Cargando...

Nations League

Alexia saca a España del barro

Marcó el gol de la victoria ante Suecia permite a España cerrar una eliminatoria perfecta para volver a la final de la Liga de Naciones en la que defiende título

Las jugadoras de España corren a felicitar a Alexia por su gol ASSOCIATED PRESSAP

España completó una eliminatoria perfecta para defender su título en la Liga de Naciones. Sonia Bermúdez se ha estrenado en el banquillo con cinco goles a favor y ninguno en contra ante Suecia, que sigue siendo una de las mejores selecciones del mundo. No fue el partido más brillante de las españolas, que tampoco lo necesitaban. Les bastaba con no tener errores para estar en la final otra vez.

La campeona del mundo ha estrenado seleccionadora, pero hay cosas que no cambian y la semifinal contra las suecas terminó como empezó, con un gol de Alexia Putellas. Un círculo perfecto que termina con la dos veces Balón de Oro con 40 goles con la Roja, la segunda máxima goleadora de la historia de la selección sólo por detrás de Jenni Hermoso.

Alexia es el faro que siempre ilumina a España, una zurda precisa que a veces cambia de pie para seguir marcando goles. En la ida marcó una falta desde el borde del área por la escuadra. Como si hubiera puesto una diana en el mismo lugar, pero esta vez en una de las porterías del estadio Ullevi y con la derecha a pase de Claudia Pina. Entre las dos se han repartido los goles de España, pero eso no es una preocupación para la seleccionadora ni para nadie. España tiene más gol en el banquillo y a Esther, la principal especialista en el área, que se ha perdido esta convocatoria por lesión.

El gol de Alexia remataba un partido inútil. España sabía que estaba en la final salvo catástrofe y las suecas nunca se creyeron que pudieran dar la vuelta a los cuatro goles de la ida. No quiso confianzas Sonia Bermúdez, que mantuvo a todo el equipo de la ida excepto un par de cambios en la delantera. Salma Paralluelo, que tuvo que marcharse lesionada en el partido de ida, y Vicky López, dejaron su lugar a Eva Navarro y a Claudia Pina.

No cambió mucho el juego. España está acostumbrada a dominar los partidos y a eso se dedicó. No pudo evitar que Suecia se acercara, pero lo hacía sobre todo con disparos lejanos que no incomodaban a Cata Coll.

La portera española tuvo que intervenir al final, cuando Suecia se echó arriba a buscar al menos una victoria que le sirviera de consuelo. Hizo dos paradas en la misma jugada, demostrando que además de juego con los pies también tiene agilidad para responder a los disparos de las jugadoras rivales.

Para las suecas, al final, se trataba de eso, de llevarse un pequeño consuelo de la eliminatoria después de ser arrolladas en la ida. De dar una alegría a su afición. Pero España no estaba dispuesta a dejar pasar la oportunidad de completar el recibimiento a la nueva seleccionadora, a la que reconocen como una de las suyas.

Las españolas se quejaban del campo, del barro que no les dejaba hacer su mejor juego. Tampoco lo necesitaban. Fallaron más pases de los habituales y Alexia se esforzó en ayudar a Laia Aleixandri a que la pelota saliera jugada desde atrás.

Aleixandri era la solución de Sonia Bermúdez para el centro del campo ante la ausencia de Patri Guijarro. Una posición que no es habitual, pero tampoco le es extraña. Con ella por delante de la defensa ganó España su primera Liga de Naciones. Pero el partido tenía también algo de cambio de guardia, de dejar paso a las más jóvenes y la seleccionadora hizo debutar a Clara Serrajordi, una adolescente más de las que llegan empujando para dar continuidad a la selección. Ya estaba ella en el campo cuando marcó Alexia, más de doce años después de su primer gol con la selección.

