
Sección patrocinada por 

Fútbol
El mensaje sin palabras de Gabriel Rufián sobre este final de LaLiga
El diputado de ERC ha dejado muy claro qué le ha parecido lo sucedido en esta última jornada de la temporada

LaLiga ha vivido uno de los finales más dramáticos y emotivos en la parte baja de la clasificación, con el descenso decidiéndose en los últimos minutos de la última jornada. Espanyol y Leganés llegaban a la cita final con el agua al cuello, sabiendo que solo uno de los dos podría lograr la permanencia, mientras que Las Palmas y Valladolid ya habían certificado su descenso semanas antes.
Ambos encuentros arrancaron a la misma hora, en un ambiente cargado de nervios y transistores encendidos en las gradas de Butarque y el RCDE Stadium. El Leganés cumplió su parte con una contundente goleada 3-0 sobre el Valladolid, con goles de Javi Hernández, Diomande y Juan Cruz, en un partido que dominó de principio a fin. Durante buena parte del encuentro, la esperanza se mantuvo viva en el sur de Madrid, ya que el Espanyol no lograba romper el empate ante Las Palmas.
Sin embargo, en Cornellà, el Espanyol logró adelantarse gracias a un penalti muy polémico, señalado en una acción que ha generado debate y enfado en la afición pepinera. El conjunto blanquiazul terminó imponiéndose 2-0, resultado que le permitió alcanzar los 42 puntos y mantenerse un año más en Primera, condenando así al Leganés al descenso, pese a su victoria y a haber sumado 40 puntos, una cifra que en otras temporadas habría sido suficiente para salvarse.
El penalti de la discordia
El penalti que abrió el marcador para el Espanyol ha centrado buena parte de la conversación posterior al partido. Fue una acción considerada "dudosa" por muchos analistas, avivando la sensación de injusticia en Butarque, donde se pasó de la ilusión a la desolación en cuestión de minutos. El VAR ratificó la decisión arbitral, pero la polémica está servida y marcará el recuerdo de este descenso para el Leganés.
Así, el Leganés desciende a Segunda División apenas un año después de haber ascendido, y lo hace con una de sus mejores puntuaciones históricas en la élite (40 puntos), una cifra que en campañas anteriores habría bastado para la salvación. El equipo madrileño ha pagado su irregularidad a lo largo de la temporada, pese a haber firmado victorias de prestigio ante rivales como el Barcelona o el Atlético de Madrid. El futuro del club queda ahora en el aire, con la incertidumbre sobre la continuidad del entrenador y buena parte de la plantilla.
Para el Espanyol, la permanencia supone un alivio económico y deportivo. El club catalán, que ha vivido una temporada muy convulsa y llegó a la última jornada en una situación límite, evita así su tercer descenso en cinco temporadas. La presión era máxima, no solo por la importancia deportiva, sino también por las graves consecuencias económicas que habría supuesto bajar a Segunda para una entidad que ya ha sufrido mucho en los últimos años.
De ahí la celebración del diputado de ERC, Gabriel Rufián.
Las Palmas y Valladolid, descensos consumados
Las Palmas y Valladolid ya habían certificado su descenso antes de la última jornada. El conjunto canario, tras una segunda vuelta desastrosa, y el Valladolid, colista destacado, no pudieron pelear hasta el final y acompañarán al Leganés en el descenso a LaLiga Hypermotion
✕
Accede a tu cuenta para comentar