Cargando...

Fútbol

El Real Madrid gana el primer round al Atlético (2-1)

El conjunto blanco se mide a un Atlético en racha con las dudas de su tropiezo en Liga y la sensible baja de Jude Bellingham

Real Madrid y Atlético, el partido de octavo de la Champions Jesús G. Feria

En un partido más de golazos que de juego, el Real Madrid sacó ventaja para el partido de vuelta porque resolvió mejor las jugadas individuales en el área. Los tres tantos fueron lo mejor de un choque de tensión baja, con ambos entrenadores pendientes del partido de vuelta la semana que viene y sin ganas de llegar al Metropolitano con la eliminatoria abierta. Probablemente, el partido de vuelta será mucho más abierto, con la muerte esperando a quien pierda. El primer derbi de la eliminatoria fue emocionante, pero algo descafeinado.

Eso sí, dejó tres goles para el recuerdo. El primero de Rodrygo, cuando no había dado tiempo a que pasase nada; el segundo de Julián Álvarez, para entrar en el santoral del madridismo, y el tercero de Brahim, con un regate cayéndose, en el área, en una baldosa, como decían los cronistas clásicos. Una virguería de un jugador que se marcó un partidazo, tanto de esfuerzo como de calidad.

El gol de Rodrygo marcó el partido. Fue un pase de Valverde, titular como se preveía y tan fundamental como se preveía. Su presencia en la banda derecha es como las espinacas para Popeye, vitamina pura para un Madrid que andaba necesitado de ella. Valverde estuvo en casi todo en la primera parte: en el pase a Rodrygo y en sacar un balón en la línea de gol. Acabó tan cansado que, como no está al ciento por ciento, pidió el cambio a falta de diez minutos para el final del partido. Tiene que cuidarlo Ancelotti para los partidos decisivos.

Ese gol de Rodrygo, el más decisivo de los de arriba, provocó que el Madrid practicase, de nuevo, su peor hábito: una cierta dejadez, un par de pasitos atrás, quizá un modo de esconder que, con Tchouaméni y Camavinga, es mejor cerrarse atrás que dominar con la pelota. Fue el Atlético quien tomó el balón y, a las órdenes de Griezmann, se hizo con el partido, sin excesivo ritmo y sin muchas ocasiones. El Real Madrid se juntó cerca del área, con dos líneas de cuatro y Mbappé y Vinícius arriba. El francés pasó por el partido sin dejar nada, como contra el Betis, con controles confusos y como perdido al no poder correr. Vinícius tampoco estuvo especialmente brillante.

El que sí dejó su huella fue Julián Álvarez, el jugador que está cambiando al Atlético. De donde no había nada, se sacó un golazo, inalcanzable para un Courtois que estiró todo su cuerpo —y no es poco—, pero no llegó ni a acercarse a la pelota.

El gol, el empate, era hasta ese momento lo más justo, como había sucedido en los dos encuentros de LaLiga.

El ritmo no cambió después del descanso, con el Atlético con más balón y el Madrid más conservador, porque no podía o porque quería. Si el plan era salir rápido, no salió bien.

No importó, porque no era el día para jugadas colectivas, sino para las individuales. Era el partido de Brahim, que se había dejado la vida como centrocampista en la banda derecha, pero que disfrutó de verdad en esa jugada en el área, de cara y con un rival enfrente. O se cayó o regateó, o las dos cosas; el caso es que salió de un lío con la claridad suficiente como para mandar el balón lejos de Oblak. No había hecho mucho el Real Madrid, pero llevaba dos goles y el partido se le puso de cara.

Encima, Ancelotti sacó a Modric por un Camavinga que no termina de encontrarse, y el equipo blanco creció, esta vez con la pelota. Tchouaméni cortaba, Modric jugaba y Vinícius empezaba a ser una amenaza como no lo había sido. Simeone, entonces, vio que se le podía escapar no el partido, sino la eliminatoria, y dio un paso atrás: puso a cinco defensas y quitó a Griezmann para sacar a Le Normand. Es verdad que, minutos después, dio paso a Correa y Sørloth, su plan para ganar partidos en el último suspiro, pero lo que había calado era el mensaje anterior: el de protegerse, que aún quedaba un segundo capítulo.

No pasó mucho más, porque los dos equipos pensaron que estaba bien lo conseguido, que podía haber sido peor. En una semana, el miedo ganará a la precaución..

Real Madrid - Atlético de Madrid, en directo hoy: derbi madrileño, Champions League 2025

EN DIRECTO
Actualizado a las

Mañana, más Champions

En la jornada de mañana le tocará el turno al Barça, que se enfrenta al Benfica. Como no puede ser de otra manera, La Razón les volverá a contar todo lo que suceda en torno al encuentro. Hasta entonces, ¡nos leemos!

Rodrygo: "Si estamos concentrados, pasamos"

REAL MADRID / ATLÉTICO DE MADRIDJUANJO MARTINAgencia EFE

El delantero del Real Madrid, MVP del partido, también ha dejado sus impresiones tras el mismo, donde ha anotado el gol que abrió el marcador: "Un gol muy bonito. Fede Valverde ha entendido muy bien mi gesto de ganar la espalda, luego he recortado hacia dentro y he tirado. Lo hago en los entrenamientos para hacerlo también en los partidos".

Respecto al partido de vuelta, asegura que no será fácil: "Los partidos en ese estadio son muy complicados. Son un gran equipo, pero si estamos concentrados y hacemos las cosas bien, podemos pasar".

Llorente: "Cualquier medio despiste que tengas..."

Marcos Llorente también ha hablado tras el partido y ha enfatizado en la importancia de estar centrados en la vuelta: "Quedan 90 minutos, estamos vivos y hay que corregir los errores que hemos tenido. Ellos son muy buenos, cualquier medio despiste que tengas... hay que tener la concentración al máximo e intentar que esos detalles no vuelvan a pesar. Hay que estar más juntos y hablarnos mucho".

Bellingham para la vuelta

Lo cierto es que Brahim Díaz ha cumplido con creces en su papel de sustituir a Jude Bellingham. Pero el británico, si no se tuerce nada, estará de vuelta en el partido del Metropolitano. Veremos por quién se decide Ancelotti, que tendrá el bendito problema de contar con ambos.

Brahim: "En cualquier momento te la podemos liar"

También ha pasado por las cámaras de Movistar Plus el madridista Brahim Díaz, autor del 2-1: "Jugar aquí es algo increíble. Cuando vistes esta camiseta tienes que darlo todo, porque esto no está terminado. Queda la vuelta y hay que seguir. Nos vinimos un poco abajo con el empate, pero en la segunda parte empezamos bien. En cualquier momento te la podemos liar", ha manifestado.

Respecto a la segunda parte de la eliminatoria, el hispanomarroquí lo tiene claro: "Todo sigue abierto. Hemos ganado en nuestra casa, pero esto es la Champions y cualquier detalle marca la diferencia".

Julián Álvarez: "Quedan 90 minutos con nuestra gente"

El delantero del Atlético, que ha vuelto a marcar hoy, ha hablado en las cámaras de Movistar: "Nos hicieron los goles en los momentos justos. Encajamos muy rápido, luego pudimos empatar y llegamos a tener el control del partido. Pero ellos están en su cancha y sabemos los grandes jugadores que tienen", ha dicho.

Sobre su nuevo tanto, se ha mostrado "contento", ya que ha sido "bonito y bueno para empatar el partido". Por lo demás, empieza a mirar a lo que viene: "Hemos tenido ocasiones para convertir, pero ahora hay que pensar en el fin de semana. A la eliminatoria le quedan luego 90 minutos en casa, con nuestra gente".

FINAL DEL PARTIDO

Victoria por la mínima del Real Madrid, que se adelantó por dos veces y, sobre todo, fue capaz de controlar muy bien el partido cuando ya se hallaba por delante en el marcador. La eliminatoria no está cerrada todavía, pues queda el segundo asalto en el Metropolitano, pero el equipo de Ancelotti ha dado un gran paso adelante. Se adelantó gracias a Rodrygo, empató el Atlético por medio de Julián y, ya en la segunda mitad, Brahim puso el 2-1 definitivo en la noche de los golazos. Los tres tantos han tenido una preciosa factura.

Min 93, 2-1

No logra el Madrid aprovechar el córner. Esto se acaba aquí...

Min 92, 2-1

¡Córner para el Madrid! Se equivocó Nahuel, dio una mala entrega y el Madrid aprovechó para contraatacar. Se fue Vini por la izquierda, se metió en el área y llegó a disparar, pero tapó Giménez.

Min 92, 2-1

Balón larguísimo de Tchouaméni en el centro del campo buscando a Mbappé. Salió bien Oblak.

Min 91, 2-1

Protege bien Mendy ante Sörloth y logra sacar la falta y arañar un poquito más de tiempo al cronómetro.

Min 90, 2-1

¡Se escapa el terceroooooo! No estuvo fino Mbappé al entregar a Vini. Volvió a recuperar el francés, se la entregó atrás a Modric y el croata le pegó abajo. Directo para Oblak.

Min 90, 2-1

Tres minutos más.

Min 88, 2-1

Y Ancelotti le da descanso, por fin. Se va al banquillo Brahim y entra Endrick.

Min 87, 2-1

Brahim está completamente muerto. Acalambrado del todo.

Min 85, 2-1

Cierra ahora bien espacios el Madrid, que le ha cedido la pelota al Atlético. Posesión larga de los del 'Cholo', pero no consigue alcanzar área. Se anticipó muy bien Brahim a Nahuel ahora.

Min 83, 2-1

Se intenta echar un balón largo Mbappé para sobrepasar a Giménez... pero no calcula bien y el balón acaba saliendo de fondo.

Min 82, 2-1

Segundo cambio del Real Madrid. Se va a ir el capitán, Fede Valverde, e ingresa al campo en su lugar Lucas Vázquez.

MIn 81, 2-1

Otra posesión muy larga del Real Madrid, de delante hacia atrás y viceversa. Mueve muy bien el balón el equipo blanco, aunque el Atlético no se descompone.

MIn 79, 2-1

Lo intenta el Atlético otra vez. Abre Julián para Javi Galán a la izquierda, que pone el centro. Llega a tocar de cabeza Sörloth para descargar atrás, pero no recibe nadie.

Min 78, 2-1

Cae al suelo Brahim tras un salto forzado. Se ha hecho daño en el pie derecho, pero parece que se levanta.