Sonia la mantuvo en el campo todo el partido. Necesitaba seguridad con la pelota, una compañera que diera tranquilidad a Serrajordi, que se estrenó con las dos Balones de Oro españolas a su lado. A un costado, Alexia, al otro Aitana. La seleccionadora prefería dar descansos atrás, permitir que Irene Paredes se ahorrara unos minutos, igual que Ona Batlle y que Olga Carmona. Sólo Mapi León se mantuvo todo el partido de las cuatro que formaban la defensa al comienzo del encuentro.

Para ella y para la seleccionadora se trataba de recuperar la normalidad que ha faltado en la selección y en su entorno desde hace mucho tiempo. Y Mapi aguantó sobre el barro del Ullevi con su número 15 a la espalda. Como en los viejos tiempos, cuando España todavía no era campeona del mundo. Cuando formaba con Irene Paredes la mejor pareja de centrales del mundo, como en el Barcelona. Un triunfo más para Sonia Bermúdez, que esta vez no hizo saltar al campo a Jenni Hermoso. La normalidad también es que Jenni pueda ser suplente y no pase nada cuando España cierra una eliminatoria perfecta.

EN DIRECTO
Actualizado a las

La final, en diciembre

Antes de que termine el año sabremos si España consigue ganar esta segunda edición de la Nations League, competición donde ya se adjudicó la primera. Y en La Razón, por supuesto, contaremos todo lo que ocurra.

Hasta entonces, ¡nos leemos!

Alexia: "Ha habido muchos factores"

La goleadora del día ha sido elegida MVP del partido: "Al final, son muchas cosas que han hecho que no tengamos nuestro mejor partido. Principalmente el campo, que estaba impracticable. Nos resbalábamos todo el rato. No es excusa, pero nuestra propuesta es más de conectar frente al fútbol más directo de ellas. Nos hemos sobrespuesto, hemos tenido que practicar otro tipo de fútbol y hemos competido. Clara es una promesa que tiene muchísimo fútbol, lo dije en una entrevista en el club. Parece que lleve muchos años en la elite, por cómo entiende el fútbol y por las decisiones que toma. Muy contenta por ella, esperemos que sumemos otro referente para la Selección, de presente y de futuro. Nunca hemos jugado un partido en el Metropolitano, esperemos que en la final la gente nos acompañe y sea el jugador número 12".

UEFA Women's Nations League semi final - Sweden vs SpainBjorn Larsson RosvallAgencia EFE

Celebrando el pase

Ahí están las jugadoras españolas haciendo un corro y celebrando que se han metido en la final, la cuarta de las últimas cinco competiciones que ha disputado nuestro combinado nacional.

España está en la final de la Nations League

No ha sido el partido más vistoso de las españolas, pero estamos en la final de la Nations League por segunda vez en dos ediciones. España no solo fue capaz de defender el 4-0 de la ida, sino que además amplió la renta al ganar por la mínima. Un partido gris, trabado y en el que no fue superior al rival, pero que se acabó definiendo gracias a un golazo de Alexia Putellas. Las jugadoras de Sonia Bermúdez esperan ahora a Francia o Alemania en la final.

FINAL DEL PARTIDO

Min 90, 0-1

Centro de córner al primer palo que saca bien con la cabeza Alexia Putellas, la autora del gol.

Dos minutos más

Y hay córner para Suecia...

Min 89, 0-1

A esto le queda ya muy poquito. Vamos a ver si se añade algo, pero España está en la final.

Min 86, 0-1

¡CATA COOOOOOOOOOOOOOOLL! Ella sola ha salvado, errado y vuelto a salvar. Disparo de Kafaji desde la frontal del área, muy ajustado al palo. Consigue Cata pararlo, pero no logra embolsar bien la bola y se queda muerta en el área pequeña. Llega Ijeh y de nuevo Cata Coll para y envía a córner un disparo a medio metro.

Min 84, 0-1

Pelea Martín-Prieto con varias defensas antes de pisar área, pero acaba perdiendo el balón y juega Suecia. De todas formas, las amarillas han bajado un poco los brazos ya.

Min 83, 0-1

Muy bien Jana ahora también en defensa, cortando una combinación de las suecas por la izquierda.

