Cargando...

Energía

¿Te has ido de vacaciones sin desconectar los electrodomésticos? El consumo fantasma puede costar tanto como una factura de la luz

Los aparatos enchufados, aunque estén apagados, pueden llegar a consumir unos 354 kWh anuales

Desenchufar aparatos eléctricos Freepik

Si ya tiene las maletas listas para irte de vacaciones, no te olvides de desenchufar todos los electrodomésticos posibles para evitar el despilfarro que generan pese a no tener uso. El consumo fantasma o en “stand by” pasa desapercibido, pero tiene un peso considerable en la factura de la luz, en torno al 10%. Según datos recopilados por Selectra, los aparatos enchufados, aunque estén apagados, pueden llegar a consumir unos 354 kWh anuales, lo que equivale a un consumo superior a la media mensual, pues un hogar en España suele consumir una media de 270 kWh.

"En verano, cuando aumenta el consumo eléctrico debido al uso del aire acondicionado, ser conscientes de los aparatos que no estamos utilizando y desenchufarlos, puede generar un ahorro importante, pues estamos hablando de un gasto adicional de unos 5 euros mensuales, lo que se convierte en al menos 60 euros al año, es como si estuviéramos pagando una factura de luz adicional", señalan desde Selectra.

De acuerdo con los cálculos que realizados por Selectra, los dispositivos que más pueden llegar a consumir son los decodificadores de TV, costando unos 9 euros al año, así como los radiodespertadores, que su coste se puede elevar a unos 11 euros anuales. Les siguen el ordenador, el aire acondicionado en espera y una consola de videojuegos (6 euros), el microondas, el televisor y un altavoz (5 euros), mientras que el cargador del móvil solo genera una gasto fantasma anual de 1,5 euros.

El gasto anual dependerá de la cantidad de dispositivos que se mantengan conectados, la tarifa contratada y la calidad de los dispositivos, sin embargo, aunque muchos electrodomésticos son difíciles de desconectar, se pueden tomar otras medidas para que el consumo sea menor. Estas son tres de ellas:

-Usar regletas con interruptor: estas permiten cortar de golpe el suministro a varios aparatos.

- Desenchufar cargadores: incluso sin dispositivos conectados, siguen consumiendo.

- Desactivar el modo "stand by": algunos equipos permiten apagarse completamente desde el menú.

-Programar temporizadores: útil para routers y aires acondicionados cuando no hay nadie en casa.