Min 77, 2-1

Había robado bien Javi Galán, se la dio a Julián y éste mandó un pase largo que al final era cualquier cosa menos un pase largo.

MIn 76, 2-1

No tiene el día hoy Mbappé. Combinó Vini con él, pero no le devolvió bien la bola el francés.

Min 75, 2-1

Doble cambio en el Atlético. Se van a ir Barrios y De Paul y entrarán en el campo Correa y Sörloth. Quemando naves el Cholo.

Min 74, 2-1

Real Madrid CF v Atletico de Madrid - UEFA Champions League 2024/25 League Round of 16 First LegAFP7 vía Europa PressEuropa Press

Un tiro de Vini, tapado por la defensa

Min 73, 2-1

Centro de Modric que logra cabecear Asencio, pero el remate sale bastante alto.

MIn 73, 2-1

Hay córner para el Madrid, pero con medio Atlético protestando por una falta sobre Julián en la jugada anterior. Y la verdad es que lo parece...

Min 72, 2-1

Se anima Rüdiger con un tiro lejano, pero le da horriblemente mal. Y por poco provoca una contra del Atlético.

Min 71, 2-1

Está viviendo el Madrid su mejores minutos del partido. El Atlético no acaba de encontrar la forma de quitarle el balón. La verdad es que la entrada de Modric le ha dado muchísima jerarquía al cuadro blanco en el centro del campo. Las cosas de los viejos rockeros.

Min 69, 2-1

Posesión larguísima del Madrid. Lleva un minuto sin perder la pelota. Se defiende el Atlético...

MIn 68, 2-1

Empieza a desordenarse el Atleti y, claro, eso le deja espacios al Madrid. Otra jugada por izquierda para Brahim, que acaba en córner.

Min 66, 2-1

Saca en corto Modric para Brahim, que le devuelve el balón. Luego intenta el centro, pero no hay rematador y sale de fondo. Sacará Oblak.

Min 66, 2-1

Bien Vini ahora por la izquierda, insistente. Pudo con De Paul y trató de meter el balón al área, pero estaba Nahuel encima. Córner.

Min 65, 2-1

Internada de Mendy desde la izquierda hacia el interior buscando el área. Le pegó a puerta, pero el tiro salió manso al centro. Sin problemas Oblak.

Min 64, 2-1

Se equivoca De Paul en una entrega, Modric le pasa a Vini y el propio De Paul agarra al brasileño, lo que le cuesta la tarjeta.

Min 63, 2-1

Doble cambio en el equipo de Simeone. Se van a ir Samu Lino y Giuliano para que entren Gallagher y Nahuel Molina.

Min 63, 2-1

Ha sacado el árbitro amarilla a un miembro del banquillo del Real Madrid, que protestaba una falta de Mendy sobre Giuliano.

Min 61, 2-1

Pues Ancelotti decide meter a Modric en el lugar de... Camavinga. Está Brahim con tarjeta, a ver si es capaz de aguantarla.

Min 60, 2-1

¡Arriba Giménez! Enganchó fuerte el centro de Griezmann. De todas formas, es posible que la jugada se anulase de haber llegado a ser gol.

Min 59, 2-1

¡Griezmaaaaaaaaaaaaaan! Tocó con la punta del guante Courtois el centro-chut de Antoine, que le había ganado el sitio a Mendy. No había nadie en el segundo palo.

Min 58, 2-1

Acusa el golpe el Atlético. Ha podido meterle mano al Real Madrid y, en cambio, a las primeras de cambio se vuelve a ver por detrás. Trata de sacudirse y volver al partido el equipo de Simeone.

MIn 56, 2-1

Por cierto, que Brahim se ha ido al fondo para abrazarse con la grada y eso le ha costado una tarjeta.

Min 54, 2-1

Nada que no haya hecho el Madrid otras 500 veces ya. Cuando el Atlético estaba mejor, aparece Brahim Díaz, recibe en la esquina izquierda del área. Se va en medio metro de Llorente y de Giménez, que se queda trabado, y luego le pega con rosca abajo, para colarla junto al palo de Oblak. ¡Se vuelve a adelantar el Madrid cuando más estaba sufriendo!

GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL MADRID, GOLAAAAAAAAAAAAAZO DE BRAHIM

Min 53, 1-1

Nada, el saque de esquina lo saca la defensa

Min 52, 1-1

¡De Paaaaaaaaaul! Buena jugada del Atlético por la izquierda, el centro final de Galán al área lo termina cogiendo De Paul, recorta, se escora, tira y Rüdiger tapa y envía a córner.

Min 51, 1-1

Vuelve a insistir ahora el Atlético. Buscaba Griezmann el desmarque, pero De Paul miró al centro del área hacia Julián. Llegó Camavinga para limpiar.

Min 50, 1-1

Córner para el Madrid. Lo saca Rodrygo con centro largo al segundo palo, no la caza bien Mbappé.

Min 49, 1-1

Combinación de Giuliano con De Paul, que saca el centro desde la derecha. El balón sobrevuela el área sin que nadie lo toque.

Min 48, 1-1

Por parte del Atlético sí que hay varios jugadores calentando, entre otros Sörloth.

Min 47, 1-1

Está Luka Modric haciendo ejercicios de calentamiento. Vamos a ver qué decide hacer Ancelotti para dar entrada al croata...

Min 47, 1-1

Saca una falta Giuliano en el centro del campo, cometida por Camavinga.

COMIENZA LA SEGUNDA PARTEEEEE

Vuelven a salir los dos equipos al campo

Cruzan túnel de vestuarios los 22 jugadores entre gritos de ánimo de sus entrenadores. Esto va a empezar de nuevo...

DESCANSO EN EL BERNABÉU

Empate justo a tenor de lo visto sobre el césped. Empezó arrollador el Madrid y Rodrygo lo aprovechó con un gol muy tempranero en el minuto 4. Sin embargo, el equipo blanco ha ido perdiendo gas y el Atleti dando pasos adelante. Después de varios avisos, Julián Álvarez con otro golazo ha puesto las tablas en el marcador. Desde el empate, ambos equipos se han respetado mucho más hasta el descanso. Todo en el aire para la segunda mitad.

Min 44, 1-1

Lo intentó ahora el Madrid por la derecha, se la dio Brahim a Valverde, que centró por abajo. Estaba en el sitio Oblak.

Min 44, 1-1

Ha entrado el encuentro en una fase de 'impasse'. Ninguno de los dos equipos se vuelca demasiado sobre el área del otro. Parece que el Madrid, eso sí, ha encontrado el sitio y parado las últimas acometidas del Atleti.

MIn 42, 1-1

Pase entre líneas de De Paul que buscaba a Julián, pero metieron la pierna a la vez Camavinga y Tchouaméni

Min 40, 1-1

Huy Lenglet. Ha estado a punto de liarla delante de Vinicius. Al final se recompuso el francés.

Min 39, 1-1

Juega el Atlético ahora en su propio terreno de juego, cerca del área de Oblak, ante la presión alta de los delanteros madridistas. Pero consiguen salir y avanzar metros.

Min 37, 1-1

Nada, despeja Griezmann. Se la quiso dar en largo a Julián, pero llegó antes la defensa y atrasó hacia Courtois.

Min 36, 1-1

Saca un córner un poco raro el Madrid, pero también sirve para crear peligro. La va a poner Rodrygo.

Min 35, 1-1

Tiro lejanísimo de Rüdiger que se marcha por encima de la portería de Oblak.

Min 34, 1-1

La verdad es que se veía venir un poco. Estaba mejor el Atlético en los últimos minutos, así como en el primer cuarto de hora el Madrid parecía tener una marcha más. Gol merecido para lo que se estaba viendo.

Min 32, 1-1

¡PERO QUÉ GOLAZO! ¡PERO QUÉ JUGADOR! Pase de Javi Galán hacia fuera, recibe Julián esquinado, en el pico del área. Resiste dos veces la entrada de Camavinga, termina yéndose de él hacia dentro, mira a portería y le da con la derecha. Donde puso el ojo, puso la bola a la escuadra izquierda de Courtois. ¡Esto vuelve a estar como al principio!

GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL ATLÉTICO, GOOOOOOOOOOOOOL DE JULIÁN

Min 30, 1-0

Honestamente, el Real Madrid cada vez se arrima menos al área de Oblak. Es cierto que a estos jugadores no les hace falta mucho para hacer un gol, pero ciertamente el encuentro empieza a estar más en el lado de los rojiblancos.

Min 29, 1-0

Sigue apretando, poco a poco, el Atlético. Centro de De Paul por la derecha, no llega Julián por poco y acaba despejando Rüdiger.

Min 28, 1-0

¡Centro de Rodrygo que logra despejar Oblak abajo! Se había envenenado muchísimo ese balón.

Min 27, 1-0

Falta clara de Llorente sobre Vini. Ojo, que esta tiene peligro.

Min 26, 1-0

¡Llorenteeeeeee! Disparo lejano que se le marcha alto.

Min 26, 1-0

¡Salvó Valverdeeeeeeeeeeee! Esta sí que era clara. Qué balón ha cogido Giuliano en la derecha, le hace un gran cambio de ritmo a Brahim y pone el pase al área para Samu Lino. No logra llegar Courtois y tiene que llegar el uruguayo en el último momento.

Min 25, 1-0

Otra vez se enreda el Atlético en un mar de pases que no terminan de llegar a ningún sitio. El Madrid, en cambio, cuando roba sabe perfectamente lo que tiene que hacer: poner el turbo y buscar puerta.

Min 23, 1-0

Buena jugada ahora del Atlético. Aguantó Giménez con el balón en los pies, abrió a la derecha para Giuliano, pero el centro fue más bien regulero. Saque de puerta.

Min 22, 1-0

¡Tiro de Viniiiiii! ¡Detiene Oblak!

Min 21, 1-0

Parece que ha mejorado algo el Atlético en estos minutos. Al menos, trata de llevar un poco más la iniciativa del encuentro.

Min 18, 1-0

Se lía ahora Rodrygo en la derecha. Le está echando Gallagher una mano a Javi Galán y parece que han frenado al delantero. Banda para el Atleti.

Min 16, 1-0

¡Se equivoca Rüdiger! Despejó en falso y hacia atrás, y el balón le cayó al pie a Giuliano. Tampoco estuvo muy fino, porque le pegó de pena y salió desviado a saque de puerta.

Min 16, 1-0

¡Valverde! Bien el uruguayo salvando un pase al área al que llegaba Samu Lino. Córner.

Min 15, 1-0

Otro balón largo desde la medular del Atleti que ni han logrado ver bien los delanteros, ni tampoco iba bien dirigido.

Min 13, 1-0

Está errático el Atlético en las entregas. Se ha equivocado ahora De Paul tras un robo a Brahim que le daba cierta ventaja al equipo. El Madrid, por ahora, siempre un pasito por delante.

Min 11, 1-0

¡VINIIIII! ¡Tuvo el segundo el Madrid! Gran combinación en la izquierda entre Brahim y el brasileño, que se ha metido en el área y ha buscado puerta. Se metió enmedio Giménez.

Min 10, 1-0

Otro que ha empezado el partido imperial es Rüdiger. Otro despeje más de cabeza a un balón largo de Griezmann para Julián. Por ahora, el argentino no le ha ganado ni un duelo. Queda muchíiiisimo, eso sí.

Min 9, 1-0

¡Jugadón de Brahim Díaz! Se ha marchado de dos contrarios, ha resistido varios intentos de falta y, al final, ha terminado cayendo al suelo. Señala la infracción el árbitro francés.

MIn 8, 1-0

Trata de jugar el Atlético y mover el balón. Ahora centro de Lino que Rüdiger manda a córner, evitando que llegue Julián.

MIn 6, 1-0

Logra salir Galán de un medio lío con Rodrygo (sí, otra vez). Pudo sacar la falta el defensa, pero se le ha planteado un inicio de partido bastante feo.

Min 5, 1-0

¡Cae Rodrygo en el área! Segunda vez en dos minutos que le gana el sitio a Javi Galán. Luego el defensa recupera y entra en un forcejeo con Rodrygo, insuficiente para Turpin para señalar penalti. Le ha encontrado el sitio el Madrid al Atlético.

Min 4, 1-0

¡VAYA GOLAZOOOOOOOO! Balón raso y largo por la derecha de Valverde, Rodrygo le gana bien la espalda a Javi Galán, recorta hacia dentro una primera vez para irse del lateral, una segunda para zafarse de Lenglet, que acudía a la cobertura, y le zumba con la izquierda a la escuadra derecha de Oblak. ¡Esto empieza fuerte!

GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL REAL MADRID, GOOOOOOOOOOL DE RODRYGOOOOOOO

Min 2, 0-0

Trata de abrir banda Asencio hacia Vini, pero el envío le sale larguíiiiisimo. Banda para el Atlético.

Min 1, 0-0

Trata de pugnar Brahim con De Paul, que pone bien el cuerpo, gana la posición y saca una falta a favor.

Min 1, 0-0

Primer balón largo del Atleti, de De Paul hacia Julián, que no llega a destino. Se anticipa Rüdiger, que juega con Courtois y el Madrid empieza a construir.

AAAAAAAAARRRANCA EL PARTIDOOOOO

Balón para el Real Madrid.

Momento emotivo

Muy sentido el minuto de silencio y la muestra de respeto del Bernabéu por Javier Dorado. Sobrecogedor.

Minuto de silencio

En memoria de Javier Dorado, que fuese canterano del Real Madrid. El ex jugador, recordemos, falleció la semana pasada tras una larga enfermedad.

Sorteo de campos

Oblak y Valverde, con el trío arbitral que dirige Clément Turpin, sorteando saque y campo. Vamooooooooosss.

Suena el himno de la Champions en el Bernabéu

Salen los dos equipos al terreno de juego. ¡Esto está a puntito de empezar!

Oblak, terminando el calentamiento

REAL MADRID / ATLÉTICO DE MADRIDSergio PérezAgencia EFE

Oblak, uno de los puntales del Atlético en los últimos años, debe ser hoy también protagonista. Tiene un reto importante delante con ese tridente blanco.

El Madrid sale a calentar

Ya está el equipo de Ancelotti sobre el césped haciendo sus ejercicios preparatorios para el partido.

El Madrid, también preparado

Varios de los jugadores del Real Madrid, antes de empezar el calentamiento.

El autobús del Atlético, escoltado

REAL MADRID VS ATLÉTICO DE MADRIDJ.P.GandulAgencia EFE

El autobús del Atlético llegaba escoltado por la Policía montada a los aledaños del Bernabéu.

Así llegaba el Atleti

Así ha sido la llegada del Atlético de Madrid al Bernabéu. A punto de saltar al campo los dos equipos para hacer los ejercicios de calentamiento.

El Atleti, sin grandes sorpresas

Lo más llamativo en el once del 'Cholo' es la suplencia de LeNormand, mientras que Giménez y Lenglet ocuparán el eje central de la zaga. Arriba, Griezmann y Julián Álvarez buscarán mantener el gran momento de su sociedad letal.

El vestuario del Madrid, listo para el duelo

Como ya es habitual, el equipo blanco ha difundido un vídeo con el estado de su vestuario. Todo dispuesto para que los jugadores se pongan de gala y afronten el encuentro.

Brahim, titular en el Madrid

El joven mediapunta hispanomarroquí entra para cubrir la ausencia de Jude Bellingham. Ancelotti mantiene a Mendy en el lateral izquierdo y apuesta por el tridente Rodrygo-Mbappé-Vini en el ataque.

¡Buenas tardeeeees!

Después de toda la previa que han podido ustedes leer en los posts anteriores, ya estamos listos para vivir lo que va a ser una noche mágica de Champions en el Santiago Bernabéu. Comienzan los octavos de final con este Real Madrid-Atlético. El rey de Europa, que siempre responde en las grandes ocasiones, frente a uno de los equipos más en forma del continente. ¡Va a ser un partidazo!

El Atleti y el Panenka de Julián: ¿Repetirá hoy?

El Atlético de Madrid ha querido calentar el ambiente antes del gran derbi europeo recordando un momento icónico del último enfrentamiento ante el Real Madrid. Julián Álvarez, con su sangre fría característica, ejecutó un Panenka perfecto desde los once metros, dejando sin opciones al guardameta rival y desatando la euforia rojiblanca.

Ahora, en un escenario aún más grande como los octavos de final de la Champions League, la pregunta está en el aire: ¿Repetirá la ‘Araña’ su truco maestro?

Julián, el hombre de los goles decisivos

El delantero argentino se ha convertido en uno de los jugadores más determinantes del Atlético esta temporada. Con seis goles en la Champions, empatado con Griezmann como máximo goleador del equipo en la competición, Julián ha demostrado que no le pesa la responsabilidad en los momentos clave.

Su frialdad en los penaltis es un factor diferencial. Lo demostró en el último derbi, cuando se atrevió con una sutil vaselina al centro de la portería, un gesto de confianza absoluta que dejó sin reacción al arquero blanco.

La defensa del Madrid, en alerta

El Real Madrid es consciente del peligro que representa Julián Álvarez en el área. Con Rüdiger tocado y apercibido de sanción, la zaga blanca tendrá que extremar las precauciones para no conceder opciones claras al delantero rojiblanco.

Además, el Atlético ha demostrado ser un equipo que sabe forzar penaltis. La movilidad de Julián y Griezmann dentro del área es una pesadilla para cualquier defensa, y no sería extraño que en un partido tan tenso como el de esta noche se presentara otra oportunidad desde los once metros.

¿Se atreverá con otro Panenka?

El recuerdo de su último gol ante el Madrid sigue fresco en la memoria de la afición colchonera. Pero repetirlo en un escenario como el Santiago Bernabéu y en la Champions League sería un acto de audacia suprema.

Julián tiene confianza de sobra, y si esta noche se encuentra de nuevo cara a cara con el portero rival desde el punto de penalti, todos estarán atentos para ver si la Araña pica de nuevo con un Panenka o si decide cambiar de táctica.

Lo que está claro es que si hay un jugador con personalidad para intentarlo, ese es Julián Álvarez.

Valverde y Rüdiger, al límite para el derbi de Champions

El Real Madrid se juega gran parte de su temporada esta noche en el Santiago Bernabéu, y lo hará con dos piezas clave en una situación comprometida.

Federico Valverde y Antonio Rüdiger serán titulares ante el Atlético de Madrid, a pesar de no estar al 100% físicamente. Además, el central alemán está apercibido de sanción, por lo que una tarjeta amarilla lo dejaría fuera del partido de vuelta en el Riyadh Air Metropolitano.

Una apuesta arriesgada de Ancelotti

La inestabilidad defensiva ha obligado a Carlo Ancelotti a tomar decisiones arriesgadas. Con Lucas Vázquez sin convencer en el lateral derecho y Raúl Asencio sin un socio de garantías en el centro de la defensa, el técnico italiano ha decidido jugársela con dos futbolistas que llegan mermados físicamente, pero cuya presencia en el once es clave en un partido de esta magnitud.

Para Valverde, la situación es especialmente delicada. No juega con el Madrid desde el 19 de febrero, cuando participó en la vuelta de los dieciseisavos de final ante el Manchester City.

Desde entonces, ha permanecido en el banquillo ante el Girona (2-0) y no estuvo disponible ni en la derrota copera contra la Real Sociedad ni en la caída ante el Real Betis.

Sus problemas musculares le han impedido entrenarse al mismo ritmo que sus compañeros hasta el último momento, pero su importancia en el esquema de Ancelotti es indiscutible.

Fede Valverde, centrocampista del Real MadridEUROPA PRESS

Rüdiger, por su parte, también llega con dudas. Descansó ante el Girona y luego volvió en Copa ante la Real Sociedad, formando pareja con Tchouaméni. En la derrota ante el Betis, jugó junto a David Alaba, pero dejó algunas señales de no estar al 100%.

De hecho, durante el partido se le vio renqueante y con una forma de correr extraña, lo que generó preocupación en el cuerpo técnico.

Además, el alemán está apercibido de sanción, por lo que si ve una amarilla esta noche se perdería la vuelta. Este es un factor clave, ya que el Real Madrid no puede permitirse perder a su mejor central en un duelo de máxima exigencia como el que tendrá lugar en el Metropolitano.

Una defensa de circunstancias

El Real Madrid llega al partido con una defensa de circunstancias, una situación que podría jugar a favor del Atlético de Madrid, que ha demostrado ser un equipo letal en ataque. Con Griezmann y Julián Álvarez en un estado de forma brillante, la zaga blanca tendrá que multiplicarse para contener las acometidas rojiblancas.

La apuesta de Ancelotti es arriesgada, pero el contexto no le ha dejado demasiadas alternativas. El derbi europeo marcará el rumbo de la temporada para ambos equipos, y el técnico italiano ha decidido apostar por sus hombres de confianza, aunque no estén al 100%.