Min 82, 0-1

Agota cambios Suecia también. Se ha ido Kaneryd y entra en su lugar Evelyn Ijeh

Min 79, 0-1

JANA FUERAAAA. ¡Por muy poquito! Despejó en falso la defensa sueca y le pegó con todo Jana con la derecha. El balón se fue por bajo junto al palo izquierdo de Falk.

Min 78, 0-1

Centro de Jana desde la derecha, consigue bajarla Martín-Prieto y la defensa sueca termina desviando a córner antes de que conecte el disparo.

Min 76, 0-1

Balón desde la izquierda de Mariona que no encuentra receptora y le llega directamente a Falk.

Min 74, 0-1

Vaya GOLAZO con mayúsculas. Jugada por la derecha de Claudia Pina, que avanza metros mientras Angeldal se perfila, sin llegar a entrarle. Ve venir a Alexia a su izquierda, se la deja, y Putellas le pega desde el área grande con la derecha. El balón, colocadito, pega en el bajo del larguero y se mete dentro. El golpeo es una delicia. ¡Visto para sentencia!

GOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE ESPAÑA, GOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE ALEXIA

Min 72, 0-0

Agota cambios Sonia Bermúdez. Va a salir Olga Carmona y entrará en su lugar Lucía Corrales.

Min 71, 0-0

¡CATAAAAAA! Paró la portera española un disparo cruzado de Blackstenius, pero estaba anulado por fuera de juego.

Min 70, 0-0

Hay contacto en el área y cae al suelo Blackstenius. Estaba la colegiada muy cerca y no vio nada. Sigue el juego.

Min 68, 0-0

Falta de Aitana sobre Angeldal. Peligro ante un centro al área...

Min 67, 0-0

¡JANAAAAAAA! Le pegó desde muy lejos, fuera del área, un derechazo tremendo. Se le fue desviado.

Min. 65, 0-0

También entró María Méndez, que será la que en realidad ocupe el puesto de Irene Paredes, y salió Alexaindri.

Debut de Clara Serrajordi

Pues aquí tenemos a la primera debutante de la 'era Sonia Bermúdez'. Entra Clara Serrajordi y lo hace en el lugar de la capitana, Paredes, que le dobla la edad.

Min 62, 0-0

Otra combinación de las suecas que no logra llegar a puerta. Están achicado bien las defensas españolas.

Min. 61, 0-0

Probaban ahora las suecas por la derecha, pero repliega bien Jana y logra robar el balón

Min 59, 0-0

Lo sigue intentando Suecia, que tienen los mismos déficits que en la primera mitad. La falta de precisión en los últimos metros.

Min 56, 0-0

Trata de jugar Paredes entre líneas, pero no es bueno el pase.

Min 55, 0-0

Pues hay cambios en Suecia. Va a variar todo el ataque de golpe. Salen Schröder, Asllani y Jusu. Y en su lugar entrarán Kafaji, Blackstenius y Rolfö

Min 53, 0-0

¡Huuuuy! Ahora sí nos ha pillado la espalda. Buena triangulación que acaba con balón a la izquierda para que Jusu ponga el centro por bajo al área. No llegó Schröder y salió bien Cata para quitar el peligro.

Min 51, 0-0

Ha salido un poco más firme España, y las suecas se van precipitando porque se les acaba el tiempo. Intentaba jugar en largo ahora el cuadro amarillo, pero el balón llega directo a los dominios de Cata Coll

Min. 49, 0-0

Intentó aprovechar Alexia una pérdida de la defensa sueca poniendo el balón al hueco para Martín Prieto, pero no logró llegar la delantera.

Min 47, 0-0

Martin Prieto fueraaaaaaa. Qué bien encontró el hueco para recibir el pase, aunque se anula la jugada porque estaba ligeramente adelantada. Tampoco la definición fue del todo buena, la verdad.

Min 46, 0-0

En Suecia también ha habido un cambio. Entró Angeldal por Sandberg. Sigue buscando profundidad el equipo escandinavo.

