Polémica

La respuesta al vergonzoso gesto de los aficionados rojiblancos en el minuto de silencio

Antes del comienzo de partido de Champions se guardó un minuto de silencio, pero el comportamiento de algunos aficionados rojiblanco fue incívico

MADRID, 04/03/2025.- Los jugadores del Atlético de Madrid y del Real Madrid guardan un minuto de silencio por Javier Dorado, exfutbolista del Real Madrid recientemente fallecido, previo al encuentro correspondiente a la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Atlético de Madrid disputan hoy martes en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid. EFE/Juanjo Martín.
En el minuto de silencio antes del Real Madrid - Atlético se vivió una situación bochornosaJUANJO MARTINAgencia EFE

El Real Madrid y el Atlético de Madridya están disputando el partido de los octavos de la Champions, pero antes del encuentro se ha celebrado un minuto de silencio por la muerte de Javier Dorado, un canterano del Real Madrid, campeón de Europa en la Octava y que murió hace unos pocos días. Cuando por megafonía se ha anunciado el minuto de silencio, parte de los aficionados rojiblancos han empezado a insultar a los madridistas, sin respetar el silencio. Entonces, la megafonía ha subido la música y la afición blanca, en vez de pitar, se ha puesto aplaudir, para acallar la falta de respeto.

Antes, los autobuses de Real Madrid y Atlético de Madrid llegaron al estadio Santiago Bernabéu, para la disputa de la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, en mitad de la lluvia que arreció sobre la capital de España.

Con cánticos de apoyo y bengalas para los locales y pitos para los visitantes por parte de los miles de aficionados madridistas que aguantaron la lluvia, llegaron los autobuses en los que iban jugadores y miembros de los cuerpos técnicos de ambos equipos.

Un recibimiento rodeado de fuertes medidas de seguridad con más de 1.900 efectivos policiales y de emergencias de distintos cuerpos que forman parte del dispositivo diseñado por la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid.

El operativo, que se encarga de vigilar las zonas aledañas al estadio para prevenir incidentes, está formado por agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP), la Unidad Especial de Caballería y la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional, y efectivos de la Policía Municipal de Madrid, según informó el lunes la Delegación del Gobierno.

También participan agentes de movilidad del Ayuntamiento de Madrid, miembros de SAMUR-Protección Civil, operativos del cuerpo de Bomberos, sanitarios de Cruz Roja y vigilantes y auxiliares de seguridad del Real Madrid. Metro de Madrid también reforzó la presencia de vigilantes.