
Fútbol
El Madrid se desmorona ante el Arsenal en la segunda parte y dice adiós a la Champions
El equipo de Toril resistió 45 minutos, pero encajó tres tantos en el primer cuarto de hora de la segunda mitad. La primera semifinal de la Liga de Campeones medirá al equipo inglés con el Olympique de Lyon

No pudo el Real Madrid completar la mejor semana de su corta historia. Durante 45 minutos soñó con clasificarse para las semifinales de la Liga de Campeones femenina, pero el Arsenal le atropelló en la segunda parte y puso fin a su sueño europeo levantando el 2-0 de la ida (3-0). El equipo madridista, que acabó rendido en el césped del norte de Londres, resistió el asedio durante la primera parte con relativa facilidad, pero se vino abajo en una pesadilla que se prolongó durante el primer cuarto de hora de la segunda parte.
Un gol a los 40 segundos de la reanudación, obra de una Alessia Russo que acabó firmando un doblete y es ya la máxima goleadora de la competición, derribó a las de Alberto Toril, que desaparecieron del encuentro y entregaron la eliminatoria.
Con el 2-0 cosechado en el Alfredo Di Stéfano, el Real Madrid salió al Emirates Stadium a especular y a aguantar el resultado, confiando en la velocidad de su tridente de arriba para pillar en alguna contra a las locales, que vivían colgadas del larguero de Misa.
Entre Mariona Caldentey, Katie McCabe y Alessia Russo bien podían haber convertido alguna ocasión en la primera parte, pero la falta de puntería que ya les condenó en Madrid y una defensa bien plantada de las de Toril acercó las semifinales para las madridistas.
Pero el plan del equipo español se fue al traste nada más comenzar la segunda mitad. A los 40 segundos, Russo pinchó la burbuja en la que vivía el Real Madrid tras ganar el primer Clásico de su historia al Barcelona. La delantera inglesa apareció sola en el segundo palo para rematar un centro de Chloe Kelly y recortar distancias en la eliminatoria. El Real Madrid aún iba por delante en la carrera hacia semifinales con ese 1-0, pero la sensación en el Emirates era que la botella acababa de descorcharse y que más goles caerían por su propio peso. Sobre todo porque el Real Madrid se descompuso, se abrió en canal y permitió que el Arsenal llegara con mucha más claridad y contundencia.
Tres minutos después del 1-0, otro centro de Kelly, cabeceado por Mariona, confirmó que esa sensación era realidad. Nadie persiguió a la jugadora española, que entró completamente sola al punto de penalti y clavó un cabezazo picado ante el que Misa pudo hacer mucho más. La falta de coordinación en defensa y la nula capacidad de ataque, con las líneas demasiado desconectadas entre ellas, anticipaba que el partido solo podía empeorar para el equipo de Toril, que, pese a lo que ocurría en el campo, decidió no hacer cambios. Antes del minuto 60, Russo resolvió un balón muerto dentro del área y confirmó que la eliminatoria se había ido al traste para el equipo blanco en el segundo 40 de la segunda mitad.
El Real Madrid nunca volvió del paso por vestuarios, de hecho, no disparó, ni a puerta ni fuera, hasta el minuto 92, y las locales, que pudieron ganar por más si no le hubieran anulado por fuera de juego dos goles a Russo, fueron capaces de enmendar lo ocurrido hace una semana en Madrid.
El Olympique de Lyon, ocho veces campeón, aseguró su presencia en las semifinales de la Liga de Campeones femenina tras vencer en la vuelta por 4-1 al Bayern Múnich (6-1 en el cómputo de la eliminatoria). El encuentro comenzó con un sobresalto para el equipo francés en el minuto 33, cuando un disparo raso de Klara Buhl golpeó el palo derecho de la portería de la chilena Christiane Endler y terminó entrando (0-1). El conjunto germano se situó a un gol de igualar la eliminatoria tras perder en la ida por 0-2.
La dirigidas por Joseph Montemurro regresaron al campo tras el descanso conscientes de que necesitaban una reacción inmediata que rompiera completamente las esperanzas de un Bayern de Múnich insistente. En el minuto 46, un rechace de la noruega Tuva Hansen tras un centro de Diani acabó con el balón al alcance de la haitiana Daelle Dumornay, que firmó el 1-1 con un remate de cabeza a una escuadra. Sólo siete minutos después, una Diani en racha aprovechó un mal despeje de la defensa alemana para marcar el 2-1 con un disparo desde el centro del área y en el minuto 59 Diani asistió a la malauí Tabitha Chawinga, que anotó el 3-1. La victoria del Lyon la rubricó en el minuto 93 la noruega Ada Hegerberg, máxima goleadora en la historia de la Liga de Campeones femenina con un total de 66 dianas.
El Lyon, ocho veces ganador de la Liga de Campeones, se medirá en semifinales con el Arsenal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar