
Fútbol
Los equipos que se han sumado al Atlético de Madrid a la puja por Javi Guerra
Javi Guerra ha respondido a los intereses que despierta lejos de Valencia

El Milan, que ya se llevó a Yunus Musah del Valencia en el año 2023 por 20 millones de euros pese a que su cláusula era de 100, quiere ahora repetir la operación con Javi Guerra. El conjunto italiano, noveno en la clasificación, se prepara para una profunda reestructuración y buscará rejuvenecer a la par que reforzar su centro del campo con el fichaje del futbolista de 21 años. También el Arsenal de Mikel Arteta se ha sumado al Atlético de Madrid a la puja por Javi Guerra.
Cabe señalar que el Valencia iba a traspasar al Atlético de Madrid a Javi Guerra el pasado verano por una cantidad cercana a los 25 millones de euros. Sin embargo, aunque el centrocampista llegó a viajar a Madrid, Conor Gallagher resultó finalmente el elegido. Ahora, dado que Koke podría dejar el cuadro colchonero a final de temporada, el futbolista del Valencia vuelve a ser una opción. Sin embargo, el Milan y el Arsenal se han sumado a la puja.
A favor del fichaje de Javi Guerra juegan los 32 partidos que ha disputado con el Valencia hasta la fecha. En ellos ha anotado 2 goles y repartido 3 asistencias.
Javi Guerra no llegaría solo ni al Milan ni al Arsenal
Si bien el Milan pretende fichar a Javi Guerra, su objetivo prioritario para reforzar su centro del campo de cara al siguiente curso es Gabri Veiga. Aunque el centrocampista de 22 años tiene contrato con el Al Ahli hasta 2026, las negociaciones “avanzan en buena sintonía” según desvelaba recientemente los medios italianos. El Al Ahli, por su parte, buscará recuperar gran parte de los 30 millones de euros que pagó por él al Celta de Vigo. Lo mismo sucede con el Arsenal, que también quiere a Javi Guerra pese a que su gran prioridad para reforzar su centro del campo es Martín Zubimendi, de la Real Sociedad.
Respecto al interés que despierta lejos del Valencia, Javi Guerra ha señalado: “No pienso en eso. No es justo pensar en el verano. Como jugador del Valencia que quiere estar aquí lo que tengo que pensar es en el equipo, en los próximos partidos que son finales que nos quedan y en acabar lo mejor posible la temporada”.
“Desde la llegada de Carlos Corberán, me ha dado confianza, libertad. Me ha venido muy bien. Devolver esa confianza es lo más justo”, añadió.
✕
Accede a tu cuenta para comentar