Ayudas
Un experto detalla los requisitos para disfrutar de cinco años de cotización extra si eres trabajadora y has sido madre
Un vídeo de TikTok destapa una ayuda clave de la Seguridad Social que compensa las lagunas contributivas por crianza
El conocido abogado Andrés Millán (@lawtips) ha viralizado un derecho poco ejercido: la cotización ficticia para quienes redujeron su actividad laboral al ser padres. En su explicación, Millán detalla que cualquier progenitor puede reclamar hasta 1.825 días de cotización ficticia (5 años) si redujo su jornada o dejó de trabajar para cuidar a sus hijos menores. "No es necesario haber pedido excedencia: basta con probar la reducción de actividad", enfatiza el jurista. La medida, aplicable tanto a asalariados como autónomos, busca paliar el impacto en la pensión de jubilación derivado de los años dedicados al cuidado familiar.
El abogado aclara que, aunque el beneficio está abierto a ambos géneros, las mujeres tienen preferencia. Solo uno de los progenitores puede solicitar esta compensación, que se gestiona directamente ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) mediante documentación que acredite el periodo de cuidado (contratos recortados, facturas de autónomos con bajada de ingresos, testimonios...).
Polémica en los comentarios
El vídeo, con 44.000 likes y 2.000 comentarios, ha desatado un intenso debate. Muchas usuarias malinterpretaron la ayuda: "¿Y qué compensación tenemos las que no dejamos de trabajar?", preguntaba una, a lo que otra aclaraba: "No es dinero, son días cotizados para tu jubilación".
La confusión generó críticas por supuestos agravios: "Las que trabajamos pagando guarderías ¿recibiremos algo?", cuestionaba una madre. Otros destacaban la esencia no monetaria del derecho: "Leo comentarios y se me cae el alma... ¡Es solo cotización!".
Pese a existir desde hace años, su escaso conocimiento ha limitado su uso. Millán insiste en que "no es un regalo, sino un reconocimiento a una labor social invisible".