
Trabajo
Este radical CEO de 22 años glorifica las jornadas de 80 horas: "El descanso es para perdedores"
Daksh Gupta, el enfant terrible de Silicon Valley, está redefiniendo a golpe de polémica lo que significa "trabajar duro"

Gupta, fundador de Greptile (una startup de inteligencia artificial), ha declarado sin ambages que su empresa "no ofrece equilibrio entre vida laboral y personal". En entrevistas públicas, defiende jornadas de 14 horas diarias incluyendo fines de semana, argumentando que en el competitivo mundo de las startups, "si no das el 100%, estás fuera del juego".
Lo paradójico es que este modelo surge cuando herramientas de IA prometen reducir cargas laborales. Mientras Google y Microsoft automatizan hasta el 30% de su código, empresas como Greptile exigen ritmos inhumanos a sus empleados. Estudios científicos alertan sobre el daño cognitivo y emocional de estas prácticas, pero Gupta las justifica como necesarias para "sobrevivir en el mercado".
Polarización y consecuencias
El caso ha desatado una tormenta en redes sociales. Tras viralizarse sus declaraciones en X (antes Twitter), recibió tanto amenazas como cientos de solicitudes de empleo, evidenciando la división radical que genera su enfoque. Mientras algunos lo tachan de explotador, otros lo ven como un gurú dispuesto a decir verdades incómodas sobre el éxito en Silicon Valley.
El propio CEO admite que su modelo es insostenible a largo plazo: "Después de uno o dos años así, nadie debería seguir este ritmo". Sin embargo, lo mantiene como estrategia temporal para posicionar su startup. Expertos advierten que esta tendencia, lejos de ser innovadora, representa un peligroso retroceso laboral que podría normalizar el burnout como requisito para el éxito tecnológico.
La paradoja final la encarna el propio Gupta: miembro de una generación que prioriza la salud mental, pero que implementa prácticas que la destruyen. Su frase "me importa como a un atleta su deporte" resume una filosofía que, para muchos, confunde pasión con explotación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar