
Bolsa
El Ibex 35 sufre los resultados empresariales
En Europa, el comportamiento ha sido más variado pero con pocas subidas relevantes

El Ibex 35 logra mantener el nivel de los 13.200 puntos, aunque cierra la jornada con un tono pesimista. Los resultados empresariales no están convenciendo a los inversores, lo que arrastra al índice español en un contexto de caídas generalizadas tanto en los mercados europeos como en Wall Street.
Dentro del selectivo, Indra ha destacado con un avance superior al 2,5%. La compañía está en pleno plan de expansión a través de adquisiciones para reforzar su área de defensa y competir con grandes actores del sector a nivel europeo, lo que genera confianza entre los inversores. También ha brillado Aena, con un alza del 1,8%, tras presentar unos resultados sólidos en el primer trimestre: su beneficio neto creció a doble dígito y el tráfico de pasajeros aumentó un 4,9%.
En el lado negativo, los bancos han sido los más castigados, especialmente Santander y CaixaBank, que han retrocedido un 4% tras publicar resultados. El sector muestra una tendencia clara de reducción del margen de intereses y amortizaciones anticipadas. Aunque el beneficio neto aumenta, lo hace principalmente por ajustes contables como la reducción de provisiones, una estrategia que podría pasar factura si el entorno económico sigue deteriorándose. Redeia también ha registrado un descenso cercano al 4%, en medio de crecientes tensiones entre el Gobierno y operadores privados tras el reciente apagón y temores a posibles consecuencias económicas.
En Europa, el comportamiento ha sido más variado pero con pocas subidas relevantes. En Estados Unidos, el sentimiento ha sido especialmente negativo, afectado por débiles datos macroeconómicos: el informe ADP de empleo mostró solo 62.000 nuevas contrataciones frente a las 115.000 esperadas, y el PIB del primer trimestre cayó un 0,3% anualizado, cuando se esperaba un crecimiento del 0,3%. Esto ha pesado sobre Wall Street. Además, los últimos resultados empresariales no han sido alentadores: el CEO de Visa advirtió sobre un panorama incierto y las acciones de SuperMicro se desplomaron un 18% por resultados decepcionantes. Esta noche se publicarán las cifras de Meta y Microsoft, lo que podría aumentar la volatilidad en los mercados.
En cuanto a las materias primas, el precio del petróleo retrocede más de un 2% y el oro cae un 0,5%. En el mercado de divisas, el eurodólar se estabiliza en torno a los 1,13, pese a los malos datos económicos provenientes de EE. UU.
✕
Accede a tu cuenta para comentar