Cargando...

Industria ferroviaria

CAF se adjudica un contrato de mantenimiento del metro de El Cairo por 450 millones

La compañía acometerá la modernización integral de 39 unidades y el mantenimiento de otras 23

Unidades del metro de El Cairo KHALED ABOBAKR/CAFEUROPAPRESS

CAF ha rubricado otro importante contrato en el exterior, en este caso, en Egipto. La compañía vasca ha cerrado tres acuerdos con la Autoridad Nacional de Túneles (NAT), empresa estatal encargada del desarrollo de la red de metro en Egipto, para llevar a cabo la modernización integral de 39 unidades de la Línea 2, así como el mantenimiento de estas unidades y de las 23 de la línea 1 del Metro de El Cairo, según ha informado hoy. El volumen de la operación supera los 450 millones de euros. La compañía ha destacado que el contrato refuerza la presencia de CAF en Egipto con nuevos proyectos, consolidando a su vez su relación estratégica con NAT y el Ministerio de Transportes egipcio.

Los contratos firmados hoy jueves serán financiados por el Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), gestionado por la Secretaría de Estado de Comercio de España. A través de este instrumento, se promueve la financiación pública de proyectos emblemáticos desarrollados por empresas españolas en los mercados internacionales, apoyando la proyección de tecnología y servicios de vanguardia.

Con este nuevo acuerdo, CAF confirma su apuesta por el mercado egipcio y se une al proyecto que actualmente está desarrollando la compañía para NAT, que abarca la rehabilitación de las unidades que operan en la Línea 1 del metro y el acondicionamiento del depósito de mantenimiento de Kozzika.

Egipto está acometiendo en la actualidad un ambicioso plan de ampliación y mejora de las infraestructuras y sistemas de transporte, lo que, según CAF, convierte al país en "un mercado en crecimiento con oportunidades de negocio". Este hecho, unido al apoyo de los fondos FIEM para estos proyectos, "confirman el impulso de la colaboración e inversión española en el continente africano, que tiene entre sus objetivos poner en valor la competitividad y tecnología de las empresas nacionales en un sector tan relevante como es el de los sistemas para el transporte de pasajeros", concluye la compañía.