Habrá que ver si la jugada le sale bien a Carletto o si las molestias físicas y la presión del Atlético de Madrid terminan pasando factura a su equipo.

El impresionante mosaico 360º del Bernabéu para recibir al Atlético

El Santiago Bernabéu se vestirá de gala para recibir al Atlético de Madrid en la ida de los octavos de final de la Champions League.

La gran sorpresa para la afición merengue será un mosaico 360º, una auténtica obra de arte visual que envolverá por completo el estadio y que ha sido revelada en primicia por el youtuber Javier Caireta-Serra en su cuenta de Instagram.

Un mosaico único para una noche histórica

El Real Madrid está acostumbrado a preparar tifos espectaculares en las grandes noches europeas, pero lo de esta ocasión será algo inédito.

El nuevo Santiago Bernabéu, con su diseño vanguardista y su estructura completamente renovada, permitirá una experiencia visual envolvente en la que toda la grada se coordinará para desplegar un mensaje impactante antes del pitido inicial.

Santiago Bernabéu, Madrid.Agencia AP

El mosaico cubrirá los cuatro costados del estadio, creando una atmósfera espectacular para motivar a los jugadores de Ancelotti y transmitir la presión propia de una eliminatoria de alto voltaje.

Los detalles del mosaico 360º

Aunque todavía no se ha mostrado el diseño final al público, los preparativos apuntan a que será uno de los tifos más ambiciosos en la historia del Bernabéu. Se espera que el mosaico incluya:

  • Un mensaje motivador para el equipo y la afición.
  • Referencias a la grandeza del Real Madrid en la Champions League.
  • Elementos visuales con los colores blancos y dorados característicos de la competición.
  • Una imagen o lema dirigido al Atlético de Madrid, rival histórico en Europa.

La reacción de la afición

El vídeo filtrado por Javier Caireta-Serra ya ha generado una gran expectación entre los seguidores madridistas.

Las redes sociales se han inundado de comentarios de aficionados que esperan una noche mágica en el Bernabéu, donde el equipo de Ancelotti buscará tomar ventaja en la eliminatoria antes de la vuelta en el Metropolitano.

Con esta espectacular puesta en escena, el Real Madrid reafirma su grandeza en la Champions League, en un partido que promete ser histórico y vibrante.

Un derbi capital: Madrid y Atleti por un billete a cuartos

El Santiago Bernabéu será el escenario de un nuevo capítulo en la rivalidad entre Real Madrid y Atlético de Madrid, pero esta vez en un contexto de máxima exigencia: los octavos de final de la Champions League.

La eliminatoria se presenta igualada, con un Atlético en su mejor momento de la temporada y un Real Madrid que, a pesar de las dudas recientes, siempre impone su historia en la competición.

El presente es rojiblanco, la historia es blanca

El Atlético de Madrid llega con confianza y con la sensación de que esta puede ser su oportunidad para romper la maldición europea contra su eterno rival. Hasta ahora, en cinco enfrentamientos de Champions, los rojiblancos siempre han salido derrotados, incluyendo dos finales (2014 y 2016).

Sin embargo, el equipo de Simeone ha demostrado esta temporada que puede competir con los grandes. No ha perdido ningún partido contra Real Madrid o Barcelona en lo que va de curso, mostrando solidez y carácter en los encuentros más exigentes.

Además, cuenta con un ataque en plena forma, liderado por Griezmann y Julián Álvarez, apoyados por Correa y Sorloth como revulsivos de lujo.

Por su parte, el Real Madrid llega a este cruce en su momento más irregular de la temporada. Después de liderar LaLiga con autoridad, ahora se encuentra tercero, a tres puntos del Barcelona, tras sumar solo cinco de los últimos quince puntos en juego.

Sin embargo, en Europa la historia es otra. Desde 2010, los blancos han superado los octavos de final en 10 de las últimas 12 ediciones, lo que reafirma su fiabilidad en este tipo de eliminatorias.

¿Cuándo se juega el derbi madrileño entre el Atlético y el Real Madrid? Agencia AP

Las claves del partido

1. Las bajas del Madrid

El equipo de Ancelotti afronta el partido con dos ausencias clave en el centro del campo: Jude Bellingham (sanción) y Dani Ceballos (lesión). Sin su máximo goleador esta temporada, el técnico italiano deberá encontrar la fórmula para suplir su impacto en el juego ofensivo.

La gran incógnita es Fede Valverde, que llega tocado pero apunta a ser titular. La duda radica en si jugará como lateral derecho o en el centro del campo junto a Tchouaméni y Camavinga. En ataque, Brahim Díaz será el encargado de ocupar el espacio dejado por Bellingham, mientras que Vinicius, Mbappé y Rodrygo liderarán el frente ofensivo.

2. La solidez del Atlético

A diferencia del Madrid, el Atleti llega con casi todos sus efectivos disponibles, salvo Azpilicueta y Koke, dos jugadores que en los últimos partidos han sido suplentes.

La vuelta de Le Normand refuerza la defensa, lo que podría hacer que Simeone opte por un sistema con tres centrales, dejando la duda en el centro del campo entre Lino o Gallagher.

En ataque, Griezmann y Julián Álvarez son los fijos, mientras que Sorloth y Correa esperan su momento en la segunda parte.

La clave para los rojiblancos estará en aprovechar los espacios que pueda dejar la defensa del Madrid, especialmente si Valverde juega en el lateral derecho y no en su posición natural.

3. Datos y precedentes recientes

Las estadísticas de los dos derbis disputados esta temporada muestran un Madrid con mayor dominio de la posesión y más remates, pero sin reflejo en el marcador. Además, en términos de goles esperados (xG), el Atlético ha sido más efectivo (1,69 vs 1,39).

En los últimos tres partidos fuera de casa en la Champions, el Atlético ha salido derrotado (vs City, Inter y Dortmund), por lo que un buen resultado en el Bernabéu será clave para afrontar la vuelta con garantías.

Griezmann siempre aparece: el líder del Atlético en la Champions

El Atlético de Madrid tiene en Antoine Griezmann a su faro y líder indiscutible. A pesar de la llegada de Julián Álvarez, que ha asumido un papel determinante en el ataque, el delantero francés sigue siendo pieza clave en el esquema de Diego Simeone.

Con seis goles en la actual edición de la Champions League, Griezmann comparte el título de máximo goleador del equipo junto a Julián Álvarez. Su capacidad para generar juego, asistir y marcar en momentos clave lo mantiene como el futbolista más influyente del Atlético en el torneo europeo.

Rendimiento en la Champions: un goleador constante

El delantero francés ha dejado su huella en todos los frentes europeos. Sus seis goles han llegado de forma repartida:

  • 1 gol ante el Leipzig
  • 1 gol contra el Sparta Praga
  • 2 goles frente al Slovan Bratislava
  • 2 goles contra el Salzburgo

A pesar de que ya no aparece tan frecuentemente en el área rival, cuando lo hace es sinónimo de peligro. Su inteligencia para moverse entre líneas y generar espacios lo convierte en un jugador diferencial.

Atletico de Madrid v Athletic Club de Bilbao - LaLiga EA SportsAFP7 vía Europa PressEuropa Press

Una pieza esencial en el esquema de Simeone

Griezmann ha demostrado su compromiso con el equipo esta temporada. Ha jugado todos los partidos de LaLiga y de la Champions League, solo perdiéndose los encuentros coperos ante Cacereño y Elche.

  • 26 partidos de Liga
  • 8 partidos de Champions
  • 4 partidos de Copa del Rey

En total, ha acumulado 2.705 minutos de juego y ha sido fundamental en los momentos clave de la temporada. Sus estadísticas reflejan su impacto en el equipo:

  • 16 goles (8 en Liga, 6 en Champions y 2 en Copa).
  • 7 asistencias (5 en Liga y 2 en Champions).

Simeone, consciente de la importancia de Griezmann en el tramo decisivo de la temporada, ha dosificado sus minutos, sustituyéndolo en la recta final de los encuentros.

Esto no ha sido un problema, ya que en el banquillo cuenta con Correa y Sorloth, dos delanteros que han demostrado ser revulsivos eficaces.

Un partido especial en el Santiago Bernabéu

El duelo contra el Real Madrid en la ida de los octavos de final de la Champions League será muy especial para Griezmann. El francés ha jugado 427 partidos con el Atlético de Madrid, siendo el octavo jugador con más encuentros en la historia del club.

A pesar de que su legado rojiblanco es indiscutible, sigue teniendo una cuenta pendiente: ganar títulos importantes con el Atlético. Hasta ahora, ha conquistado:

  • Supercopa de España
  • Europa League
  • Supercopa de Europa

Sin embargo, su gran objetivo es levantar la Champions League, torneo en el que ya estuvo muy cerca en 2016. El Bernabéu será un nuevo examen para él, donde buscará demostrar, una vez más, que es el líder del Atlético en los momentos clave.

El Atlético de Madrid y su maldición fuera de casa en Europa

El Atlético de Madrid se enfrenta a un desafío importante en su eliminatoria de octavos de final de la UEFA Champions League, no solo por el rival que tiene enfrente, sino también por una estadística que le pesa: su desempeño fuera de casa en Europa ha sido un problema en las últimas temporadas.

Tres derrotas seguidas lejos del Metropolitano

El equipo dirigido por Diego Simeone ha caído en sus tres últimas salidas en la fase eliminatoria de la Champions League, lo que refleja su dificultad para competir lejos de Madrid en este tipo de instancias.

  • Manchester City 1-0 Atlético de Madrid (2021-22)
  • Inter de Milán 1-0 Atlético de Madrid (2023-24)
  • Borussia Dortmund 4-2 Atlético de Madrid (2022-23)

Esta racha negativa representa el peor desempeño del Atlético de Madrid como visitante en la fase de eliminación directa de la Copa de Europa/Champions League desde el período entre 1959 y 1971, cuando acumuló cinco derrotas consecutivas fuera de casa.

Curiosamente, en esa racha histórica también figura una derrota ante el Real Madrid en abril de 1959 (2-1), lo que añade un componente especial al duelo que disputará el equipo colchonero en el Santiago Bernabéu en el partido de ida de los octavos de final.

¿Por qué le cuesta tanto al Atlético en Europa como visitante?

