LaLiga
Julián Álvarez, como de costumbre
El Atlético golea al Betis (4-1) con dos tantos del delantero argentino en una jornada de accidentes y de despedidas
El Atlético se activó en el último partido de la temporada en el Metropolitano. Y lo hizo, como es costumbre, a partir de Julián Álvarez. El argentino encontró el gol en una falta no demasiado cercana que se encargó de mandar a la escuadra de la portería de Adrián.
El equipo ha empezado y ha terminado muchas veces en lo que hacía el argentino este curso. Ha sido el centro del juego y del gol del Atlético este curso a pesar de los atracones de Sorloth. Contra el Betis volvió a pasar. Abrió el marcador y marcó el tercero, que podía haber sido el último si Correa no hubiera aparecido para cumplir con su costumbre de marcar desde el banquillo y poner el cuarto en el marcador del Atlético, que no se veía capaz de sumar más después de que le anularan tres: uno a Julián, porque la pelota había salido a córner cuando se la robó a Adrián y otros dos a Sorloth y a Nahuel Molina por fuera de juego.
Pudo marcar al menos otro Julián Álvarez después de una jugada en la que se fue de cuatro defensas béticos que se quedaron mirando, pero su remate se fue al poste. El argentino se fue en los últimos minutos sustituido por Witsel y el Metropolitano lo despidió con la ovación que se merece. La afición rojiblanca ha encontrado un nuevo ídolo, un futbolista que llegó el verano pasado y parece que lleva toda la vida vestido de rojiblanco, un jugador del que ya nadie pregunta cuánto ha costado.
El argentino hizo sencilla la vida del Atlético, pero ayudó también el cabezazo de Le Normand que valió el segundo gol justo antes de que los equipos se marcharan al descanso.
Ni siquiera el gol de Fornals, un golazo de media tijera, hizo que el Atlético se preocupara. El partido siempre fue suyo y el Betis parecía pensar más en la primera final europea de su historia que en alcanzar un puesto de Liga de Campeones que ya parecía muy complicado.
Pellegrini reservó a los que son, probablemente, sus dos mejores jugadores, Isco y Antony, a los que tuvo que recurrir en el descanso para intentar enderezar un partido que le había nacido mal. El juego de los verdiblancos fue mejor, pero eso no les libró de recibir otros dos goles en la segunda mitad.
Al final del partido, Correa dio la vuelta al campo para saludar a su público mientras recibía el cariño del Metropolitano acompañado por sus capitanes, Koke y Giménez, a los que después se unió Oblak, y por el portero argentino Juan Musso. Una vuelta que sonaba a despedida y más después de que le entregaran una camiseta clásica del Atlético con el diez a la espalda.
Susto en la grada
El partido estuvo interrumpido aproximadamente diez minutos mientras atendían a un aficionado en la zona alta del fondo norte, El estadio aplaudió cuando por megafonía se anunció que el aficionado estaba estable y que se le iba a trasladar a un hospital.
Ficha técnica
4. Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Le Normand, Lenglet, Javi Galán; Giuliano (Molina '79), Lino (Correa '79), Rodrigo de Paul (Gallagher '69), Koke, Julián Alvarez (Witsel '97) y Alexander Sorloth (Griezmann '69).
1. Betis: Adrián; Ruibal (Ortiz '80), Natan, Nobel Mendy, Perraud; Altimira (Isco '46), Cardoso; Fornals, Lo Celso (William Carvalho '80), Abde (Antony '46); Bakambu (Cucho Hernández '46) .
Goles: 1-0: Julián Alvarez ('9). 2-0: Le Normand ('47). 2-1: Fornals ('66). 3-1: Julián Alvarez ('74). 4-1: Correa ('90+6).
Árbitro: Cordero Vega (Comité Cántabro). Enseñó tarjeta amarilla a Gallagher y a Molina.
Incidencias: Partido de la jornada 37 de LaLiga EA Sports, disputado en el estadio Metropolitano de Madrid, ante 62.269 espectadores. El partido estuvo detenido durante 10 minutos en la segunda mitad para atender a un espectador en el Fondo Norte del estadio.