
Tenis
Este es el motivo de la ausencia de Carlos Alcaraz en el Masters 1000 de Canadá 2025
La reaparición del tenista murciano está prevista para el Masters 1000 de Cincinnati

Carlos Alcaraz ha decidido no participar en el Masters 1000 de Canadá 2025, una ausencia que ha despertado todo tipo de comentarios en el mundo del tenis. Sin embargo, lejos de tratarse de una renuncia por desinterés, el número dos del ranking ATP ha optado por priorizar su estado físico y mental con vistas a los próximos grandes retos de la gira norteamericana: Cincinnati y el US Open.
El murciano, que viene de una exigente temporada sobre tierra batida y de alcanzar la final en Wimbledon, ha acusado la fatiga acumulada. Tal y como él mismo explicó en redes sociales, su ausencia en Toronto se debe a "pequeños problemas musculares" y a la necesidad de recargar energías. "Necesito recuperarme física y mentalmente para lo que viene", publicó en su cuenta oficial de X.
Actualmente, Sinner lidera la ATP con 11.830 puntos, seguido por Alcaraz con 8.600. A pesar de los más de 3.000 puntos de diferencia, las matemáticas juegan a favor del tenista de El Palmar: tanto en Cincinnati como en el US Open, Alcaraz apenas defiende puntos (10 y 50, respectivamente), mientras que Sinner debe revalidar sus títulos en ambos torneos para mantener su ventaja.
El desafío de Cincinnati
La reaparición de Alcaraz está prevista para el Masters 1000 de Cincinnati, donde en 2024 protagonizó una amarga derrota en su estreno ante Gaël Monfils. Este año, con el cuerpo más fresco y la mente despejada, Alcaraz buscará redimirse en una pista que históricamente no le ha sido favorable.
Aunque llegue sin partidos previos en pista dura, el parón podría traducirse en piernas más rápidas y decisiones más claras. En palabras del entorno del jugador, el objetivo es llegar "con chispa" a la parte más decisiva del calendario. Lo cierto es que, si consigue el título en Cincinnati, no solo ganaría confianza, sino también un botín de 990 puntos adicionales.
Flushing Meadows en el punto de mira
Más allá del Masters de Ohio, todo apunta a que el gran objetivo del verano es el Abierto de Estados Unidos. En Nueva York, donde se coronó campeón por primera vez en 2022, Alcaraz tendrá la oportunidad de sumar hasta 1.950 puntos, ya que el año pasado fue eliminado en segunda ronda de forma prematura y sorprendente.
Su equipo técnico, liderado por Juan Carlos Ferrero y Samuel López, ha diseñado una planificación que apuesta por llegar en plenitud física a la cita neoyorquina.
✕
Accede a tu cuenta para comentar