IRPF

Cuándo me pagará Hacienda si la declaración me sale 'a devolver'

Según datos de la Agencia Tributaria, las devoluciones son más frecuentes que las declaraciones con resultado a ingresar

Np Ahorro Y Fiscalidad: El Impacto De La Retribución Flexible En La Próxima Declaración De La Renta Europa Press 06/03/2025
La mitad de los españoles desconoce si se puede desgravar el seguro de salud en la declaración de la RentaEuropa PressEuropa Press

Con el inicio de la campaña de la renta 2024-2025, una de las mejores noticias para los contribuyentes es recibir una devolución en su declaración de IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). Este resultado implica que durante el ejercicio fiscal se han aplicado retenciones superiores a las necesarias, por lo que Hacienda está obligada a reembolsar el excedente al ciudadano.

Los datos de la Agencia Tributaria correspondientes al ejercicio fiscal de 2023 reflejan que las devoluciones son más frecuentes que las declaraciones con resultado a ingresar. De los 24,1 millones de declaraciones presentadas, 16,2 millones fueron con solicitud de devolución. Este alto porcentaje de devoluciones explica la preocupación de los ciudadanos por conocer cuándo recibirán el dinero correspondiente.

La Ley del IRPF regula los tiempos en los que Hacienda debe efectuar las devoluciones. En su artículo 103, la normativa establece que la Agencia Tributaria tiene un plazo de hasta seis meses desde la finalización del periodo de presentación de la declaración para efectuar el pago. Esto significa que para la campaña actual, cuyo cierre está previsto para el 30 de junio de 2025, el plazo límite para que Hacienda realice las devoluciones sería el 30 de diciembre del mismo año.

A pesar de este margen legal, en la mayoría de los casos los contribuyentes reciben su devolución en un periodo mucho menor. Aquellos que presentan su declaración en los primeros días de la campaña suelen recibir el importe en su cuenta en unas pocas semanas. Sin embargo, si la declaración se presenta fuera de plazo, el periodo de devolución comenzará a contar desde la fecha de entrega.

Intereses por retrasos en la devolución

En algunas ocasiones, Hacienda no realiza la devolución dentro del plazo establecido. Esto puede ocurrir por diversos motivos, principalmente debido a comprobaciones adicionales. En estos casos, si finalmente se aprueba la devolución, la Agencia Tributaria está obligada a aplicar un interés de demora sobre la cantidad adeudada. Para 2024, este interés se ha fijado en un 4,0625%, según lo estipulado en los Presupuestos Generales del Estado.