Turismo
La emiratí Al Nowais, símbolo de una nueva era para el turismo mundial
España e instituciones como WTTC, con Gloria Guevara al frente, muestran su respaldo a la nueva secretaria general de ONU Turismo en la cumbre del organismo en Riad
La 26ª Asamblea General de ONU Turismo, celebrada en Riad (Arabia Saudí) y que prosigue con el encuentro del sector público y privado en la Cumbre Tourise, ha marcado un hito en la historia de este organismo: la proclamación de la emiratí Sheikha Al Nowais como nueva secretaria general, la primera mujer que asume el liderazgo desde la fundación de la institución hace medio siglo.
Su nombramiento, ratificado tras la elección celebrada en Segovia durante el 123º Comité Ejecutivo, simboliza no solo un cambio generacional, sino también una oportunidad para redefinir el rumbo del turismo global en un contexto de profundas transformaciones.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, al frente de la delegación española, celebró la designación y transmitió su apoyo a la nueva dirigente, destacando el compromiso de España con un modelo turístico "sostenible y responsable", capaz de generar prosperidad, cooperación y desarrollo a escala internacional. Hereu subrayó el papel estratégico que desempeña ONU Turismo, la única agencia de Naciones Unidas con sede permanente en España, en la tarea de liderar la transición hacia un turismo más equilibrado y consciente de su impacto social y medioambiental.
La Asamblea, que este año conmemora además el 50º aniversario del organismo, se desarrolla bajo el lema "AI-Powered Tourism: Redefining the Future" ("Turismo impulsado por IA: la redefinición del futuro").
En ese contexto, el ministro español presenta las líneas maestras de la Estrategia España Turismo 2030, una agenda compartida que apuesta por la digitalización y la Inteligencia Artificial como motores de innovación, eficiencia y sostenibilidad. España, recordó Hereu, no solo destaca por su atractivo cultural y natural, sino también por su capacidad para gestionar y transformar un sector clave para la economía global.
En paralelo, el titular de Turismo ha mantenido encuentros bilaterales con representantes europeos —como el comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, y los ministros de Italia y Croacia— para fortalecer alianzas en torno a los desafíos comunes del sector.
Liderazgo femenino en un sector boyante
El ascenso de Sheikha Al Nowais coincide con la presencia de la mexicana Gloria Guevara a los mandos del Consejo Mundial de los Viajes y el Turismo (WTTC), un organismo que engloba al sector privado y que también podría recalar en Madrid tras anunciarse que dejará su sede en Londres.
En este sentido, Guevara ha mostrado toda la disposición de WTTC para trabajar con la nueva dirección del organismo multilateral.
El sector afronta una etapa de retos inminentes, como el modelo de sobreexplotación de destinos, el cambio climático o la disrupción tecnológica, con el objetivo de confirmar un liderazgo que aúne sostenibilidad, inclusión de las comunidades y creación de empleo, especialmente entre los más jóvenes.
Que esta transformación haya culminado en la asamblea realizada en Arabia Saudí, un país donde la apertura hacia las mujeres corre a la par que su desarrollo turístico, está cargada de simbolismo.
España busca liderar esta visión para combinar inteligencia artificial, gestión eficiente y respeto por el entorno.