Cargando...

Empresas

El beneficio de Toyota se desploma un 37% en su primer trimestre fiscal por el impacto de los aranceles de Trump

La guerra arancelaria de Trump le ha costado 2.618 millones de euros y ha llevado al líder mundial del automóvil a revisar a la baja su estimación de resultados para el ejercicio. Toyota calcula que su beneficio caerá en total un 44%

Japan Earns Toyota ASSOCIATED PRESSAP

El beneficio neto de Toyota Motor se desplomó un 37% entre abril y junio, primer trimestre del año fiscal nipón, debido principalmente a los aranceles estadounidenses, cuyo impacto la firma nipona estimó en 450.000 millones de yenes (2.618 millones de euros), según sus resultados presentados este jueves.

Las tasas aplicadas desde abril por la Administración de Donald Trump mermaron significativamente las ganancias netas del líder mundial del automóvil, que se redujeron a 841.345 millones de yenes (4.895 millones de euros), así como su beneficio operativo, que bajó un 11%, hasta los 1,16 billones de yenes (6.749 millones de euros).

La facturación por ventas del gigante nipón, en cambio, creció un 3,5%, hasta los 12,25 billones de yenes (71.271 millones de euros). Toyota comercializó un total de 2,41 millones de unidades de vehículos en todo el mundo entre abril y junio, lo que supone un 7% más que en el mismo periodo del año precedente, y registró incrementos en casi todos sus mercados, incluido Norteamérica.

El descenso de sus ganancias se atribuye principalmente "al impacto de los aranceles de Estados Unidos y otros factores", explicó Toyota en un comunicado, donde también señaló que esas circunstancias le han llevado a revisar a la baja su estimación de resultados para el ejercicio en curso, que concluirá en marzo de 2026.

La firma con sede en Aichi (centro de Japón) prevé que su beneficio neto caerá un 44% en todo el ejercicio, hasta 2,66 billones de yenes (15.476 millones de euros), debido al impacto continuado de los aranceles. Sus estimaciones apuntan también a un descenso del beneficio operativo del 33%, hasta 3,2 billones de yenes (18.618 millones de euros), y a un aumento del 1% de su facturación por ventas, hasta los 48,5 billones de yenes (282.174 millones de euros). Los cálculos de Toyota incluyen un impacto negativo de los aranceles de Trump de 1,4 billones de yenes (8.145 millones de euros) para todo el ejercicio fiscal.

Si bien sus resultados para el primer trimestre incluían los aranceles adicionales del 25% aplicados por EE UU a las importaciones niponas de vehículos aplicados desde el pasado abril, las estimaciones para todo el ejercicio se basan en la asunción de que a partir de este agosto Washington rebajará esa tasa suplementaria al 12,5%, según explicó la firma.

"A pesar de todos los desafíos externos, continuaremos llevando a cabo inversiones amplias y mejoras dirigidas a incrementar las ventas de vehículos, reducir costes y extender los beneficios en la cadena de valor, y, de ese modo, minimizar los impactos negativos", afirmó Toyota.

Los resultados trimestrales de Toyota se dieron a conocer el mismo día en que entran en vigor los nuevos aranceles generales del 15% de Estados Unidos para todas las importaciones niponas, y que también afectarán al sector del motor, aunque Tokio considera que no está clara la fecha exacta de aplicación de esta nueva tasa.

Los fabricantes nipones del automotor afrontan desde el pasado abril unos aranceles totales del 27,5% en sus ventas a Estados Unidos, que para muchos de ellos, incluido Toyota, supone su principal mercado.

El líder mundial del automóvil, Toyota Motor, anunció este jueves la construcción de una nueva planta de producción de vehículos en Japón, así como sus planes de continuar incrementando sus inversiones y su producción en Estados Unidos, en el contexto de los nuevos aranceles aplicados por este país a las importaciones niponas.