
Motociclismo
Marc Márquez y unas vacaciones más que merecidas
El mayor de los hermanos afronta el parón del Mundial de MotoGP con su noveno título más que encarrilado

Marc Márquez puede decir tranquilamente que se marcha de vacaciones sin deberes ni asignaturas pendientes que completar y lo hace con la solvencia de un campeón que tiene más que enfilado el camino hacia su noveno título mundial. Y lo tiene claro, pues, antes de iniciar el período de vacaciones de verano, de apenas tres semanas, Marc Márquez no duda en asegurar que, tal y como están las cosas, este Mundial solo lo puede perder él, en clara alusión a la posibilidad de cometer errores como las caídas que sufrió en Austin o en Jerez. Bien es cierto que en un deporte de riesgo como es el motociclismo jamás se debe dar por sentado nada, pero la trayectoria de Marc Márquez como piloto oficial de Ducati es de las que muy probablemente hará historia al estar en disposición de batir todos los récords predecibles que se le puedan poner por delante.
Para empezar, Marc ya es el único piloto que ha logrado encadenar cinco dobletes consecutivos, o lo que es lo mismo, ganar tanto la carrera esprint del sábado –que ha ganado once de las doce disputadas en la presente temporada– como el gran premio del domingo, y suma ocho en el cómputo global de la temporada.
Márquez está mostrando una compenetración absoluta con su nueva Ducati Desmosedici frente a sus rivales, lo que le sitúa como el gran referente de MotoGP y, por ello, es por derecho propio el máximo y más claro aspirante a lograr el título, que sería el noveno de su carrera y el séptimo en la categoría reina del motociclismo.
Lo que está claro es que con 37 puntos que se reparten, la ventaja de 120 puntos respecto a su hermano Álex –más de tres grandes premios completos– y de 168 frente a Pecco Bagnaia, se antoja complicado que Marc no consiga su objetivo de ser campeón del mundo salvo que las caídas o las averías mecánicas trunquen su racha.
Será interesante ver en la segunda parte de la temporada el rendimiento que son capaces de desplegar pilotos como Alex Márquez o Bagnaia para intentar contrarrestar la superioridad del líder, pero también para ver si continúa la progresión de Pedro Acosta con la KTM RC 16 o de Jorge Martín con la Aprilia RS-GP.
Martín ha regresado a la competición justo antes de marcharse de vacaciones, pero era importante que fuese así para recuperar algo del pulso de la competición para afrontar la segunda parte de la temporada con la mayor confianza posible.
Igual de victoriosa parece la racha de José Antonio Rueda (KTM), quien con su séptimo triunfo de la temporada se marcha de vacaciones con 85 puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el también español Ángel Piqueras (KTM), o lo que es lo mismo, más de tres grandes premios de ventaja que, con diez carreras por delante, le van a permitir administrar de la mejor manera posible esa situación.
A pesar de su tercera posición en Brno, tras el estadounidense Joe Roberts (Kalex) y el belga Barry Baltus (Kalex), el español Manuel González (Kalex) se vio beneficiado del accidente de su rival más directo en el campeonato, Arón Canet (Kalex), para incrementar su ventaja en la tabla de puntos. González cuenta ahora con 25 de diferencia sobre Canet, un gran premio de ventaja, lo que le permite marcharse de vacaciones con cierta tranquilidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar