Empresas
Las prioridades e inquietudes de los profesionales han cambiado a lo largo de los años, al igual que el modo de trabajar o de entender el rol del empleado. Los profesionales demandan, cada vez más, empresas que promuevan su compromiso y motivación y que vayan más allá de lograr unos buenos resultados financieros.
En esta línea, Minsait puso en marcha en diciembre de 2018 la iniciativa Mates, que permite a los empleados valorar a sus compañeros atendiendo a diferentes criterios y reconocerlos como expertos, visionarios, retadores, resolutivos, colaborativos o comprometidos. El programa trata de fomentar el compañerismo, el trabajo en equipo y el reconocimiento entre compañeros al tiempo que promueve valores como la excelencia profesional, la generosidad, la empatía y la solidaridad. Esta iniciativa se enmarca en el proceso de transformación cultural de Indra para convertirse en la empresa más atractiva para el talento digital y contribuye a crear una organización más líquida y transversal.
En esta ocasión, el maratón solidario logró 6.143 reconocimientos entre compañeros, que se traducen en una donación de 6.000 euros a Fundación Juan XXIII para que pueda seguir con su labor de formación e inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual en nuestra sociedad. De hecho, la compañía ya ha colaborado antes con ellos en otros proyectos solidarios y, voluntarios de Indra, están contribuyendo en la creación de una tienda online que permita a estas personas con discapacidad intelectual recuperar su actividad y puestos de trabajo perdidos durante el confinamiento por la COVID-19.
Con esta última donación, Minsait ya ha ayudado a cinco causas solidarias desde que se iniciara en el mes de diciembre de 2018: la Fundación Ronald McDonald, la Fundación Síndrome de Dravet, la Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción, Cáritas y la Fundación Juan XXIII.
Desde que se lanzó la iniciativa, Mates ha registrado más de 60.442 reconocimientos a nivel global, han sido reconocidos más de 12.000 profesionales de un universo de más de 36.000 profesionales en España, Italia, Colombia, México y Brasil. Dado el éxito de la iniciativa en España, en 2019 se extendió su alcance a Italia y, en 2020, se sumaron Colombia, Brasil y México.
Como en anteriores ediciones, los profesionales pudieron reconocer a otros compañeros por sus cualidades y actuaciones excepcionales en las categorías de expertos, visionarios, retadores, resolutivos, colaborativos o comprometidos. La entrega de la donación se llevó a cabo en un acto online en el que participaron, entre otros, varios directivos de Minsait, así como el director general de la Fundación Juan XXIII, Javier Arroyo.
Además, en este último maratón solidario, cinco directivos de la compañía, entre ellos el promotor de Mates ydirector de Tecnologías Avanzadas, Juan Francisco Gago, decidieron pasar una jornada en la Fundación Juan XXIII para conocer de primera mano y entender la extraordinaria labor que se realiza en el centro. También visitaron el centro Luis Abril, director general de Energía, Industria, Consumo y Soluciones de Gestión Empresarial; Borja Ochoa, director general y responsable global de Servicios Financieros; Carlos Beldarrain, director of Service Development Indra TI y; Wolfgang Most, director Proyectos de Transformación en Minsait.
Por su parte, el director general de Fundación Juan XXIII, Javier Arroyo, agradeció a Minsait su colaboración y que hubiera «transformado una iniciativa como la de Mates en una ayuda social como la que hemos recibido». «Nos gusta mucho abrir nuestras puertas a la gente porque eso hace que se pierda miedo a la diferencia y se abran las puertas a la diversidad», añadió, haciendo alusión a los directivos que pasaron una jornada en la fundación. Por último, pidió a la compañía seguir acompañándoles ya que, sin tecnología y conocimiento, «los colectivos más vulnerables corremos el riesgo de quedarnos atrás».
La capacidad de generar vínculos reconociendo el talentoHoy, los profesionales de las compañías demandan empresas que promuevan su compromiso y motivación. Por ejemplo, el objetivo de esta iniciativa era canalizar el compañerismo y generar un impacto positivo en la sociedad. Se trata, no solo de lograr unos buenos resultados financieros, sino de poder generar vínculos entre las personas y apreciar el talento de los otros. La creación de estas iniciativas solidarias y de compañerismo ayudan tanto a la empresa, como a los profesionales, a reconocer lo mejor de ellos y del lugar donde trabajan. En concreto, Minsait ofrece la aplicación móvil corporativa con tecnología blockchain desarrollada para el proyecto de reconocimiento Mates a empresas e instituciones como una potente iniciativa al servicio de la transformación cultural de sus organizaciones y equipos. Se desarrolla además en un entorno gamificado que cuenta también con un chatbot, que contribuye a que la experiencia de uso sea en un formato conversacional rápido y sencillo.