EMPIEZA LA SEGUNDA PARTE

Los dos cambios

Pues van a entrar Jan Fernández y Martín Prieto en el lugar de Ona Batlle y Eva Navarro. Y esto va a empezar otra vez desde ya.

Iraia Iturregi: "Teníamos previstos dos cambios en el descanso"

La asistente de Sonia Bermúdez confirma que habrá sustituciones: "Nos está costando tener balones en última línea y teníamos previstos dos cambios en el descanso. No estamos especialmente finas hoy con balón, pero que hayan pasado los minutos y el resultado se mantenga es una buena noticia. Martín Prieto nos puede dar más presencia en área y generar situaciones de ventaja en esos últimos metros", ha dicho en las cámaras de La1

A 45 minutos de la final

Pues, bueno. Empate a cero en un partido donde el equipo español no ha estado cómodo en ningún momento. Tampoco se puede decir que Suecia haya sido manifiestamente superior, ya que no ha habido muchas ocasiones claras. En cualquier caso, ya ha pasado la mitad del tiempo y España no ha encajado, así que estamos a 45 minutos de entrar en la final.

DESCANSO EN GOTEMBURGO

Min 43, 0-0

Hay córner para España ahora. Consiguió Olga Carmona hostigar a Holmberg y que no pudiese despejar el balón.

Min 41, 0-0

Parece que el equipo sueco baja un poco el ritmo. Eso está permitiendo que España pueda mover más el balón y hacerse, por momentos, con la manija del partido. Suerte de la ventaja de la ida en La Rosaleda, porque hoy las de Sonia Bermúdez están sufriendo

Min 38, 0-0

Schrödeeeeeeeeeer. Qué poquito ha faltado. Ha sido la ocasión más clara de Suecia, que llegó con mucha gente al área. El centro de la derecha de Holmberg se paseó por el área, fue rebotando y le cayó finalmente a Schröder que, sola frente a Cata, le pega muy blandito y recto.

Min 36, 0-0

Vaya codazo le ha soltado ahora Junttila a Claudia Pina. De momento no le saca tarjeta la árbitra croata.

Min 35, 0-0

Se la juega MUCHÍSIMO Zigliotti al tirarse al suelo en el área para quitarle el balón a Eva Navarro... pero lo consigue. Y lo aplaude la grada.

Min 33, 0-0

Por fin se estira España, ahora por parte de Eva Navarro en el extremo derecho. No puede sin embargo con su par y el balón sale por línea de fondo. Saque de puerta para Falk.

Min. 29, 0-0

Buenan jugada personal de Jusu Bah, que se marchó bien haciendo la diagonal interior desde la izquierda. Tiró desde lejos, y lejos se marchó por alto el balón.

Min, 27, 0-0

España ha perdido el balón, y desde hace varios minutos no se arrima al área de Falk. Se han plantado bien las rivales, a las que solo les está faltando un poco de temple cerca del área

Min 24, 0-0

Otra transición rápida de las suecas ante la pérdida de balón de España. Necesita parar un poco tanta carrera el equipo de Sonia Bermúdez, o nos vamos a llevar un susto.

Min 23, 0-0

Sacó cerrado Holmberg al segundo palo, pero no llegó Zigiotti.

Min 22, 0-0

Córner para Suecia. Buen pase entre líneas para que recibiera Schröder, mete el pie Batlle para evitar el disparo y la pelota sale por el fondo.

Min 21, 0-0

Pérdida de Alexia Putellas cerca del centro del campo -se llevó un golpe también, por cierto- y transición rápida de las suecas, que no obstante se precipitaron un poco en el último pase.

Min 21, 0-0

Nada. El envío de Holmberg fue larguísimo. No llegó Zigliotti y sacará Cata de puerta.

Min. 20, 0-0

Ahora la falta peligrosa es para Suecia, también a su izquierda pero muy escorada.

Min 18, 0-0

PAREDES FUERAAAAAAAAAAA. El centro de Mapi León era un dulce, conectó Irene Paredes con la cabeza pero la cruzó demasiado.