Varios factores han influido en estas derrotas recientes del Atlético fuera de casa en la Champions League:

  • Dificultades ofensivas: En dos de esos tres partidos, el equipo no pudo marcar, lo que demuestra su problema para generar ocasiones y concretarlas fuera de casa.
  • Defensa menos sólida: El Atlético de Simeone ha sido históricamente un equipo difícil de batir, pero en la última visita en Champions (ante el Dortmund) encajó cuatro goles, lo que evidencia un bajón en su solidez defensiva.
  • Rivales de gran nivel: Manchester City, Inter y Borussia Dortmund son equipos de élite, lo que hace más complicado salir con buenos resultados de sus estadios.
Diego Pablo Simeone Press Conference for Atletico de Madrid - UEFA Champions LeagueAFP7 vía Europa PressEuropa Press

El reto del Bernabéu: romper la mala racha

El Santiago Bernabéu es uno de los escenarios más complicados para cualquier equipo, pero también representa una gran oportunidad para el Atlético de Madrid de romper con esta mala racha en eliminatorias europeas.

Para ello, el equipo del Cholo Simeone deberá recuperar su identidad:

  • Defender con solidez, evitando errores que le cuesten goles tempraneros.
  • Ser eficaz en ataque, aprovechando la inspiración de Griezmann y Julián Álvarez, que llegan en gran momento.
  • Controlar el ritmo del partido, para no verse desbordado por el poder ofensivo del Real Madrid.

Si el Atlético consigue un buen resultado en el Bernabéu, podrá soñar con una clasificación en el Riyadh Air Metropolitano, donde se ha mostrado mucho más fuerte esta temporada.

El gran momento de Samu Lino

El brasileño Samuel Lino atraviesa un momento de transición en el Atlético de Madrid. Tras haber sido uno de los jugadores más destacados como carrilero en el sistema de cinco defensas de la pasada temporada, la vuelta al 1-4-4-2 de Diego Simeone ha hecho que su rol dentro del equipo cambie considerablemente.

Un perfil cada vez más ofensivo

La infografía de Opta muestra un cambio drástico en el estilo de juego de Lino. En comparación con otros laterales de las cinco grandes ligas europeas en los últimos 10 años, su radar de rendimiento indica un marcado crecimiento en estadísticas ofensivas, pero una disminución en aspectos defensivos.

  • Máximo rendimiento en ataque: Lino destaca en disparos (100%) y ocasiones creadas (90%), lo que demuestra que su función se ha inclinado completamente hacia la ofensiva.
  • Buen desempeño en regate y pases: El brasileño tiene un 88% en intentos de regate y un 74% en pases, lo que indica su capacidad para progresar con el balón y asociarse con sus compañeros en el tercio final del campo.
  • Débil en defensa: Su aporte defensivo ha disminuido, con apenas un 34% en acciones defensivas y un 16% en duelos aéreos ganados, reflejando su nuevo rol más adelantado.
Atletico de Madrid v Athletic Club de Bilbao - LaLiga EA SportsAFP7 vía Europa PressEuropa Press

Un esquema que no le favorece

El regreso del 1-4-4-2 tradicional en el Atlético de Madrid ha limitado el protagonismo de Samuel Lino, quien el curso pasado brilló con más libertad como carrilero en el 1-3-5-2, un sistema que explotaba al máximo su capacidad para atacar sin descuidar la banda.

Ahora, en una línea de cuatro defensores, Lino tiene menos oportunidades de ser determinante en ataque, ya que su responsabilidad principal debería ser la cobertura defensiva. Esto ha generado inconsistencia en su rendimiento y una lucha por encontrar su lugar en el equipo.

¿Cuál es su futuro en el Atlético?

A pesar de las dificultades para adaptarse al sistema actual, Lino sigue siendo un recurso valioso para Simeone. Su capacidad para generar peligro ofensivo lo convierte en un candidato ideal para jugar en un esquema más ofensivo o incluso como extremo puro en ciertos partidos.

Sin embargo, su continuidad en el equipo dependerá de cómo evolucione el planteamiento táctico del Atlético y de si logra mejorar su solidez defensiva para adaptarse a las exigencias del Cholo Simeone.

Por ahora, Samuel Lino sigue en busca de su lugar en este nuevo Atlético, con la esperanza de recuperar la regularidad que lo hizo brillar la temporada pasada.

Julián Álvarez, una Champions League de ensueño

El delantero argentino Julián Álvarez está dejando su huella en su primera temporada con el Atlético de Madrid en la UEFA Champions League.

Con seis goles en ocho partidos, el atacante está demostrando que tiene el nivel y la capacidad goleadora para liderar la ofensiva del equipo de Diego Simeone en la máxima competición europea.

Un estreno histórico en el Atlético

El impacto de Julián Álvarez en la Champions League ha sido inmediato, y sus registros lo colocan entre los mejores debutantes de la historia del Atlético en esta competición. Solo dos jugadores han marcado más goles en su primera temporada en la Copa de Europa/Liga de Campeones con el conjunto rojiblanco:

  • Diego Costa en la temporada 2013/14, con 8 goles, en la que el Atlético llegó hasta la final de Lisboa.
  • Vavá en la campaña 1958/59, también con 8 dianas, un nombre histórico en el fútbol brasileño que dejó su huella en el club madrileño.
  • Julián está a solo dos tantos de igualar esa marca y convertirse en el máximo goleador en su primer año con el Atlético en la Champions League.

Un goleador decisivo en Europa

Más allá de las estadísticas, lo más impresionante de La Araña es su capacidad para aparecer en los momentos clave. Ha marcado goles en partidos de gran importancia y su contribución ha sido crucial para que el Atlético llegara hasta esta fase del torneo.

Su instinto dentro del área, movilidad y precisión en la definición han hecho que sea uno de los delanteros más efectivos de la competición. Además, su sociedad con Antoine Griezmann ha sido uno de los grandes argumentos ofensivos del equipo en esta Champions League.

El gran desafío ante el Real Madrid

Ahora, Julián Álvarez tiene una oportunidad de oro para seguir haciendo historia en la Liga de Campeones. Enfrentarse al Real Madrid en unos octavos de final de la Champions es uno de los mayores retos para cualquier futbolista, y el argentino querrá demostrar su calidad en un escenario de máxima exigencia.

Julián Álvarez celebra su gol al AthleticAgencia EFE

En la ida en el Santiago Bernabéu, el Atlético necesitará que su delantero estrella siga con su gran racha goleadora para llevar una ventaja importante de cara a la vuelta en el Riyadh Air Metropolitano. Además, Julián ya sabe lo que es marcarle al Madrid en esta competición, pues lo hizo con el Manchester City en la edición 2022/23.

Con seis goles en ocho partidos, Julián Álvarez está construyendo una primera temporada sobresaliente en la Champions League. Si mantiene este nivel, no solo podría igualar o superar a Diego Costa y Vavá, sino que también podría ser clave en las aspiraciones del Atlético para avanzar y soñar con la Orejona.

Los favoritos para ganar la Champions League: Liverpool y Barcelona lideran las apuestas

Con el inicio de los octavos de final de la Champions League, la emoción y las predicciones sobre quién se alzará con la Orejona han comenzado a tomar protagonismo. Según el último análisis de Opta, hay dos equipos que parten como los principales favoritos para conquistar el título esta temporada: Liverpool y Barcelona.

El gran perjudicado en este ranking de favoritos es el Real Madrid y el Atlético de Madrid, quienes, al enfrentarse entre sí en un duelo fratricida, ven reducidas sus posibilidades de éxito en la competición.

Liverpool, el gran candidato

El equipo dirigido por Jürgen Klopp aparece como el principal favorito para llevarse la Champions League esta temporada. Los Reds, que están realizando una campaña espectacular en la Premier League y en competiciones europeas, cuentan con un equipo sólido, una plantilla equilibrada y una experiencia en eliminatorias de alto nivel que los coloca en una posición privilegiada.

Además, el hecho de evitar cruces complicados en esta ronda de octavos y su fuerte rendimiento en Anfield refuerzan su candidatura al título. Klopp ha sabido encontrar una nueva versión del equipo, combinando juventud con experiencia, y su ataque, liderado por Mohamed Salah, Darwin Núñez y Luis Díaz, es uno de los más temibles del torneo.

Barcelona sorprende como segundo favorito

El Barcelona de Hansi Flick se posiciona como el segundo favorito para levantar la Champions, según Opta. A pesar de haber mostrado irregularidad en LaLiga, el equipo culé ha demostrado un alto nivel en la fase de grupos y cuenta con una plantilla con mucho talento, donde destacan nombres como Robert Lewandowski, Lamine Yamal y Raphinha.

FC Barcelona v Real Sociedad - La Liga EA SportsAFP7 vía Europa PressEuropa Press

El Barcelona tiene el desafío de mantener su solidez defensiva, un aspecto clave en las eliminatorias. Su juego de posesión y la capacidad de Flick para motivar a sus jugadores en grandes noches europeas han sido clave para que los culés sean considerados un serio aspirante al título.

Real Madrid y Atlético, en posiciones desfavorables

El Real Madrid, el club con más historia en la Champions League, ha perdido enteros en su favoritismo debido a su complicado cruce contra el Atlético de Madrid. El conjunto blanco, que históricamente ha sabido manejarse en este tipo de eliminatorias, aparece en el quinto puesto de los candidatos al título.

El Atlético de Madrid, por su parte, se encuentra aún más abajo en el ranking de favoritos, en el noveno puesto. Aunque el equipo de Diego Simeone está en un gran momento de forma, su historial negativo ante el Madrid en Champions y la dureza del cruce de octavos le restan posibilidades.

Eliminatorias como esta terminan reduciendo las probabilidades de éxito para ambos equipos, ya que uno de los dos quedará fuera del torneo en esta ronda, mientras que el vencedor tendrá que afrontar un calendario aún más exigente.

El ranking de favoritos según Opta

Liverpool FC – 19,2%

FC Barcelona – 14,8%

Bayern Múnich – 13,5%

Real Madrid – 9,8%

Inter de Milán – 8,9%

Arsenal – 7,6%

PSG – 6,4%

Atlético de Madrid – 4,2%

Bayer Leverkusen – 3,7%

¿Puede haber sorpresas en el torneo?

Aunque Liverpool y Barcelona encabezan la lista de favoritos, la historia de la Champions League ha demostrado que cualquier equipo puede sorprender. El Bayern Múnich y el Manchester City, actuales campeones de sus respectivas ligas, siguen siendo equipos con potencial para destronar a cualquier rival.

