
Batalla campal
Noche de violencia en Vallecas: disparos al aire para disolver a los ultras de Rayo y Lech Poznan
El sindicato policial Jupol critica la "gravísima" falta de previsión de la Delegación del Gobierno que "ha puesto en peligro la integridad física de los agentes".
El Rayo Vallecano se enfrenta este jueves al Lech Poznan en la tercera jornada de la fase de liga de la Conference League 2025-26, en un duelo en el que los de la franja quieren prolongar su invicto europeo arropados por su fuerte feudo para mantener su condición de equipo del 'top 8', ante un conjunto polaco que viene de sufrir su primera derrota en la competición ante un rival inferior. Vuelve la competición continental a Vallecas, donde los pupilos de Iñigo Pérez desean seguir dentro del 'top 8' de la competición que da acceso directo a los octavos de final. Ahora marchan en la séptima posición con 7 puntos e invicto, gracias al empate (2-2) en Suecia ante el Häcken con un penalti salvador en el minuto 103.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Un herido y un detenido
Sin embargo, lo que debería ser solo fútbol se ha visto de nuevo empañado por la violencia ultra. Decenas de ultras de ambos equipos se peleaban anoche por las calles de Vallecas, encendiendo además bengalas tras una "quedada" organizada por los propios grupos violentos. Hay un herido, que no está grave y ha sido detenida una persona de nacionalidad española.
Ante los graves disturbios, la policía tuvo incluso que efectuar disparos al aire para dispersar a los hinchas. Un ultra del equipo polaco llegó a colarse en el estadio vallecano donde consiguió realizar un grafiti y llenarlo de pegatinas.
"Graves disturbios está pasada noche en Vallecas, por una “quedada” organizada entre los ultras polacos del Lech Poznan y Bukaneros. Nuestro reconocimiento a los compañeros que estuvieron restableciendo el orden público.
La violencia no cabe en el fútbol ni en el deporte, hay que tomar medidas para que esto no pase", ha publicado en redes sociales el sindicato policial Jupol que critica la "inaceptable" falta de previsión de la Delegación del Gobierno.
¡Inaceptable!
El sindicato denuncia que la Delegación del Gobierno tenía información suficiente para prever los incidentes, ya que la convocatoria entre los grupos radicales llevaba horas circulando en redes sociales, foros y canales de mensajería, y existían antecedentes de enfrentamientos entre ambas aficiones. “No estamos hablando de un incidente espontáneo, sino de una convocatoria organizada, anunciada y conocida, ante la que no se adoptaron medidas preventivas. El resultado ha sido una auténtica batalla campal que podía haberse evitado con una mínima planificación”, ha añadido Ibón Domínguez, portavoz de JUPOL.

JUPOL considera “gravísimo” que los pocos policías desplegados se vieran superados numéricamente por los grupos violentos, quedando en clara situación de vulnerabilidad y poniendo en riesgo no solo su integridad física, sino también la seguridad de los vecinos del barrio. “Una vez más, los responsables políticos fallan, y son los policías quienes tienen que poner el cuerpo para suplir su incompetencia”, critica el sindicato.
Un encuentro de alto riesgo
Unas medidas de seguridad que si se verán reforzadas hoy. El partido de la tercera jornada de la fase de liga de la Conference League contará con un dispositivo de cerca de 400 integrantes. Según recoge la Delegación del Gobierno en Madrid, este partido ha sido catalogado de Alto Riesgo por la Comisión Antiviolencia. El operativo, que se encargará de vigilar las zonas aledañas al estadio para prevenir incidentes, estará formado por agentes de la Policía Nacional, procedentes de la Unidad de Intervención Policial, la Unidad Especial de Caballería, la Brigada Provincial de Información y la Brigada Móvil-; de la Policía Municipal de Madrid; componentes de SAMUR-Protección Civil; del Cuerpo de Bomberos, y vigilantes y auxiliares de seguridad del propio club de fútbol. En el servicio de Metro también se reforzará la presencia de vigilantes. Está prevista la asistencia de 745 seguidores del equipo polaco con entrada, sobre un aforo total de 14.880 personas.
Para agilizar el trabajo de los agentes, se recomienda a todos los asistentes al estadio que acudan con antelación para pasar los controles de seguridad establecidos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


