Cargando...

Infraestructuras

OHLA redobla su apuesta por el mercado estadounidense con nuevos proyectos por 550 millones en Florida

La constructora española será responsable de intervenciones clave en el Puerto de Miami y en la autopista SR 91

Puerto de Miami (Florida) OHLAOHLA

La compañía global de infraestructuras OHLA continúa consolidando su posición en Estados Unidos con la adjudicación de dos nuevos contratos en Florida valorados en más de 550 millones de dólares -466 millones de euros-, que refuerzan la relevancia estratégica de este mercado dentro del plan de crecimiento de la compañía.

A través de su filial OHLA USA, la constructora española será responsable de intervenciones clave en el Puerto de Miami y en la autopista SR 91, proyectos que fortalecen su papel en la modernización de infraestructuras críticas del estado.

El primero de los contratos, adjudicado por el condado de Miami-Dade, supone la ejecución de la Fase I del Programa de Reubicación del Muro de Contención Norte en los Muelles 1–6 del Puerto de Miami. Esta iniciativa crítica de infraestructura se llevará a cabo mediante un enfoque "Progressive Design Build", que prioriza la colaboración y la eficiencia en todas las fases de obra, así como los resultados de alta calidad. La actuación contempla el diseño y la reconstrucción de 7.200 pies (unos 2,2 kilómetros) de muro de contención, con una inversión total estimada de 450 millones de dólares -381 millones de euros-. Una vez completada, esta infraestructura mejorará las operaciones del puerto a largo plazo y respaldará su crecimiento como uno de los principales centros de cruceros a nivel mundial.

El segundo contrato, por valor de 100,6 millones de dólares, ha sido otorgado a OHLA USA por el Departamento de Transporte de Florida (FDOT). Su objetivo es ampliar la capacidad de la autopista SR 91, con un nuevo carril en ambas direcciones, desde la autopista Sawgrass Expressway hasta Glades Road. OHLA se encargará de la pavimentación asfáltica y de trabajos complementarios como la instalación de sistemas de drenaje, muros antirruido, infraestructuras de transporte inteligente, barreras de seguridad, señalización y estructuras electrónicas. También asumirá labores de electricidad, pintura y paisajismo.

Estas adjudicaciones se suman a otros proyectos en marcha de OHLA en Florida. A principios de año, la compañía obtuvo un contrato de 235,8 millones de dólares, también del FDOT, para ampliar un tramo de siete millas de la autopista Turnpike Mainline en el condado de Palm Beach. Esa intervención prevé duplicar la capacidad de la vía, pasando de cuatro a ocho carriles, incorporar carriles de peaje y sustituir cuatro puentes de hormigón.

Los últimos hitos llegan en un momento de "expansión significativa" para la empresa en Estados Unidos, donde su cartera de proyectos alcanza cifras récord. El mercado norteamericano ha sido identificado en el Plan Estratégico de OHLA como un motor clave de crecimiento futuro y pieza fundamental de su estrategia global. Además, 2025 marca el vigésimo aniversario de la filial OHLA USA, que en estas dos décadas ha consolidado una reputación de excelencia en construcción e ingeniería civil tanto en el sector público como en el privado.

Con sede en Nueva York, OHLA USA ha ejecutado una amplia gama de proyectos en todo el país, que incluyen edificios residenciales, instalaciones sanitarias y educativas, así como infraestructuras de transporte e hidráulicas. Entre los más destacados figuran el tren ligero Purple Line en Maryland, mejoras de accesibilidad en 13 estaciones del metro de Nueva York, obras en la autopista I-5 en California, el corredor de transporte público South Dade Bus TransitWay en Florida y actuaciones en la estación Ruggles de Massachusetts. Estos proyectos consolidan la huella de la compañía en el mercado estadounidense, donde prevé continuar creciendo en los próximos años.