En el caso del Real Madrid, su ADN competitivo en esta competición siempre lo convierte en un equipo peligroso, independientemente de las predicciones. Por su parte, el Atlético de Madrid buscará romper su mala racha ante su eterno rival en esta competición y demostrar que puede competir con los mejores de Europa.

Spain Soccer Champions LeagueASSOCIATED PRESSAgencia AP

Lo que es seguro es que nos espera una Champions League cargada de emoción, grandes partidos y sorpresas. ¿Confirmará Liverpool su favoritismo o veremos un nuevo campeón inesperado?

Así se organizan las hinchadas de Real Madrid y Atlético para el "Euroderbi"

Así se organizan la hinchada del Real Madrid y Atlético para el "Euroderbi":recibimiento épico y tifo 360º "x"
La cita más esperada de los octavos de Champions ya está aquí. Real Madrid y Atlético vivirán su sexto enfrentamiento en Europa, y por primera vez en ochos años, dos derbis -habrá cuatro este año, que pueden ser cinco en la final de Copa- que llegan calientes por el ruido arbitral.

Un partido siempre de tensión entre dos conjuntos que ya se vieron las caras en dos finales de Champions, en 2014 y 2016, con victoria blanca en ambas, por lo que los rojiblancos, que nunca ha eliminado a los blancos en Champions, buscarán también sacarse esa espinita.

Lee la noticia completa aquí.

Dos estados de ánimo opuestos en la previa del derbi europeo

El Santiago Bernabéu será testigo este martes de un nuevo enfrentamiento entre Real Madrid y Atlético de Madrid, en un duelo de octavos de final de la Champions League que promete ser histórico.

Y no solo por lo que está en juego, sino también por cómo llegan ambos equipos al choque: Carlo Ancelotti, visiblemente molesto con la actitud de su plantilla, y Diego Simeone, confiado en el momento de su equipo.

Ancelotti y sus lamentos: el Madrid en modo queja

El técnico italiano afronta esta eliminatoria con un estado de ánimo sombrío. Su equipo, que ha tropezado en LaLiga y ha sido objeto de múltiples quejas arbitrales en las últimas semanas, llega con más dudas que certezas. La derrota en el Villamarín ante el Betis dejó una sensación preocupante, tanto en términos de juego como de actitud, algo que el propio Ancelotti no ha dudado en señalar públicamente.

UEFA Champions League - Real Madrid press conferenceDPA vía Europa PressEuropa Press

"O se corre o se marca la diferencia, otra cosa no vale", sentenció el entrenador en la rueda de prensa previa, dejando claro que su paciencia con la falta de intensidad de algunos jugadores se ha agotado. Su discurso es un aviso a navegantes, una exigencia de máxima entrega ante un Atlético de Madrid que llega en mejor momento.

En la lista de preocupaciones del italiano, además del rendimiento general del equipo, destacan las bajas clave:

Jude Bellingham, el futbolista más determinante del Madrid esta temporada, es baja por acumulación de tarjetas.

Dani Ceballos, el centrocampista que podía aportar control y pausa, tampoco estará disponible.

La defensa sigue generando dudas, con Rüdiger como líder, pero con posiciones clave aún por definir.

Eso sí, la buena noticia para los blancos es el regreso de Fede Valverde, un jugador fundamental para el equilibrio del equipo. Queda la incógnita de si jugará en el lateral derecho o en el centro del campo, pero su presencia es un alivio para Ancelotti, quien seguramente apostará por un doble pivote físico con Tchouameni y Camavinga.

Pero más allá del planteamiento táctico, lo que el entrenador italiano necesita es que sus tres delanteros den un paso al frente. Vinicius, Rodrygo y Mbappé tienen que asumir el protagonismo ofensivo si el Madrid quiere sacar un resultado positivo en la ida y evitar depender de la épica en el Metropolitano.

Simeone, en su mejor versión: confianza plena en su equipo

Si el ambiente en Valdebebas está cargado de tensión, en la Ciudad Deportiva de Majadahonda se respira un clima completamente diferente. Diego Simeone afronta este derbi con tranquilidad, confianza y con la convicción de que su Atlético de Madrid está listo para dar el golpe en el Bernabéu.

El técnico argentino, que comenzó la temporada con algunas dudas y críticas dentro del entorno colchonero, ha sabido reconducir la situación. Ahora, su equipo se muestra sólido, con variantes tácticas y una plantilla profunda que le permite competir en todos los frentes. "Es el mejor Atlético que he visto", aseguran algunos analistas, no solo por rendimiento, sino por la calidad de las piezas disponibles.

Las claves del optimismo de Simeone:

  • Griezmann y Julián Álvarez en estado de gracia: La dupla atacante rojiblanca está en un gran momento de forma y puede ser la clave para hacer daño al Madrid.
  • Una defensa compacta: Aunque ha tenido altibajos durante la temporada, el Atlético ha demostrado que sabe defender en bloque y ser efectivo en transiciones.
  • Opciones en el banquillo: Sorloth y Correa están listos para entrar en cualquier momento y ser revulsivos en caso de que el partido lo requiera.

Además, el Atlético se agarra a un dato esperanzador: es la primera vez que llega a un cruce de Champions ante el Real Madrid en mejor estado de forma que su rival. Históricamente, los rojiblancos han caído en las cinco eliminatorias previas, pero esta vez sienten que el guion puede ser diferente.

Simeone lo tiene claro: si su equipo mantiene el nivel de intensidad y presión que mostró en Montjuic ante el Barcelona, el Madrid sufrirá. Con un centro del campo sólido y con la capacidad de incomodar a Modric y Tchouameni, el Atlético quiere plantar cara desde el primer minuto.

Los récords de Vinicius Jr

Vinicius Júnior sigue escribiendo su propia historia en la UEFA Champions League. Con siete goles y dos asistencias en los ocho partidos disputados en esta edición del torneo, el brasileño se encuentra a solo una participación de gol de alcanzar la cifra de 10 por cuarta temporada consecutiva.

Este hito lo colocaría aún más cerca de una leyenda como Cristiano Ronaldo, el único jugador en la historia del Real Madrid que ha logrado al menos cuatro temporadas con 10 o más participaciones en goles en la máxima competición europea.

Desde su explosión como estrella en la 2021/22, cuando marcó el gol decisivo en la final contra el Liverpool, hasta su consolidación en la élite del fútbol mundial, Vinicius ha demostrado ser el principal referente ofensivo del Madrid en Europa. Sus registros en las últimas tres ediciones de la Champions lo confirman:

  • 2021/22: 4 goles y 6 asistencias (10 participaciones)
  • 2022/23: 7 goles y 5 asistencias (12 participaciones)
  • 2023/24: 6 goles y 4 asistencias (10 participaciones)

Si logra alcanzar o superar la decena de intervenciones directas en gol esta temporada, igualará la racha de Cristiano en cuanto a temporadas consecutivas siendo determinante en la Champions.

Ronaldo lo hizo en ocho campañas seguidas, un récord difícil de igualar, pero Vinicius, a sus 24 años, sigue sumando cifras que lo colocan en la conversación de los grandes nombres de la historia del torneo.

Real Betis v Real Madrid - LaLiga EA SportsAFP7 vía Europa PressEuropa Press

El partido contra el Atlético de Madrid en la ida de los octavos de final es una nueva oportunidad para que el brasileño deje su sello. En el derbi de LaLiga ya ha mostrado su capacidad para marcar diferencias y, con la Champions como su gran escenario, buscará seguir ampliando su legado en el Real Madrid.

Los millones del derbi madrileño

El derbi entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid no solo es un enfrentamiento deportivo de alto nivel, sino también un choque entre dos potencias económicas del fútbol mundial.

Las plantillas de ambos equipos suman un valor de mercado combinado de aproximadamente 1.727 millones de euros, con el Real Madrid valorado en 1.230 millones y el Atlético en 497 millones.

Los jugadores más valiosos del Real Madrid incluyen a Vinicius (200 millones de euros), Bellingham (180 millones) y Mbappé (160 millones). Por parte del Atlético, destacan Julián Álvarez (80 millones), Pablo Barrios (50 millones) y Le Normand (40 millones).

En términos de ingresos, el Real Madrid hizo historia en 2024 al superar los 1.000 millones de euros, siendo el primer club en alcanzar esta cifra. El Atlético de Madrid también mostró un crecimiento notable, incrementando sus ingresos en un 12% durante el último año.

Este derbi no solo representa una rivalidad histórica, sino también la convergencia de dos modelos exitosos en el fútbol moderno, reflejando su impacto tanto en el terreno de juego como en el ámbito económico y social.

Vinicius, más cerca de la renovación con el Real Madrid

El Real Madrid y Vinicius Junior han comenzado a acercar posturas para la renovación del delantero brasileño. Aunque su contrato actual finaliza en 2027, ambas partes han acordado retomar las negociaciones en verano para sellar un acuerdo que garantice su continuidad en el club blanco.

La intención del Madrid es clara: asegurar el futuro de una de sus grandes estrellas, un jugador clave en la conquista de títulos recientes. Por su parte, el futbolista ya ha manifestado públicamente su deseo de seguir vistiendo de blanco: “Espero renovar lo antes posible”, dijo en la rueda de prensa previa al derbi de Champions contra el Atlético.

Primera reunión y expectativas salariales

Según fuentes cercanas a las negociaciones, en la primera reunión entre el Madrid y los representantes de Vinicius, el club preguntó cuál es la cifra económica que el brasileño considera justa para su renovación. La respuesta ya está sobre la mesa, pero no habrá más movimientos hasta el final de la temporada.

El jugador tiene razones de peso para pedir un aumento salarial: posee una oferta de Arabia Saudí de 1.000 millones de euros por cinco temporadas. Sin embargo, su prioridad sigue siendo el Real Madrid.

El Madrid, en tanto, está analizando cómo encajar la renovación de Vinicius en su escala salarial, teniendo en cuenta que Kylian Mbappé y Jude Bellingham también forman parte de la estructura económica del club.

VÍDEO: Fútbol.- Vinícius Júnior: "No podría estar en un sitio mejor que en el Real Madrid, ojalá renovar cuanto antes"Europa Press

¿Cómo quedará la escala salarial del Real Madrid?

