
Liga de Campeones
Louzán desvela que el Metropolitano acogerá la final de la Champions League en 2027
El presidente de La Federación visitaba las obras de La Cartuja cuando anunció la noticia

El estadio Metropolitano acogerá la final de la Liga de Campeones en 2027, según ha confesado el presidente de la Federación Española (RFEF), Rafael Louzán, mientras visitaba las obras del estadio de La Cartuja. Aunque la UEFA aún no se ha pronunciado sobre esa decisión Louzán asegura que está «garantizada» la concesión de la final al Metropolitano. El estadio del Atlético ya acogió la final en 2019, en la que el Liverpool se impuso al Tottenham.
San Siro es el estadio que competía con el recinto rojiblanco, pero no se prevé que estén acabadas las obras que se están realizando en el estadio milanés. Louzán presumió de que España va a acoger la final de la UEFA este año y que, además, tiene «garantizada la final de la Champions League en 2027 en el Metropolitano. Además, aseguró que va a solicitar a la UEFA que La Cartuja pueda ser sede de alguna final europea próximamente, aunque no precisó la fecha ni la competición para la que la solicitará.
Louzán habló del «Wembley sevillano» para referirse al estadio de La Cartuja y se mostró satisfecho por la marcha de las obras en el estadio que acogerá la final de la Copa del Rey el próximo 26 de abril. «Nos vamos muy tranquilos de saber que las actuaciones van por muy buen camino. Felicito a todos porque están cumpliendo con un calendario que no era nada fácil. Alguien preguntaba si era un recinto parecido a Wembley, estuve allí hace poco y la verdad es que me impresionó, pero también impresiona el Wembley sevillano», dice. «He estado ya dos o tres veces con Ceferin [presidente de la UEFA] y lo pediremos, tenemos la ciudad, el estadio, una infraestructura hotelera fantástica para albergar eventos de esas características. Hay muy buena voluntad», añade.
Las obras permitirán ampliar la capacidad del estadio, que pasará de 60.000 a 72.000 localidades, lo que le convierte en el tercer estadio con más capacidad de España por detrás sólo del Bernabéu y del Camp Nou.
Mundial 2030
Louzán habló también de las sedes para el Mundial 2030, que España organiza junto a Portugal y a Marruecos y de la posibilidad de que Valencia acabe siendo una de las sedes. «He manifestado anteriormente que Valencia tenía que ser, yo espero que lo sea, ayer ya había alguna información por ahí, y es verdad que yo tenía hablado en ese sentido con el Atlético de Madrid, para que ellos, una vez más, de manera muy generosa, estarían en disposición, incluso, a ceder su espacio si hiciera falta para que Valencia fuera una de las once sedes que tiene España concedidas», explicó el presidente de la RFEF.
✕
Accede a tu cuenta para comentar