Min 17, 0-0

Falta peligrosa a favor de España, a la izquierda del ataque español. Están preparadas María León y Claudia Pina. Vamos a ver qué se saca de ahí...

Min 15, 0-0

Trata de irse Olga de Holmberg, pero la detiene bien la lateral diestra sueca. Mantiene el balón España, eso sí...

MIn 13, 0-0

Se equivoca Sandberg intentando poner un pase al hueco y la pelota acaba saliendo por el fondo. Sacará de puerta Cata Coll

Min 11, 0-0

MARIONA FUERAAAAAAA. Buen centro tras sacar el córner en corto, bajó Alexandri de cabeza y la enganchó Mariona con la derecha, aunque la acabó mandando alta.

Min 11, 0-0

Trata de progresar Olga por la izquierda, pero mete la punta de la bota Björn para enviar de nuevo a córner.

Min 9, 0-0

Córner para España, corto al primer palo, que no logra rematar bien Alexandri. Sacarán las suecas de puerta.

Min 6, 0-0

Líneas adelantadas en la defensa sueca, la verdad. Han salido presionando mucho arriba y sin rehuir el contacto físico. Toca moverlas con balón.

Min 3, 0-0

Trata de llevar la iniciativa Suecia, que busca el balón directo y la verticalidad. Necesita cuatro goles. España, a tener el balón y dejar pasar el tiempo.

Min 2, 0-0

Primer ataque de Suecia por la derecha. Se metió hasta el fondo Holmberg, que quiso poner el centro al área. Pero se ha tirado abajo Olga para mandar a córner.

Min 1, 0-0

Y empieza jugando España, que maneja la pelota.

ARRANCA EL PARTIDO

Se van disponiendo los equipos

Saludo entre las dos capitanas y sorteo de campos. Saludo protocolario también con el trío de árbitras, encabezado por la croata Ivana Martinic.

Suenan los himnos

Y eso quiere decir que el balón va a echar a rodar YA. ¡Vaaaaaaamos al lío!

Calientan ambos equipos

Se va poblando poco a poco la grada del Gamla Ullevi de Gotemburgo mientras calientan ambos equipos.

Jenni Hermoso, en el banquillo

La delantera, que ha regresado a las convocatorias con la llegada de Sonia Bermúdez al banquillo, empieza de nuevo desde el banco de suplentes en esta vuelta de la semifinal.

El mismo once

La alineación de España es exactamente igual que la que ya sacó la seleccionadora Sonia Bermúdez en el encuentro de ida. Parece que va configurando ya un equipo titular más o menos fijo.

El once de Suecia

Ya está también definido el equipo de la Selección nórdica. Estamos a una hora de que empiece el partido. ¡Vamooooooos!

La alineación de España

Ya tenemos las 11 jugadoras que van a saltar al campo por parte de la Selección española.

El embajador, con la Selección

El embajador de España en Suecia ha querido acompañar a las jugadoras para apoyarlas antes del encuentro. Álvaro de Miguel, secretario general de la Real Federación Española de Fútbol, ha entregado una camiseta y una placa conmemorativa del partido

A por la cuarta

En caso de materializar este 4-0 de ventaja esta noche, España entraría en su cuarta final consecutiva de la Nations League femenina. De ellas, ganó una y perdió dos. La última se perdió frente a Portugal en la tanda de penaltis.

Todo a favor

El resultado de la ida deja una gran ventaja para las españolas, que fueron muy superiores. Es cierto que esta vez el ambiente será diferente, con el combinado sueco jugando en casa, pero la ventaja ahora mismo es importante para las nuestras.

Bienvenidos a la Nations League

¡Buenas tardeeeeeeeeees! Bienvenidas, bienvenidos a la vuelta de las semifinales de la Nations League, donde España va a intentar meterse en la final. Para ello tendrá que defender el 4-0 logrado en la ida frente a Suecia. ¡Vamos allá!