Cargando...

Distribución

Cristina Álvarez releva a su hermana Marta como presidenta de El Corte Inglés

La sustitución se producirá a partir del próximo 15 de enero. La compañía cierra su primer semestre fiscal con un avance de su beneficio neto de un 10,3%, hasta situarse en 224 millones de euros

Marta Álvarez, a la izquierda, junto a su hermana Cristina El Corte Inglés

Relevo en la cúpula de El Corte Inglés. El consejo de administración del grupo de grandes almacenes ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Cristina Álvarez como presidenta no ejecutiva del grupo en sustitución de su hermana Marta Álvarez, según ha informado la compañía.

El relevo, que tendrá lugar el próximo 15 de enero de 2026, se produce en un marco "ordenado, estable y de continuidad", según añade el grupo en una nota.

El cambio en la presidencia se produce después de que el pasado 29 de octubre El Corte Inglés anunciase que Gastón Bottazzini abandonaba su cargo como consejero delegado en pleno lanzamiento de su nuevo plan estratégico. Su labor la ha asumido Santiago Bau, ahora director general con responsabilidades directas sobre todos los negocios del grupo, además del área corporativa y financiera.

Economía.- (AMP) El Corte Inglés remodela su primera línea ejecutiva tras la marcha de su consejero delegadoEuropa Press

Marta Álvarez, en una carta a los accionistas de la compañía, considera que, tras más de seis años en el cargo de presidenta y tras la reciente designación de una primera línea ejecutiva con el relevo de Bottazzini, ahora llega el momento de abrir una nueva etapa en la presidencia de la compañía. "Con el esfuerzo de todos hemos conseguido grandes resultados, que han permitido a la compañía encarar el futuro con garantías, siempre con el cliente en el centro, y apoyándonos en el trabajo diario del conjunto de las personas que formamos parte de nuestra empresa".

"Ahora -continúa Marta Álvarez en su carta- con un nuevo equipo directivo preparado para lograr los objetivos marcados en el Plan Estratégico 2025-2030, considero, y así se lo he propuesto al consejo, que llega el momento de abrir una nueva etapa en la presidencia con mi hermana Cristina al frente a partir del próximo 15 de enero de 2026".

Marta Álvarez continuará como miembro del consejo y de su Comisión de Seguimiento, así como en la dirección estratégica de Marcas Propias, de Moda y de Hogar. Tanto ella como su hermana tienen una participación del 18,4% del capital de la compañía a través de la sociedad Cartera de Valores IASA, donde comparten accionariado con su tío César Álvarez. El primer accionista es la Fundación Ramón Areces, con el 40% del capital.

Resultados

Junto al traspaso de poderes en su presidencia, El Corte Inglés ha remitido los resultados de su primer semestre fiscal, cerrado el pasado 31 de agosto. El grupo ha alcanzado un volumen global de ingresos de 8.212 millones de euros. La cifra de negocio, a superficie comparable, aumentó un 1,6%, hasta los 7.032 millones de euros. El resultado bruto -ebitda- alcanzó los 539 millones de euros, con un incremento del 3,8% sobre el mismo periodo del año anterior, gracias a una mejora de su margen, en línea con la trayectoria de los últimos años, según la compañía.

Como resultado, el beneficio neto de El Corte Inglés creció a doble dígito (un 10,3% más) hasta situarse en 224 millones, mientras que el beneficio neto recurrente aumentó un 13,8%, hasta los 192 millones.

El negocio de retail continúa siendo el más importante de El Corte Inglés, con un volumen global de ingresos de 5.908 millones y una cifra de negocio de 5.655 millones de euros, aumentando un 1,2% en términos comparables.

Viajes El Corte Inglés logró unos ingresos de 2.049 millones de euros, mientras que Seguros El Corte Inglés creció en ingresos un 11,1%, hasta los 153 millones de euros; y Financiera El Corte Inglés registró un incremento de sus ingresos del 5,7%, hasta los 95 millones.

La deuda financiera neta del grupo se sitúa en 1.738 millones de euros, lo que supone 1,4 veces sobre Ebitda. En términos absolutos, se ha reducido en 195 millones de euros desde agosto de 2024.