
Inseguridad ciudadana
La Generalitat de Cataluña admite que el 80 % de delitos en Barcelona son cometidos por extranjeros
El desglose por tipo de denuncia muestra que el 91% de los detenidos por hurtos eran inmigrantes

La Generalitat se encuentra en el centro de la polémica tras la divulgación de datos oficiales que revelan que en 2024 aproximadamente el 80% de las personas detenidas por delitos en Barcelona eran extranjeras. La información fue obtenida a través de una solicitud de acceso a la información pública realizada por el grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de la ciudad.
Según los datos facilitados por la dirección general de la Policía del departamento de Interior, de un total de 21.808 detenciones registradas en Barcelona durante 2024, 17.158 correspondieron a personas extranjeras, lo que representa casi el 79% del total. El desglose por tipo de delito muestra que el 91% de los detenidos por hurtos eran extranjeros, así como el 83,5% de los arrestados por robos con violencia, el 74,2% por tráfico de drogas, el 73% por agresiones sexuales y el 59,1% por homicidios y asesinatos.
Desde la Generalitat se ha defendido que la nacionalidad de los detenidos no debe ser utilizada como indicador para abordar la delincuencia, advirtiendo que divulgar estos datos podría contribuir a la estigmatización de ciertos colectivos. Además, se señala que la mayoría de los delitos cometidos por extranjeros involucra a personas en situación administrativa irregular.
El informe también destaca que, de los 452 detenidos multirreincidentes, se registraron más de 9.000 delitos, evidenciando una elevada tasa de reincidencia en algunos grupos. La situación ha generado preocupación en barrios como Raval, Gótico y Born, donde los vecinos han solicitado un mayor refuerzo policial y una mejor coordinación entre las fuerzas de seguridad.
En respuesta, el Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado la implementación de operativos como Tremall y Kanpai, centrados en la detención de delincuentes multirreincidentes y en mejorar la percepción de seguridad entre los ciudadanos. La polémica sobre la nacionalidad de los detenidos y su relación con la seguridad continúa abierta, reflejando el delicado equilibrio entre transparencia, protección ciudadana y respeto a los derechos de todos los colectivos.
Entre enero de 2022 y diciembre de 2023, el 78 % de los detenidos en Barcelona eran extranjeros. Un dato demoledor, obtenido a partir de los datos facilitados por la Guardia Urbana y los Mossos d'Esquadra. En concreto, en estos dos años se cometieron 37.168 detenciones. De estas, casi 30.000 pertenecían a la población foránea de la ciudad.
De los datos desgranados de ambos informes, los hurtos son los delitos que más se han cometido a lo largo de los últimos años. En concreto, en este periodo se realizaroncasi 8.000 detenciones relacionadas con este delito, de los que 7.154 pertenecían a la población extranjera. En lo que respecta a robos con ciolencia e intimidación, fueron 4.152 arrestados de otros países, por algo más de 1.000 españoles. En el caso de la Urbana la proporción es algo menor –4.738 detenidos de otros países, y 730 de nacionalidad española–.
Fuentes de la Guardia Urbana ya señalaron el año pasado a LA RAZÓN que la “inmensa mayoría de los delitos en Barcelona son cometidos por extranjeros, el 80 %, y de ellos la mayoría son de menas (menores extranjeros no acompañados) magrebíes”. La ciudad es “insegura”, insisten.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


