestar y esperamos que sea lo menos circo posible", destacaron.

Fuentes gubernamentales reiteraron que Sánchez "irá encantado y hablará, como siempre ha hecho, porque no tenemos nada que esconder". "Vamos a contestar y esperamos que sea lo menos circo posible", aseguraron.

El propio presidente ha reiterado que responderá a las preguntas de los senadores "con total transparencia" y descarta guardar silencio, como sí han hecho otros convocados, a lo que fuentes gubernamentales añadieron que "vamos a ir como a cualquier sesión de Control al Gobierno, pero con más tiempo".

Cerco a Sánchez

Pedro Sánchez, afronta una prueba de fuego este jueves en el Senado. Apenas horas después de que el Tribunal Supremo haya dado un paso más para investigar una presunta caja "B" en el PSOE, comparece en la Cámara Alta para responder por los casos de corrupción que acechan a su entorno más cercano. Las entregas de efectivo y su vínculo con los principales investigados constituirán los ejes de una comparecencia marcada por meses de silencio.

  • Crónica completa de Gema Huesca, aquí

Se mantiene la incógnita: el PP no confirma quién le interrogará

Se mantiene la incógnita de quién será el encargado del PP en interrogar a Sánchez durante esta comparecencia, aunque la portavoz popular en la Cámara Alta, Alicia García, ya confirmó que ella no tiene intención de hacerlo y que se lo dejará a los miembros de este foro.

Fuentes populares han señalado que su intención es no desvelar el nombre de la persona que interrogará a Sánchez hasta el mismo día de la comparecencia, alegando que es lo que hacen siempre en todos los interrogatorios, aunque sí que han descartado la posibilidad de dejar participar a más de un senador.

Los integrantes del PP en esta comisión de investigación son Alejo Joaquín de Miranda, Ana Beltrán, Francisco Bernabé, Gerardo Camps, Rocío Divar, Salvador de Foronda, Miguel Ángel Jerez, Fernando Martínez-Maíllo, José Antonio Monago, Enrique Ruiz Escudero, Luis Santamaría, Juan Sanz Vitorio, Alfonso Serrano y Antonio Silván.

"Mala semana para Sánchez"

Que Junts decidiese situarse en la oposición, dando por concluida su participación en el bloque de investidura, no tiene efectos prácticos inmediatos, nada va a cambiar respecto a los últimos meses, excepto que han debilitado aun más a Pedro Sánchez poniendo más caro el respaldo puntual en las Cortes. En términos cualitativos si tiene trascendencia, supone la deslegitimación de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno y la prueba de que la política española es decidida en Perpiñán por un huido de la justicia. Sostenerse en el poder sin respaldo parlamentario es una forma de autoritarismo. El PSOE ha perdido el respaldo social y la posibilidad de aprobar presupuestos y cualquier iniciativa parlamentaria.

  • Opinión completa de Tomás Gómez, aquí

Una comparecencia que podrá durar hasta seis horas

La comparecencia arrancará con la intervención inicial del presidente de la Comisión, Eloy Suárez (PP), y después comenzará la ronda de preguntas de los diferentes portavoces. Cada uno de los siete grupos que componen la Comisión tiene 50 minutos de interrogatorio en el que pueden plantearlo con la fórmula pregunta-respuesta, frente a que originalmente el Reglamento reservaba 30 minutos en comparecencias monográficas como esta.

Si no hay sorpresas, el orden de intervención será de menor a mayor representación en el Senado, por lo que comenzará interrogando al presidente del Gobierno el Grupo Mixto y terminará la ronda el Partido Popular.

Sánchez, acompañado por Bolaños

Sánchez será el segundo presidente del Gobierno en comparecer en una comisión de investigación, después del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero. Para la ocasión, la comparecencia se realizará en la misma sala en la que se han venido celebrando el resto de interrogatorios, en la Clara Campoamor, la misma en la que también comparecieron el exministro de Transportes y ex secretario de Organización socialista, José Luis Ábalos, y su exasesor, Koldo García.

Pero el presidente Sánchez no acudirá solo al Senado, sino que lo hará junto con una representación del Ejecutivo. Para ello, le arroparán el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, y el director del Departamento de Asuntos Institucionales, Iván García Yustos. No obstante, lo cierto es que otros comparecientes han ido acompañados de un abogado.

Sánchez en la comisión Koldo en el Senado @ Gonzalo Pérez
Sánchez en la comisión Koldo en el Senado @ Gonzalo Pérez Gonzalo Pérez Fotógrafos

Buenos días. Comienza el minuto a minuto, en directo, de la comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Senado.