Cargando...

Empresas

CriteriaCaixa ganó 1.061 millones de euros en 2024, un 30% más, y superó los 30.000 millones en activos

Atribuye los buenos resultados a los niveles "históricos" que alcanzaron los dividendos de sus participadas y el valor de sus activos. Aportó a "la Caixa" un dividendo de 430 millones (+8%), lo que permitirá a la Fundación contar con un presupuesto récord de 655 millones

Isidro Fainé, presidente de CriteriaCaixa La Caixa.

CriteriaCaixa, la compañía que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación "la Caixa", ganó 1.061 millones de euros en 2024, un 30% más, gracias a los niveles "históricos" que alcanzaron los dividendos de sus participadas y el valor de sus activos por su relevante y sólida actividad inversora. A cierre de 2024, el valor bruto de los activos de CriteriaCaixa alcanzó 30.363 millones de euros, un 14,5% más que el año anterior, impulsado por inversiones y revalorizaciones. El valor neto subió un 13,5%, hasta 25.075 millones, gracias a una sólida generación de caja operativa. Además, los dividendos recibidos de sus participadas sumaron 1.878 millones de euros, un 69% más que en 2023, superando sus previsiones publicadas en el primer semestre de 2024.

Este es el resultado de una sólida gestión financiera y del impulso a las inversiones que se han ejecutado durante el pasado año en el que se presentó el Plan Estratégico 2025-2030. En esta hoja de ruta, hecha pública en junio de 2024, CriteriaCaixa puso el foco en elevar el valor de sus activos hasta los 40.000 millones de euros, consolidar su posición en sectores estratégicos e incrementar sus dividendos a Fundación "la Caixa", su único accionista, hasta los 700 millones de euros en 2030. Con ello, el holding también tiene el propósito de dinamizar el tejido empresarial e industrial de España y expandir su labor social.

Durante 2024 ya se iniciaron algunas de las operaciones en línea con el Plan Estratégico, realizando unas inversiones netas por valor de 1.780 millones de euros, con el objetivo de generar crecimiento y diversificar las carteras. La relevante actividad inversora que se ha llevado a cabo en este año ha ascendido a 3.959 millones de euros en inversiones y 2.179 millones de euros en desinversiones.

Criteria es el mayor inversor español, con significativas participaciones en algunas de las principales empresas del país, como el 31,22% de CaixaBank, el 26,71% en Naturgy, el 17,32% de la inmobiliaria Colonial, el 9,99% de Telefónica, o el 9,36% en ACS. El valor de la cartera estratégica -compuesta por las participaciones en compañías estratégicas- se elevó hasta los 21.859 millones de euros, tras revalorizarse la cartera en 1.663 millones. El incremento se debió, principalmente, al buen comportamiento de la cotización de CaixaBank (con más de un 40%). Asimismo, la cartera tuvo unas inversiones de 1.681 millones de euros, destinadas al incremento de participación en Telefónica.

Por su parte, el valor de la cartera de diversificación ascendió a 5.383 millones de euros. Es especialmente relevante el impulso de la cartera de capital privado, con un valor de 1.035 millones. Respecto a la cartera inmobiliaria, su valor alcanzó los 2.086 millones de euros. El último gran anuncio del brazo inversor de "la Caixa" ha sido que retornará su sede social a Barcelona siete años después de su salida a causa del "procés" y el 1-0.

Las medidas del Plan Estratégico 2030 y su solidez financiera generan una confianza en el sector que se ha visto reflejada en la mejora de la calificación de la agencia Moody’s (Baa1) y las elevadas suscripciones a las emisiones de bonos. Por otro lado, CriteriaCaixa ha señalado que ha aportado a su accionista único, la Fundación "la Caixa", un dividendo social de 430 millones de euros, un 8% más que en el ejercicio anterior. Para 2025, la Fundación ha anunciado un presupuesto récord de 655 millones de euros, que destinará a programas sociales, cultura, investigación y becas.

En este sentido, el presidente de CriteriaCaixa, Isidro Fainé, ha destacado el importante incremento de los dividendos que permitirá que la Fundación "la Caixa" cuente con el mayor presupuesto de su historia, 655 millones de euros, preservando su obra social. "Estos resultados reflejan la fortaleza financiera de Criteria para continuar la trayectoria industrial del grupo y seguir contribuyendo al progreso social", ha afirmado.

El consejero delegado Ángel Simón ha resaltado el impulso de la actividad inversora de Criteria durante este 2024, que ha permitido "incrementar notablemente el valor de los activos y encaminarnos hacia el cumplimiento del Plan Estratégico 2030". "Somos el principal grupo inversor en España, generando crecimiento económico e impactando en las personas", ha indicado.

Solidez financiera

CriteriaCaixa mantiene una disciplina financiera sólida. En este sentido, a cierre de 2024, la deuda bruta se situó en 5.288 millones de euros,con una reducción de la ratio de endeudamiento neta al 13,2%. El objetivo de ratio de deuda establecido en el Plan es situarse en el 10% (con un límite del 20%). La caja disponible ascendió a 1.484 millones, con un importe total de líneas de crédito comprometidas y no dispuestas de 1.300 millones de euros. En 2024 y 2025 emitió bonos por 1.000 millones, permitiendo cancelar un préstamo puente de 1.150 millones. También firmó un préstamo de 80 millones con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para para financiar la construcción y puesta en marcha del CaixaResearch Institute, nuevo centro de investigación de la Fundación "la Caixa".