El club merengue siempre ha mantenido un control estricto de su escala salarial, evitando que las fichas se disparen y puedan generar desequilibrios en el vestuario. Este verano, tras la llegada de Mbappé, habrá ajustes importantes:

  • Kylian Mbappé firmó hasta 2029 y su salario es de 15 millones de euros netos por temporada, además de una prima de fichaje de 40 millones.
  • Vinicius también percibe 15 millones netos, pero su objetivo es subir hasta los 20 millones.
  • Jude Bellingham también espera una revisión de su contrato. Su salario actual se sitúa entre 8 y 10 millones de euros netos.

El club tendrá que decidir cómo equilibrar estos salarios sin romper la estabilidad económica del equipo.

La evolución de Vinicius y su ascenso en el club

Desde su llegada al Real Madrid en 2018, Vinicius ha demostrado una progresión imparable, pasando de ser una promesa a una de las figuras más determinantes del equipo.

Su impacto quedó reflejado en la consecución de dos Champions League consecutivas, siendo protagonista en momentos clave. Además, su reciente premio The Best le ha permitido activar una cláusula en su contrato que le otorga dos millones extra por temporada.

En su última renovación, firmada en 2022, acordó un contrato por cinco temporadas (hasta 2027) con un sueldo progresivo, alcanzando actualmente los 15 millones netos. Ahora, con la nueva negociación en el horizonte, aspira a incrementar su ficha en cinco millones más por temporada.

Mbappé y Vinicius, las grandes referencias ofensivas

Tanto Vinicius como Mbappé liderarán el ataque del Real Madrid en los próximos años. Actualmente, ambos perciben la misma cantidad de salario, aunque el caso del francés incluye una prima de fichaje millonaria que eleva el coste total de su incorporación.

El verano será clave para definir la estructura económica del club y, sobre todo, para asegurar la continuidad de una de sus piezas más importantes. Vinicius quiere seguir haciendo historia con el Real Madrid y el club está dispuesto a hacer un esfuerzo para garantizar su permanencia.

Después del Mundial de Clubes, se resolverá definitivamente su futuro.

Así están los apercibidos de sanción en octavos de final de la Champions League

La nueva edición de la Champions League ha traído consigo algunos cambios en la normativa de acumulación de tarjetas amarillas, lo que puede influir en el desarrollo de la competición y en la estrategia de los equipos.

Con más partidos en la fase de liga y en los playoffs, el riesgo de suspensión por acumulación de tarjetas se ha incrementado, y algunos equipos llegan a las rondas eliminatorias con jugadores clave en riesgo de perderse partidos decisivos.

¿Cómo funciona el ciclo de tarjetas amarillas en la Champions League?

Según la normativa actual de la UEFA, recogida en el artículo 63 del reglamento de la competición, un jugador o miembro del equipo será suspendido de manera automática en los siguientes casos:

  • Tres tarjetas amarillas recibidas a lo largo del torneo con números impares (es decir, tras la tercera, quinta, séptima, etc.).
  • Una tarjeta roja directa, lo que conlleva una sanción mínima de un partido, pudiendo ampliarse en función de la gravedad de la infracción.
  • Dos tarjetas amarillas en un mismo partido, lo que conlleva la expulsión y la suspensión automática en el siguiente encuentro.

Sin embargo, todas las tarjetas amarillas acumuladas hasta cuartos de final se eliminan antes de las semifinales. De esta manera, ningún jugador podrá perderse la final por acumulación de amonestaciones, salvo que reciba una roja directa en la vuelta de semifinales.

Cómo afecta a los equipos: los jugadores apercibidos de sanción

Real Madrid training day - UEFA Champions LeagueAFP7 vía Europa PressEuropa Press

Con el inicio de los octavos de final, varios jugadores clave llegan al límite de su ciclo de tarjetas, lo que puede condicionar su participación en los siguientes encuentros. A continuación, repasamos qué jugadores están a una tarjeta de la suspensión en los principales equipos:

Real Madrid

  • Antonio Rüdiger
  • Eduardo Camavinga
  • Luka Modric
  • Aurélien Tchouaméni
  • Endrick
  • Éder Militao

El equipo de Carlo Ancelotti tendrá que manejar con cautela a varios de sus futbolistas más importantes en el centro del campo y la defensa, especialmente en un derbi de alta tensión ante el Atlético de Madrid.

Atlético de Madrid

  • Ángel Correa
  • José María Giménez

Los de Diego Simeone cuentan con menos apercibidos que su eterno rival, pero perder a cualquiera de estos dos jugadores podría suponer un problema en un equipo que basa gran parte de su juego en la intensidad y la solidez defensiva.

Otros equipos destacados

FC Barcelona: No tiene jugadores apercibidos.

Bayern de Múnich: Leroy Sané y Serge Gnabry.

Liverpool: Harvey Elliott, Ibrahima Konaté, Alexis Mac Allister y Andrew Robertson.

Inter de Milán: Kristjan Asllani, Nicolò Barella, Denzel Dumfries y Benjamin Pavard.

PSG: Fabián Ruiz.

Benfica: Alexander Bah, Orkun Kökçü y Nicolás Otamendi.

Bayer Leverkusen: Robert Andrich, Jeremie Frimpong, Aleix García, Florian Wirtz y Granit Xhaka.

¿Cómo pueden influir estas sanciones en la Champions League?

La acumulación de tarjetas y el riesgo de suspensión pueden jugar un papel clave en las estrategias de los entrenadores, que deben decidir si arriesgar con ciertos jugadores o darles descanso en partidos con ventajas en el marcador.

Equipos como Real Madrid y Atlético de Madrid afrontan un derbi crucial con varios futbolistas al borde de la suspensión, lo que podría condicionar su planteamiento.

Training session of Atletico de Madrid - UEFA Champions LeagueAFP7 vía Europa PressEuropa Press

Además, los equipos que lleguen a los cuartos de final con jugadores apercibidos tendrán que gestionar con inteligencia sus minutos para evitar perderlos en un hipotético partido de vuelta o en la ida de las semifinales.

Kylian Mbappé y Julián Álvarez: aristócratas del gol en la Champions League

El derbi madrileño de la Champions League enfrenta a dos de los delanteros más letales del fútbol mundial. Kylian Mbappé y Julián Álvarez han demostrado su calidad en el escenario europeo, donde ambos destacan por su capacidad goleadora y su impacto en los momentos decisivos. Son dos recién llegados a LaLiga, pero en la máxima competición continental llevan tiempo dejando huella.

Dos depredadores del área

Mbappé y Álvarez han firmado números espectaculares en la presente edición de la Champions. El francés suma siete goles en diez partidos, con un promedio de 0,70 tantos por encuentro, mientras que el argentino ha conseguido seis dianas en ocho duelos, lo que le otorga un porcentaje superior (0,75 goles por partido).

Ambos siguen en la carrera por el título de máximo goleador, compitiendo con nombres de la talla de Guirassy (10), Lewandowski (9), Raphinha (8), Vinicius (7), Kane (7) y Pavlidis (7).

A lo largo de sus respectivas carreras, la estrella del Real Madrid ha demostrado una increíble regularidad en la Champions, anotando con un promedio de 0,66 goles por encuentro, mientras que el delantero del Atlético de Madrid mantiene una media de 0,56 goles por partido en la competición.

Son números que reflejan su capacidad para rendir bajo presión y marcar la diferencia en los grandes escenarios.

Diferencias en el estilo de juego

Aunque ambos destacan por su olfato goleador, el impacto de Mbappé y Álvarez en el juego de sus equipos tiene matices distintos. En la presente edición de la Champions, el francés ha mostrado una mayor influencia en la construcción ofensiva.

Supera al argentino en regates por partido (2,6 frente a 1), en duelos ofensivos ganados (3,9 a 2,4) y en remates por encuentro (4,6 a 1,9). Sin embargo, Julián Álvarez compensa con una mayor efectividad, ya que necesita menos disparos para marcar: convierte un gol cada 2,5 tiros, mientras que Mbappé lo hace cada 6,57.

El factor decisivo en la Champions

Los números reflejan que ambos llegan en plena forma a este derbi europeo. Mbappé viene de protagonizar una actuación estelar con cuatro goles ante el City, mientras que Álvarez ha firmado cinco goles y una asistencia en sus últimos cuatro partidos de Champions.

Mbappé, en un momento del partido ante el CityGonzalo Pérez

Además, el delantero del Atlético ya sabe lo que es marcar al Real Madrid en esta competición: lo hizo en 2023, cuando vestía la camiseta del Manchester City bajo las órdenes de Pep Guardiola.

Duelo de pistoleros en el Bernabéu

Este martes, Mbappé y Álvarez tendrán la oportunidad de demostrar quién es el verdadero ‘killer’ del derbi. Sus actuaciones serán determinantes para el devenir de la eliminatoria y, posiblemente, para la lucha por el título de máximo goleador de la Champions. Lo único seguro es que ambos llegan con las pistolas humeantes, listos para marcar la diferencia en el gran duelo europeo de la capital española.

Así han ido los últimos partidos en el derbi madrileño

El Santiago Bernabéu será testigo este martes de un nuevo capítulo en la histórica rivalidad entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid.

Un derbi europeo que se ha convertido en un clásico moderno de la UEFA Champions League y que, en esta ocasión, definirá qué equipo madrileño avanza a los cuartos de final de la competición.

Ambos conjuntos se enfrentarán en Europa por sexta vez en las últimas doce temporadas, consolidando un enfrentamiento que ha marcado una era en el fútbol español y continental.

Balance de enfrentamientos en Champions League

Desde que se cruzaron por primera vez en la máxima competición europea, el Real Madrid y el Atlético de Madrid han disputado nueve encuentros en la Champions League, con un balance favorable para los blancos: cinco victorias, dos empates y dos derrotas.

A lo largo de estos duelos, el equipo merengue ha salido victorioso en la mayoría de las eliminatorias y finales, dejando al Atlético con la espina clavada en varias ocasiones.

Los momentos clave en Europa

Las finales de Lisboa y Milán

El Real Madrid ha sido una auténtica pesadilla para el Atlético en la Champions League, eliminándolo en cuatro de las últimas cinco eliminatorias europeas entre ambos. Los enfrentamientos más recordados por los aficionados son, sin duda, las finales de 2014 en Lisboa y 2016 en Milán.

En Lisboa 2014, el Atlético de Madrid rozó la gloria con un gol de Diego Godín, pero un cabezazo de Sergio Ramos en el minuto 93 envió el partido a la prórroga, donde el Real Madrid sentenció con un contundente 4-1 para levantar la Décima.

