UE
Carlos Cuerpo renuncia a presentar su candidatura para presidir el Eurogrupo tras la salida de Donohoe
El irlandés había renovado su puesto y acabado con las esperanzas del ministro de Economía español
No habrá candidato español a la presidencia del Eurogrupo. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha decidido no presentarse a la candidatura para presidir el Eurogrupo -cuyo plazo terminaba este viernes- pese a que el actual presidente, el irlandés Pascal Donohoe -que ya ganó la partida al propio Cuerpo el pasado verano y a Nadia Calviño-, ha anunciado que deja el cargo. Cuerpo dio un paso al lado al constatar su falta de apoyos, y dejó así la vía libre a la reelección del irlandés.
Ahora, apenas iniciado su nuevo mandato de dos años y medio, Donohe ha decidido presentar su dimisión como ministro de Economía de Irlanda y presidente del Eurogrupo para incorporarse al Banco Mundial y convertirse en el nuevo director gerente y responsable de Conocimiento, el segundo en el escalafón de la institución internacional liderada por Ajay Banga.
Fuentes del Gobierno español han asegurado a LA RAZÓN que España continuará trabajando para asegurar una presencia "significativa e influyente" en las principales instituciones económicas y financieras europeas, garantizando que "la voz del país contribuya a construir una Europa más fuerte y cohesionada. España mantiene un firme compromiso con el fortalecimiento del Eurogrupo como motor de una auténtica integración económica, condición esencial para que Europa no solo resista la incertidumbre global, sino que prospere en esta nueva era".
Según han explicado, este compromiso ya se está materializando a través de iniciativas como el Laboratorio Europeo de Competitividad, lanzado en marzo. "El laboratorio está ofreciendo resultados tangibles al permitir que grupos de Estados miembros experimenten con políticas innovadoras que aceleran la integración desde abajo, en formato de coaliciones de países dispuestos".
Los miembros del Eurogrupo -con mayoría del Partido Popular Europeo- iniciarán hoy mismo el proceso de elección del nuevo presidente del Eurogrupo, que finalizará el próximo 11 de diciembre. Tras formalizar todas las candidaturas elegirán por mayoría simple al candidato, que iniciará oficialmente su mandato el 12 de diciembre por un periodo de dos años y medio. Asimismo, está previsto también que antes de final de año se inicie el proceso de renovación del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) con la convocatoria de candidaturas para el relevo de Luis de Guindos como vicepresidente.