Bolsa
El Ibex 35 se queda rezagado
ArcelorMittal encabezó las ganancias dentro del selectivo, pese a que el sector del acero sigue atravesando un escenario complejo
El Ibex 35 cerró una jornada marcada por la volatilidad, aunque finalmente acabó prácticamente sin cambios. El índice español no logró sumarse a las notables subidas registradas en las bolsas europeas y estadounidenses.
ArcelorMittal encabezó las ganancias dentro del Ibex 35, pese a que el sector del acero sigue atravesando un escenario complejo. Los inversores confían en que los nuevos estímulos anunciados por China contra la deflación impulsen a la industria y reduzcan la exportación de acero. La banca también vivió una sesión sólida tras varios días de dudas, con Banco Santander y Bankinter liderando las subidas. Sin embargo, el sector cotiza un 43% por encima de su PER medio de los últimos tres años, lo que indica que la banca española está cara y con riesgos latentes. También destacaron positivamente valores como ACS y Merlin.
En el lado opuesto, Aena sufrió un desplome superior al 5%, tras el anuncio de Pedro Sánchez sobre los planes de inversión de la compañía. De los 12.888 millones de euros previstos para el periodo 2027-2031, casi el 80% se financiaría mediante las tasas que pagan las aerolíneas, lo que podría generar tensiones similares a las ya vividas con Ryanair y afectar a los resultados en el corto plazo. También retrocedieron Solaria y Cellnex, con caídas superiores al 1%, aunque menos pronunciadas que la de Aena.
En Europa, los índices terminaron con fuertes avances gracias al optimismo de los inversores y al impulso tecnológico. El AEX de Países Bajos fue el más destacado, con un alza del 2%, impulsado por ASML, que subió más de un 7% y volvió a captar la atención del mercado. La compañía es vista como una de las mejor posicionadas para beneficiarse de las inversiones en inteligencia artificial, especialmente tras el acuerdo alcanzado entre Intel y Nvidia, mediante el cual Nvidia invertirá unos 5.000 millones de dólares en Intel y colaborará en el diseño de chips. Como consecuencia, Intel se disparaba más de un 20% en Wall Street, lo que elevó el ánimo del sector tecnológico. El Nasdaq 100 avanzaba más de un 1%, mientras que el S&P 500 sumaba en torno a un 0,5%. Además, las expectativas de la Reserva Federal sobre posibles recortes de tipos en las dos últimas reuniones del año también impulsaron al mercado.
En el mercado de divisas, el dólar ganó terreno frente al euro, mientras que tanto el oro como el petróleo retrocedieron. Por su parte, el bitcoin repuntó más de un 1%.
Javier Cabrera
Analista de mercados