MADRID.-Atlético y Real Madrid viven su sexto capítulo en la Copa de EuropaEuropa Press

En Milán 2016, el duelo se repitió, esta vez con un partido que terminó 1-1 en el tiempo reglamentario y en la prórroga, obligando a definir al campeón en la tanda de penaltis. Juanfran falló su lanzamiento y Cristiano Ronaldo convirtió el definitivo para que el Madrid consiguiera su Undécima.

Los cuartos de final de 2015 y las semifinales de 2017

En la temporada 2014-15, los equipos se cruzaron en los cuartos de final. Tras un empate sin goles en el partido de ida, un tanto de Javier ‘Chicharito’ Hernández en el Santiago Bernabéu dio la clasificación al Real Madrid.

En 2017, la historia se repitió, pero en semifinales. En el partido de ida, Cristiano Ronaldo brilló con un hat-trick en el Bernabéu (3-0), y aunque el Atlético de Madrid intentó remontar en el Metropolitano con un 2-1, el conjunto de Zidane avanzó a la final, donde conquistó la Duodécima tras derrotar a la Juventus.

La única victoria del Atlético en Europa: Supercopa de la UEFA 2018

La única vez que el Atlético de Madrid ha salido victorioso en un enfrentamiento europeo contra el Real Madrid fue en la Supercopa de la UEFA 2018.

En un partido disputado en Tallin, Estonia, el equipo rojiblanco se impuso por 4-2 en la prórroga, con goles de Diego Costa (doblete), Saúl Ñíguez y Koke, vengando así las dolorosas derrotas en finales de Champions anteriores.

Un nuevo capítulo en la rivalidad

El partido de este martes será una nueva oportunidad para el Atlético de Madrid de cambiar la historia y demostrar que puede vencer al Real Madrid en una eliminatoria de la Champions League.

Para el equipo de Ancelotti, el objetivo será seguir con la hegemonía en Europa y dar un golpe sobre la mesa en una temporada donde buscan conquistar todos los títulos.

Con ambos equipos en un gran estado de forma, este enfrentamiento promete ser uno de los más emocionantes de la temporada. ¿Logrará el Atlético romper la racha o el Real Madrid mantendrá su dominio en Europa? La respuesta, en el Santiago Bernabéu.

Jugadores que han vestido la camiseta del Real Madrid y el Atlético de Madrid

A lo largo de la historia del fútbol español, son varios los jugadores que han tenido el privilegio (y en algunos casos, el desafío) de vestir las camisetas de los dos clubes más importantes de la capital española: el Real Madrid y el Atlético de Madrid.

Pese a la histórica rivalidad que los separa, algunos futbolistas han cambiado de equipo o han jugado en ambas instituciones en distintos momentos de sus carreras. A continuación, repasamos algunos de los nombres más destacados.

Atlético de Madrid - Real MadridJJ GuillénAgencia EFE

Jugadores más recientes

Sergio Reguilón: Canterano del Real Madrid, donde jugó hasta 2018. En agosto de 2022 llegó cedido al Atlético de Madrid por el Tottenham, donde estuvo una temporada.

Marcos Llorente: Se formó en el Real Madrid y jugó en el primer equipo entre 2014 y 2019. En el verano de 2019, el Atlético lo fichó, donde se ha convertido en una pieza clave del equipo.

Thibaut Courtois: Guardameta belga que jugó en el Atlético de Madrid entre 2011 y 2014, antes de fichar por el Chelsea. En 2018 se convirtió en el portero titular del Real Madrid.

Álvaro Morata: Canterano madridista, jugó en el Real Madrid entre 2010-2014 y 2016-2017. Posteriormente, estuvo en el Atlético entre 2018-2020 y regresó en 2022 para jugar hasta 2024.

Theo Hernández: Se formó en las categorías inferiores del Atlético de Madrid y llegó al primer equipo en 2015. En 2017, el Real Madrid lo fichó, aunque solo jugó una temporada antes de salir.

Antonio Adán: Guardameta formado en las categorías inferiores del Real Madrid, donde jugó hasta 2013. En 2018 fichó por el Atlético de Madrid, donde estuvo hasta 2020.

Figuras destacadas en ambos clubes

Juanfran Torres: Formado en el Real Madrid, disputó las temporadas 2003-04 y 2004-05 con el primer equipo antes de fichar por el Atlético en 2010, donde se convirtió en una leyenda hasta su salida en 2019.

José Antonio Reyes: Jugó en el Real Madrid en la temporada 2006-07 y posteriormente en el Atlético de Madrid en varias etapas entre 2007 y 2012.

Raúl González: Ídolo madridista, donde jugó de 1994 a 2010, pero antes se formó en la cantera del Atlético de Madrid hasta los 15 años.

Santiago Solari: Defendió los colores del Atlético entre 1998 y 2000 antes de fichar por el Real Madrid, donde jugó de 2000 a 2005.

Hugo Sánchez: Uno de los casos más famosos. Jugó en el Atlético entre 1981 y 1985 antes de convertirse en una leyenda del Real Madrid entre 1985 y 1992.

Bernd Schuster: Llegó al Real Madrid en 1988, donde estuvo dos temporadas. En 1990 pasó al Atlético de Madrid, donde jugó hasta 1993.

Casos históricos

Luis Aragonés: Ícono rojiblanco, jugó en el Atlético entre 1963 y 1975, pero antes pasó por el Real Madrid entre 1958 y 1961.

Ramón Grosso: Militó en el Real Madrid entre 1964 y 1976, pero en la temporada 1963-64 jugó en el Atlético de Madrid.

Pérez Payá: Jugó en el Atlético de Madrid en la temporada 1953-54 y después en el Real Madrid de 1955 a 1962.

A lo largo de las décadas, estos traspasos han generado controversia y división entre ambas aficiones. Algunos jugadores han sido bien recibidos en ambos equipos, mientras que otros han sido objeto de críticas por sus cambios de colores.

Sin embargo, más allá de la rivalidad, estos futbolistas han demostrado su calidad vistiendo las camisetas de dos de los clubes más grandes de España y del mundo.

Previa del Real Madrid - Atlético de Madrid: derbi madrileño, Champions League

El Santiago Bernabéu se viste de gala para acoger uno de los encuentros más esperados de la temporada: el derbi madrileño en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones. Real Madrid y Atlético de Madrid se enfrentarán en un duelo que promete ser vibrante y de máxima tensión, con ambos equipos buscando dar el primer golpe en una eliminatoria que definirá quién avanza a los cuartos de final.

Favoritismo y antecedentes europeos

Ambos equipos llegan a esta eliminatoria tras un sorteo que no les sonrió en absoluto. Probablemente, este sea el cruce más difícil de los octavos de final de la presente edición. El Real Madrid, sin embargo, cuenta con una ventaja psicológica: ha eliminado al Atlético en las cuatro ocasiones en las que se han encontrado en la Champions League. Además, en tres de esas ediciones, los blancos terminaron levantando el trofeo.

El equipo de Carlo Ancelotti viene de semanas de buen rendimiento, tras eliminar al Manchester City, ganar en la Copa del Rey ante la Real Sociedad y mantenerse en la lucha por LaLiga. A pesar de no haber conseguido la victoria en los dos encuentros de liga ante el Atlético esta temporada, el Madrid confía en su fortaleza en las eliminatorias europeas.

Claves del Real Madrid para el partido de ida

El conjunto blanco tendrá que lidiar con bajas importantes. La más significativa es la de Jude Bellingham, quien cumple ciclo de tarjetas. Ancelotti tendrá que decidir si apuesta por Brahim Díaz en ataque o refuerza el centro del campo con Camavinga. Además, Dani Ceballos tampoco estará disponible tras lesionarse en la Copa del Rey.

El Madrid debe aprovechar el factor Bernabéu. Sacar una ventaja de uno o dos goles antes de la vuelta en el Metropolitano será clave para afrontar con garantías el segundo asalto. Para ello, su tridente ofensivo, formado por Vinícius, Rodrygo y posiblemente Brahim, tendrá que mostrar su mejor versión.

Un Atlético con cuentas pendientes

El Atlético de Madrid afronta esta eliminatoria con un fuerte deseo de revancha. Simeone recuerda bien las dos finales perdidas ante el Madrid y las eliminaciones previas a manos de su eterno rival en esta competición. Sin embargo, los rojiblancos llegan con confianza tras su espectacular empate 4-4 ante el Barcelona en Copa y su buena dinámica en LaLiga.

El técnico argentino sabe que su equipo debe repetir el planteamiento de Montjuic: una presión alta que incomode la salida del balón del Madrid. La ausencia de Bellingham y Ceballos hace que el protagonismo en el mediocampo recaiga en Luka Modric, jugador que el Atlético debe neutralizar si quiere controlar el ritmo del partido.

Real Madrid - Atlético de Madrid hoy: horario y dónde ver online TV, Champions League 2025Agencia AP

El Metropolitano ha sido un fortín esta temporada, con solo una derrota (ante el Lille en la fase de grupos). Si el Atlético consigue un buen resultado en la ida, tendrá una gran oportunidad de cerrar la eliminatoria en casa.

Las alineaciones probables

Real Madrid:

Lunin; Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger, Mendy; Camavinga, Tchouaméni, Modric; Vinícius, Rodrygo, Brahim.

Atlético de Madrid:

Oblak; Nahuel Molina, Savic, Hermoso, Reinildo; Llorente, De Paul, Koke, Lino; Griezmann, Julián Álvarez.

Mensaje de los capitanes y el llamado a la deportividad

En la previa del encuentro, Luka Modric y Koke han participado en una campaña de la Policía Nacional en la que piden a ambas aficiones vivir el partido con pasión pero desde el respeto. Este tipo de encuentros siempre generan una gran rivalidad, pero ambos capitanes han recordado la importancia de disfrutar del fútbol sin violencia ni polémicas extradeportivas.

¿Cuándo y dónde ver el partido?

El partido se disputará este martes 4 de marzo de 2025 a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu y se podrá seguir en televisión a través de Movistar+ Liga de Campeones.

El Madrid, ligeramente favorito según las estadísticas

Según las últimas estimaciones de Opta, el Real Madrid parte con una ligera ventaja en la eliminatoria, con un 57,6% de probabilidades de pasar a cuartos de final frente al 42,4% del Atlético. Sin embargo, más allá de los números, el derbi madrileño en Europa es siempre impredecible.

Ambos equipos están preparados para una batalla que promete ser inolvidable. ¿Quién golpeará primero en esta eliminatoria de altos vuelos?