
IV Foro de Liderazgo Femenino
Equilibrio, formación y corresponsabilidad para fomentar la igualdad
Angela Botelho explica en el IV Foro de Liderazgo Femenino las estrategias de inclusión e igualdad de Philip Morris

En el IV Foro de Liderazgo Femenino organizado por LA RAZÓN, Angela Botelho, senior manager de Integrated Talent para España y Portugal de Philip Morris, compartió la visión y las medidas que la compañía está implementando para avanzar hacia una igualdad profesional real entre hombres y mujeres. Sin recurrir a cuotas impuestas, Philip Morris apuesta por la creación de un entorno laboral equitativo y sostenible, donde las oportunidades de desarrollo se basen en la preparación, el talento y la corresponsabilidad.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Actualmente, el 34% de los puestos de alta dirección de la compañía están ocupados por mujeres, una cifra significativa que refleja un progreso constante, en linea a la tendencia que existe en nuestro país. Sin embargo, Botelho subraya que el objetivo no es alcanzar un número concreto, sino mantener una estrategia coherente con los valores de la organización: «No se pueden forzar las cosas sin haber trabajado previamente en el contexto o en el ámbito. Lo importante es mantener objetivos aspiracionales que nos motiven a seguir avanzando en todos los niveles».
El compromiso con la igualdad de oportunidades se refleja en los procesos de selección y promoción interna. En Philip Morris, cada vez que se abre una vacante, se procura contar con un equilibrio de candidatos y candidatas. «Intentamos tener el mismo número de hombres y mujeres como aspirantes para un mismo puesto», explicó Botelho. Este enfoque permite que la competencia sea justa y que las decisiones se basen en el mérito, minimizando los sesgos y los prejuicios que se producen, muchas veces, de manera inconsciente.
«Somos conscientes de que hay sesgos, pero intentamos ser independientes a la hora de escoger aspirantes. Nuestro objetivo es que las decisiones respondan al talento y a la capacidad de liderazgo, no al género», añadió Botelho.
En Philip Morris reconocen que la igualdad no es sólo una necesidad moral, sino un catalizador para su progreso continuo. Por ello, ofrecen igualdad de oportunidades a todos sus empleados, promoviendo un entorno de oportunidades reales de desarrollo profesional. En definitiva, prioriza una comunidad y cultura inclusivas.
Conciliación y responsabilidad
Las empresas tenemos el deber de escuchar a los empleados y contemplar, más que nunca, sus inquietudes y necesidades en nuestra estrategia de negocio.
En la compañía materializamos este compromiso con el equipo, por medio de iniciativas que persiguen proporcionar todas las herramientas necesarias para que los empleados organicen su tiempo, con elementos como el horario flexible, diferentes modalidades de trabajo, permisos de paternidad y maternidad igualitarios o ayudas de guardería y escolarización.
Este planteamiento responde a una visión de corresponsabilidad que busca romper con los estereotipos y las barreras culturales que todavía persisten en el ámbito laboral. «Existe una tensión entre los hombres en las empresas porque no está tan aceptada la conciliación masculina. Y, al mismo tiempo, las mujeres no quieren hablar de ello para no agravar esa tensión. La solución está dentro de los equipos, en fomentar la empatía y la comprensión mutua», apuntó.
Tecnología y liderazgo
Otro de los desafíos identificados por Philip Morris es la incorporación de más mujeres a los equipos STEAM, áreas donde históricamente la representación femenina ha sido menor. Actualmente, las mujeres representan el 38% de estos equipos en la compañía.
Botelho reconoció que la tecnología es un reto y una oportunidad. «Nuestro objetivo es que la tecnología llegue a toda la organización y a todas las generaciones. Necesitamos que todos estén capacitados de forma constructiva», afirmó. Para ello, impulsa programas de formación y desarrollo que no solo buscan mejorar las competencias técnicas, sino también el aprendizaje continuo y colaborativo.
Un cambio desde dentro
El enfoque de Philip Morris sobre la igualdad no se limita a indicadores o porcentajes. Se trata de transformar la cultura organizativa para que hombres y mujeres puedan desarrollarse con plena libertad para decidir su camino profesional y personal.
«Las empresas no pueden cambiar la sociedad de la noche a la mañana, pero sí pueden liderar con el ejemplo», sostuvo Botelho. Y ese ejemplo se construye día a día, con políticas coherentes, liderazgo inclusivo y una mirada cercana hacia las personas que integran la organización.
Aunque las brechas aún existen, Philip Morris apuesta por un modelo de equidad real, formación y corresponsabilidad, sin imponer discursos vacíos, pero con metas claras, con el objetivo de desarrollar a su equipo de la mejor forma posible, potenciando sus habilidades y dando libertad para escoger el camino personal y profesional que más se adapte a cada uno.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


