Inversión

Los inversores vuelven a buscar refugio en el oro ante la escalada arancelaria: el metal precioso se acerca a máximos

Sube más de un 2% este miércoles tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

La estafa del "tocomocho" de los lingotes de oro se eleva a 50 millones de euros y 3.600 afectados
Lingotes de oro

El oro vuelve a brillar como activo refugio por excelencia ante la escalada arancelaria de Donald Trump. La confirmación de la entrada en vigor este miércoles de los aranceles "recíprocos" de EE UU, que en el caso de China ascienden al 104% y en el de la UE al 20%, hundió Wall Street al cierre y ha provocado abultadas correcciones en el resto de bolsas mundiales hoy. Ante el miedo a una recesión derivada de la guerra comercial, los inversores han vuelto a acudir al refugio de oro para proteger su fortuna. El metal precioso sube este miércoles más de un 2% y ha llegado a alcanzar los 3.070,69 dólares. De esta manera, el oro se aproxima a los máximos históricos que alcanzó el pasado día 3, cuando se situó en los 3.167,84 dólares, un día después de que el presidente de EE UU, Donald Trump, anunciara su plan arancelario en el denominado "Día de la Liberación".

A las 12:35h, el valor del oro subía un 2,26% hasta los 3.060,89 dólares. Mientras, en las bolsas europeas, el Ibex 35 caía un 2,79%, el CAC 40 francés un 3,07%, el FTSE MIB de Milán un 3,11%, el Dax un 3,05%, el FT-100 londinense un 3,13% y el Euro Stoxx 50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, un 3,09%.

Los expertos de Juluis Baer explican que si bien este momento actual suele ser de gran auge para el oro, el metal amarillo no pudo escapar de la turbulencia en los mercados financieros de los últimos días y ha registrado ciertas bajadas. No obstante, consideran que dejando de lado la turbulencia, creen que el conflicto arancelario y sus riesgos de crecimiento asociados son un añadido cíclico al mercado alcista estructural del oro.