Jubilados
Miles de jubilados recibirán una carta oficial del Imserso: esto es lo que deberán hacer
Los jubilados que reciban la carta estarán acreditados para poder reservar sus viajes próximamente
Llegan los últimos días de septiembre y muchos jubilados de este país revisan el correo a la espera de recibir una notificación que les de buenas noticias. En concreto, el Ministerio de Derechos Sociales se está encargando de enviar cartas a todos los pensionistas en relación a los viajes del Imserso.
Y es que los ciudadanos con una pensión pueden disfrutar de los programas sociales del Gobierno. Este plan, impulsado por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, ofrece cada año a miles de personas mayores la posibilidad de disfrutar de vacaciones a precios muy reducidos en destinos costeros, de interior, culturales y urbanos.
No es únicamente una iniciativa para fomentar el turismo fuera de temporada, sino de un proyecto social que persigue mejorar la calidad de vida de los mayores, favorecer el envejecimiento activo y promover la convivencia entre personas de diferentes regiones.
Las cartas que llegarán a los jubilados
Los jubilados de este país van a recibir una notificación en forma de carta donde se les acredita para reservar viajes del programa de turismo de la próxima temporada. Se trata de la aprobación necesaria para reservar un viaje a través del ministerio, el cual ha reservado más de 7.400 plazas a un precio de 50 euros.
En este caso, los beneficiarios son los jubilados con las pensiones más bajas del sistema, especialmente aquellos pensionistas cuya cuantía percibida sea inferior a las pensiones no contributivas de jubilación e incapacidad.
En total, el Ministerio prevé enviar cerca de tres millones de cartas a los jubilados acreditados para viajar. La fecha de comercialización de los viajes variará en función de cada comunidad autónoma, aunque comenzará a partir del próximo lunes 6 de octubre. El plazo se abrirá en esa fecha para Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco.
¿Por qué es importante esta carta?
La carta de acreditación es un documento de vital importancia. Cada año, los ciudadanos obtienen una clave nueva para poder reservar, de forma que solo aquellos que reciben la notificación pueden beneficiarse. Esta carta hace entrega de la nueva clave, a partir de la cual los ciudadanos podrán disfrutar de las vacaciones de esta temporada.
Para aquellos que todavía no han recibido la carta, deben saber que el envío comenzó en la última semana de agosto y se extenderá hasta mediados de septiembre, por lo que si aún no ha llegado, es probable que esté en camino.
¿Qué ocurre si hay retrasos?
En caso de que se produzca un retraso mayor, o haya ocurrido algún problema, el ciudadano deberá entrar en la sede electrónica del Imserso, identificarse con certificado digital y comprobar en el apartado correspondiente si aparece como acreditado.
No obstante, también es posible llamar al teléfono que aparece en la página web del ministerio, que se encargará de confirmar si la persona está en el listado.
Jubilados con preferencia
Un detalle a tener en cuenta es que las acreditaciones no son iguales para todos. Hay jubilados que reciben acreditaciones preferentes dado que obtuvieron mayor puntuación en el baremo oficial. En este caso, estos ciudadanos podrán elegir de manera anticipada su viaje mientras que los segundos deben esperar a que se abran más turnos.
El calendario del Imserso para 2025/2026
Tras finalizar el periodo de inscripción, es momento de que empiece la comercialización. En este caso, la venta arrancará el 6 de octubre. Los usuarios residentes en Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco podrán comenzar a reservar sus viajes el día 6 de octubre, para los acreditados preferentes, y el 7 de octubre para los no preferentes.
Para el resto de comunidades, Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia, las reservas se podrán efectuar el 8 de octubre para acreditados preferentes y el 9 de octubre para acreditados no preferentes. En años previos, las reservas se han podido efectuar desde las 09:00 horas del día indicado en la carta de acreditación.
Las reservas podrán realizarse a través de agencias de viajes acreditadas, con la presentación única del DNI, o en las webs de las empresas adjudicatarias (www.turismosocial.com, para los viajes de costa peninsular y turismo de escapada y www.mundicolor.es, para los viajes de costa insular), donde será necesario aportar también la clave de acreditación remitida por el Imserso al beneficiario.