
Empresas
Las empresas tendrán que entregar un nuevo documento a sus empleados junto a sus nóminas de cada mes
Cuando entre en vigor la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales en España, los empresarios deberán entregar mensualmente el registro de horas trabajadas a cada uno de sus empleados

Todavía se desconoce cuándo comenzará a implantarseen España la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. El Consejo de Ministros ya aprobó el pasado 4 de febrero la propuesta impulsada por el Gobierno, que deberá pasar ahora por el Congreso de los Diputados para convertir el anteproyecto en ley. El objetivo del Ministerio de Trabajo es lograr que todos los convenios colectivos adopten esta nueva medida para que más de 12 millones de personas en España puedan beneficiarse de esta reducción de jornada antes de que finalice este año 2025.
Con el objetivo de mejorar la transparencia y garantizar el cumplimiento de esta nueva reducción de la jornada laboral, el Gobierno ha decidido incluir en este anteproyecto de ley un nuevo mecanismo de control horario mucho más estricto. De esta forma, pretende proteger los derechos de los trabajadores al evitar posibles abusos en las horas trabajadas. Cuando esta nueva ley entre en vigor, las empresas tendrán la obligación de elaborar un registro horario personalizado para cada uno de sus trabajadores: un documento en el que debe aparecer el número total de horas trabajadas por cada empleado.

La digitalización del registro de la jornada laboral es uno de los principales cambios que recoge esta nueva ley. Gracias a este nuevo registro, la inspección de Trabajo y Seguridad Social tendrá la capacidad de acceder en tiempo real a los registros horarios de millones de trabajadores de diferentes empresas. Los trabajadores tendrán que registrar su hora de entrada y de salida de la empresa. De esta forma, el Gobierno pretende reducir el número de irregularidades, permitiendo que millones de personas puedan exigir el cobro de sus horas extra.
¿Qué pasa si las empresas no llevan a cabo este registro horario?
Las empresas tendrán la obligación de entregar a sus empleados un informe mensual en el que se indique detalladamente el número de horas totales trabajadas. Los trabajadores recibirán este nuevo documento a final de mes junto a sus nóminas, con el objetivo de favorecer la transparencia y de evitar abusos por parte de los empresarios. Este documento deberá contener el número total de horas trabajadas por cada empleado: tanto horas ordinarias como horas complementarias o extraordinarias.

Las empresas que no entreguen este nuevo documento a sus trabajadores cada mes, pueden enfrentarse a graves sanciones económicas. Las empresas que no cuenten con este nuevo registro horario que exigirá próximamente el Gobierno, tendrán que ser capaces de demostrar que sus empleados han trabajado las horas que realmente les corresponden. De lo contrario, deberán hacer frente a un nuevo inconveniente si cuentan con alguno o varios trabajadores a tiempo parcial entre la plantilla de su empresa.
Los trabajadores a tiempo parcial serán los grandes beneficiados
Este nuevo registro horario beneficiará especialmente a los casi tres millones de personas que trabajan actualmente en España a tiempo parcial. Las empresas que tengan que hacer frente a una inspección, y no cuenten con un detallado registro horario de cada uno de sus trabajadores, deberán demostrar de algún modo que sus empleados han trabajado únicamente las horas que les corresponden por contrato. Si no logran hacerlo, la Seguridad Social dará por hecho que el contrato de todos los trabajadores es a jornada completa.

✕
Accede a tu cuenta para comentar